top of page

¿Qué son los commodities?

Si alguna vez has tomado una tasa de café, llenado el tanque bencina en tu auto, o comido arroz, es muy probable que te hayas relacionado con un commodity.


Definición de commodities


Un commodity, o también conocido como materia prima, es cualquier recurso natura que se cultiva o bien se extrae, y que se utiliza como base para fabricar otros productos. Estos tienen la capacidad de ser intercambiados mercado financiero debido a su valor intrínseco y su capacidad de ser intercambiables.


El valor intrínseco se refiere a que tienen valor por si mismo. Está relacionado con las propiedas naturales de cada commoditie y las utilidades que ofrecen.


Por ejemplo:

  • El oro tiene un valor intrínseco debido a su escasez, durabilidad, y su uso en joyería, tecnología y reservas de valor.

  • El petróleo tiene valor intrínseco por su utilidad como fuente de energía y su aplicación en numerosos procesos industriales y productos derivados.



¿Qué tipo de commodities existen?


Los commodities se dividen en dos grandes categorías: blandos y duros. A continuación, te explicamos sus diferencias.


Commodities blandos


Los commodities blandos son aquellos que están relacionados con la agricultura y los productos alimenticios, por ende, tienen una vida útil determinada. Estos productos son renovables, eso significa que pueden ser reemplazados o vueltos a cultivar. Dentro de ellos tenemos: el café, el maíz, el azúcar, el algodón, la cebada, entre otros.


Commodities duros

Por el otro lado, tenemos los commodities duros, que son materias primas que no se descomponen con el tiempo. Son imperecederos y se caracterizan por su durabilidad. Dentro de este grupo se incluyen metales preciosos como el oro y la plata, así como otros metales industriales como el cobre, estaño y el zinc. También se incluyen los commodities energéticos, tales como el petróleo, el gas natural, el carbón y los biocombustibles.



Factores que afectan los precios de los commodities


Los precios de los comoodities depende principalmente de la oferta y demanda que haya. La cantidad disponible de cada commodity influye en su precio, así como en el mercado en el que se mide y se comercializa. Por ejemplo: el oro se mide en onzas, el petróleo se mide en barriles y el cobre se mide en libras.


En resumen, los commodities son recursos naturales o materias primas que se cultivan o extraen para producir otros bienes o servicios. Su valor y precio fluctúan según la oferta y la demanda, y se negocian ampliamente en los mercados internacionales.


logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page