top of page

Estados Unidos a Recesión Técnica 🇺🇸 📉

25 de julio de 2022

409

Lunes 25/07/22



¡Hola Traders! 😎 ¿Vieron lo que pasó la semana pasada en el mercado y las claves para esta?


A nivel internacional, la semana pasada estuvo marcada por la impactante caída de casi un 40% en el precio de la acción de Snap después de entregar débiles resultados corporativos agitando los ánimos del sector tecnológico que esta semana se viene cargada de las “gigantes tecnológicas”. ¿Seguirán los pasos de Snap o cambiarán los ánimos del mercado?


En Chile luego de la intervención del Banco Central, el dólar peso ha corregido caso $100 pesos desde los $1.050 hasta $950 el viernes pasado. Esta semana se viene cargada de datos macroeconómicos internacionales que seguramente moverán el precio del billete verde.


Todo lo que pasó en el mercado la semana pasa y las claves para esta, en esta nueva edición de nuestro Newsletter: "Weekly Digest" 🗞


🗓 Para esta semana



🇺🇸 ¿Estados Unidos a Recesión Técnica?

Este Jueves 28 Estados Unidos podría entrar en una nueva recesión técnica si el dato que se entregará del producto interno bruto es negativo.

El día anterior se conocerán las minutas de la última reunión de la FED que serán claves para entender sus próximos pasos y que sin duda traerá volatilidad a los mercados.

Finalmente y atado a esto último, el viernes se conocerá el dato de inflación del gasto del consumidor, dato que la FED mira muy de cerca para sus objetivos inflacionarios.

Será una semana marcada por datos macroeconómicos clave en Estados Unidos que sin duda traerán volatilidad a los mercados.



👻 Snap Arrastra la Caída del Mercado

Los principales índices de Nueva York mostraron caídas el viernes, donde el Nasdaq fue el más perjudicado. Este último índice, con mayor ponderación de empresas tecnológicas, se vio envuelto en una oleada de ventas de acciones después de que la empresa Snap entregara pobres resultados corporativos teniendo una caída de casi el 40% del precio de su acción.

Sumado a esto, muchos analistas rebajaron sus proyecciones de distintas empresas del sector generando mayor temor en los mercados.

Si bien este Lunes los futuros de Wall Street partieron la jornada con un repunte de un 0.5%, todos los ojos están puestos en los dos hechos claves de esta semana: El PIB de Estados Unidos y la Entrega de Resultados de las "Gigantes Tecnológicas".



🤖 Las Gigantes Tecnológicas serán Protagonistas

Toda la atención sigue esta semana en la entrega de resultados ya que entregan resultados 3 de sus “gigantes tecnológicas”: Meta, Amazon y Alphabet (Google).

Meta en dudas 📱. Las últimas semanas se ha estado hablando mucho sobre una posible caída en los ingresos publicitarios de sus plataformas. La volatilidad en los mercados, la inflación, las nuevas políticas de privacidad de Apple y la salida de sus plataformas de Rusia habrían disminuido considerablemente sus ingresos publicitarios. La acción de Meta ha caído casi a la mitad lo que va de este año. ¿Lograrán dar vuelta este escenario con sus resultados este miércoles?.

El Jueves es el turno de Amazon 📦. Todos los ojos están puestos en cuanto les ha afectado la creciente inflación que sin duda afectando el consumo. Especialistas esperan que los ingresos de Amazon hayan crecido a su menor ritmo en los últimos 20 años apoyado del creciendo miedo de recesión.

Este martes entrega Alphabet (Google) 🔎 y se espera que sea el ganador de la semana. Si bien todas las tecnológicas se han visto afectadas por todo lo que esta pasando a nivel local en Estado Unidos y en el mundo, los cambios en la políticas de Apple que estarían afectando a Meta y plataformas de redes sociales esta entrega de resultados le estarían dando motivos para sonreír a Alphabet. Se estima que gran parte de la inversión de publicidad que se ha ido de plataformas de redes sociales se ha invertido en los buscadores Google y Youtube que no se habrían visto afectados por estos cambios. ¿Lograrán ser los ganadores de la semana?



🇺🇾 Uruguay ¿Suiza de América Latina?

Uruguay hoy tiene niveles de inflación más bajos que sus pares de América Latina y se encuentra levemente por sobre potencias mundiales como Reino Unido y Estados Unidos.


¿Quieres saber a qué se debe esto y qué es lo que se viene para la inflación en Uruguay? Te lo contamos todo en nuestra nota en el 👉 Diario El País.



📊 Datos Macroeconómicos

Miércoles: Decisión de Tasas 🇺🇸.

Jueves: PIB 🇺🇸, Minutas RPM 🇨🇱.

Viernes: PCE 🇺🇸, PIB 🇪🇺, IPC 🇪🇺.


 


🔥 Lo mas hot del mercado


No te pierdas las noticias que están moviendo los mercados en tiempo real. Suscríbete a nuestro canal de Youtube de Capitaria para además tener acceso al análisis de nuestro equipo.


Plebiscito de Salida

¿Qué pasará con el Dólar? 💵


Estamos a poco más de un mes del Plebiscito de Salida en Chile y seguramente se vendrán semanas muy movidas para el dólar peso, no solo por el contexto nacional sino que por todo lo que está pasando en el mundo con un Estados Unidos en las puertas de una nueva recesión.


¿Cuáles son los factores están moviendo el precio del dólar?

¿Qué podría pasar hasta el Plebiscito de Salida?


Entérate de todo en el siguiente video:



El Banco Central Interviene

Dólar vuelve a los $900 📉


Si bien muchos proyectaban una intervención del Banco Central de Chile cercano al Plebiscito de Salida, el dólar rompiendo máximos históricos los hizo adelantar posibles planes.


Y sin duda ha logrado el objetivo. Apoyado de factores externos, el dólar peso corrigió desde los $1.060 casi $100 pesos hasta los $950.


¿Logrará mantenerse el dólar en estos niveles o volverá nuevamente a máximos históricos?


¡No te lo pierdas! Ve el video aquí en entrevista con CNN:



Todos los Ojos en las Gigantes Tecnológicas

Entrega de Resultados Q2 📅


Ya llevamos un par de semanas de las entregas de resultados Q2 y Snap dio la mayor sorpresa cayendo su acción casi un 40% luego de entregar resultados bajo las expectativas. Esta semana es el turno de las principales "Gigantes Tecnológicas" donde ya se dan por adelantado algunos ganadores y perdedores.


¿Lograrán dar vuelta las expectativas bajistas del mercado?


¡No te lo pierdas! Ve el video aquí:


 


Webinars de la semana 🎙


Martes 26 de Julio:

📅 Entrega de Resultados en VIVO: Google, Microsoft y Visa.


¡No te pierdas este evento! Esperaremos junto a nuestro equipo de especialistas la entrega de resultados de 2 de las más grandes "Gigantes Tecnológicas".


Regístrate al webinar aquí 👉: Entrega de Resultados en Vivo: Google, Microsoft y Visa



Jueves 14 de Julio:

📈 Trading en VIVO: Operando Activos Volátiles


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles



 


¿Nos haces un favor?

Soy Camilo Almarza, encargado de contenidos en Capitaria. Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? ¡así medimos su éxito! Si alguno de estos contenidos te aportó valor, te gustó alguno de nuestros webinars o te gustaría que habláramos de algún tema que no hemos tocado, te agradecería que me lo hicieras saber con un correo a calmarza@capitaria.com Quedo atento, muchas gracias y ¡que el mercado te acompañe!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page