top of page

¿Qué pasó durante la Fiebre del Oro 2021?


Desde hace 20 años, la estadística nos dice que el oro tiende a subir en los meses de enero y febrero. Los últimos 7 años, su rendimiento había sido positivo en el mes de enero y febrero, pero el 2021 esto no fue así.


En este artículo te contaremos por qué no se cumplió la estacionalidad del oro.


Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para responder tus preguntas.


mercado del oro


¿Por qué no se cumplió la estacionalidad del oro?


Los primeros meses de 2021 fueron muy negativos para el metal precioso, viéndose afectado por dos situaciones puntuales:

Bonos del Tesoro

En primer lugar, el gran repunte de los rendimientos de los bonos del tesoro provocó que varios actores del mercado buscaran estos activos en desmedro de otros, pero compitiendo de manera directa con el oro, que también es considerado refugio.


Criptomonedas

Por otra parte, el fuerte impulso de la volátiles criptomonedas ha hecho pensar a los inversionistas que buscar valor en el oro ya no es lo más atractivo, a pesar de ser un activo que ha tendido a ser muy demandado en medio de expectativas inflacionarias altas en Estados Unidos.



Rendimientos del oro y activos relacionados durante enero y febrero 2021:




De todas maneras, algunos factores pueden generar un nuevo impulso del metal dorado, ya que los mayores estímulos fiscales en Estados Unidos y una eventual normalización en el rendimiento de los bonos del tesoro, debieraN apoyar un repunte en su cotización.




Análisis Técnico del Oro


GLD Daily

grafico precio del oro

El precio del oro ha mostrado fuertes caídas en las últimas semanas por los fundamentos expuestos anteriormente, pero pronto podríamos comenzar a ver un repunte.


En el aspecto técnico, el metal se encuentra cerca de un soporte clave en los 1700 dólares, teniendo un piso mayor en los 1670 donde pasarÍa una eventual directriz alcista de largo plazo.


Si los comentarios desde la Fed apuntan a tranquilizar a los inversionistas por el repunte del rendimiento de los bonos del tesoro, el precio del oro podría mostrar un renovado avance, más aún si consideramos que estamos cerca de la aprobación de nuevos estímulos fiscales en la principal economía del mundo.


De darse este nuevo escenario alcista, apoyándose en alguno de los soportes mencionados, perfectamente el commodity podría ir en busca de los 1765 y 1800 dólares la onza.





Conclusiones


La Fiebre del oro este año no se cumplió. Principalmente por las extrañas situaciones que se están dando en los mercados.


Nos despedimos de la Fiebre del Oro por este año, será hasta el próximo en una nueva estacionalidad, pero el mercado entrega oportunidades constantemente.


Quédate atento a nuestras redes sociales y contenido para mantenerte al día con todas las novedades.



¿Quieres aprovechar las oportunidades del 2021?

En Capitaria puedes hacerlo en 3 simples pasos:

  • Crea tu cuenta sin costo

  • Deposita los fondos a invertir

  • Opera en el mercado financiero con un solo click 📈

Si quieres saber más, entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te contactaremos para ayudarte a empezar.


¿Vas a dejar pasar otra oportunidad? 🤔



Etiquetas:

 
 
 
B_Banner vertical Blog.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page