ETF de Ethereum tendrá su lanzamiento el martes 23 de julio
16 de julio de 2024
564

El próximo gran movimiento para las instituciones financieras tradicionales en el espacio criptográfico es el ETF de Spot Ethereum. La SEC prepara su lanzamiento para la próxima semana, el día martes 23 de julio, esto permitirá a más personas que ya invierten en éter o que quieran hacerlo, sin la necesidad de comprarlo realmente. El Ethereum ha subio más del 7% una vez que la SEC dío luz verde a la fecha oficial de lanzamiento.
Índice:
1. Definición y ventajas de los ETFs
Hablemos de forma muy rápida sobre qué es un ETF. Un ETF, o “Exchange Trade Funds” por sus siglas en inglés o “Fondo de Comercio Intercambiado” en español, es un término utilizado para describir un producto financiero que permite a los inversores diversificar su portafolio de manera eficiente.
Un ETF permite que los inversionistas como tú puedan tener exposición a, por ejemplo, acciones de distintas compañías, sin tener que comprar los títulos de cada una por separadas. Esto significa que puedes invertir en las acciones del ETF exactamente de la misma manera en que invertirías en cualquier otra acción individual en la bolsa.
¿Qué es el ETF Spot de Ethereum? La palabra Spot, o precio al contado, significa el precio del mercado actual, por lo que el ETF Spot Ethereum es un fondo que permite a los inversores comprar y vender éter al precio que tiene en ese momento. Este fondo: compra, vende y retiene éter; eso significa que los inversores pueden retener éter sin tener que administrarlos con su propia “wallet”.
Entonces, ¿por qué es esto un gran negocio? Bueno, hay un montón de personas con mucho dinero invertido en cuentas de financiación, como Fidelity o Charles Schwab en un solo lugar. El ETF sería una forma estable y regulada para que todas estas personas obtengan exposición a los precios de éter en sus carteras de inversión.
Mediante el ETF de Ethereum los inversores que quieran invertir en éter no tendrían que hacerlo mediante una cuenta con algún proveedor dedicado a las criptomonedas como Ira, Trust Capital, Kraken, etc; lo podrían hacer a través de un bróker como Capitaria.
En Capitaria puedes operar tanto Ethereum como el ETF cuando salga. Ambos haciendo trading a través de CFD o contratos por diferencia. Crear tu cuenta acá 👇🏻
Así que, un ETF Spot de Ethereum está diseñado para permitir a más personas que ya invierten en éter o que quieran hacerlo, sin la necesidad de comprarlo realmente. Eso elimina la exigencia de procedimientos de seguridad adicionales, porque el fondo custodiaría el éter. Los inversores tradicionales son muy familiares y cómodos con ETFs, este fondo haría que la inversión en ETH sea simple y directa como cualquier otra acción o ETF. Permite que el dinero fluya en el espacio, sin que las personas tengan que tomar el tiempo de aprender sobre blockchain, wallets, keys y todo lo más. Facilidad ante todo.
2. ¿Qué es el Ethereum?
La definición más simple se puede dividir en 2 palabras: plataforma software. ¿Eso qué significa? Ethereum es una plataforma de software basada en blockchain. Blockchain son registros de datos almacenados en una red de computadores, en donde hay 3 pilares que lo hacen único: descentralización, transparencia e inmutabilidad.
Resumiendo los 3 pilares de una red de blockchain: los datos se registran y almacenan en múltiples dispositivos y ubicaciones alrededor del mundo, son transparentes, ya que las transacciones se registran en un libro de contabilidad que está disponible para que todos lo vean y son inmutables, que el dato grabado y guardado en la blockchain no puede ser cambiado, forjado o alterado.
Ahora que ya entendemos mejor qué es una red de blockchain y cómo funciona, pasaremos hablar sobre cómo funciona Ethereum.
Ethereum es un caso de uso de la tecnología blockchain y es básicamente una cadena de bloques programables en la que las personas pueden crear softwares para crear productos y servicios valiosos, o simplemente por diversión.
Imagina la red de Ethereum similar a la App Store de Apple, una plataforma donde las personas pueden crear o implementar aplicaciones. Gracias a la descentralización de la tecnología blockchain, el software que la gente puede crear en Ethereum se llama: aplicaciones descentralizadas o dApps, siguiendo las 3 premisas clave de la tecnología blockchain.
Muchas personas usan el concepto de éter y Ethereum de igual forma, cuando en realidad significan dos cosas distintas. Éter o ether es la criptomoneda nativa de la cadena Ethereum. Funciona de manera muy similar al Bitcoin y es una moneda digital que puede transferirse a personas de todo el mundo y usarse como forma de pago.
Éter se creó como una forma de pago para alimentar la red Ethereum para cualquiera que quiera crear una aplicación de software en la plataforma use éter. La cantidad de éter requerida para las tarifas de la red está definida por un sistema de precios que considera los requisitos de ancho de banda y espacio, así como la dificultad computacional.
Fue lanzada en 2015 por Vitalik Buterin y otros cofundadores. La principal diferencia entre Ethereum y otras criptomonedas como Bitcoin es su capacidad para programar y ejecutar contratos inteligentes, que son programas que se ejecutan automáticamente bajo condiciones específicas sin necesidad de un intermediario.
3. ¿Cómo funcionaría el ETF de Ethereum?
Un ETF que sigue el precio de Ethereum funcionaría de manera similar a otros ETFs que rastrean activos o índices específicos. Este tipo de ETF compraría y mantendría Ethereum directamente, o invertiría en activos financieros relacionados que repliquen el precio del Ethereum.
Los inversionistas podrían comprar y vender el ETF en las bolsas de valores, similar a como lo harían con acciones de empresas, permitiéndoles beneficiarse de las variaciones de precio de Ethereum sin necesidad de comprar la criptomoneda directamente.
Un ETF de Ethereum ofrece una forma accesible y segura para que los inversores entren al mercado de Ethereum sin la necesidad de manejar directamente las criptomonedas. Este tipo de ETF facilita la inversión en Ethereum al permitir que los inversores compren y vendan acciones del ETF a través de bolsas de valores.
Esto elimina la necesidad de interactuar con carteras digitales y plataformas de intercambio de criptomonedas, que pueden ser complejas y presentar un riesgo de seguridad para quienes no están familiarizados con la tecnología blockchain.
4. Impacto potencial en el mercado
La introducción de un ETF de Ethereum podría tener un impacto significativo tanto en el precio como en la adopción de esta criptomoneda. Desde la perspectiva del precio, la creación de un ETF puede aumentar la demanda de Ethereum, ya que facilita a una gama más amplia de inversores, incluidos los institucionales y aquellos menos inclinados a participar directamente en mercados de criptomonedas, la posibilidad de invertir en Ethereum de manera segura y regulada. Esta demanda adicional podría llevar a un aumento en el precio de Ethereum debido a los flujos de inversión hacia el fondo.
Si retrocedemos unos meses atrás, específicamente en enero de este año, cuando se aprobó el Spot de ETF de Bitcoin, en el siguiente gráfico, podemos ver que se necesitaron entre 4-5 semanas antes de que viéramos desde ese punto de precio (febrero) de 40.000 hasta 70.000 dólares, antes de estabilizar su precio que tenemos actualmente.

Rendimiento de los ETF de Bitcoin desde su lanzamiento:
Es muy posible que cuando se apruebe el ETF de Ethereum tomará aproximadamente un mes en ver algunos efectos considerables en el precio del éter. Existen un montón de firmas de inversión que esperan obtener la luz verde de la SEC para incluir los ETFs de Spot Ethereum en los Estados Unidos, como BlackRock, el administrador más grande del mundo, que presentó su propuesta del producto del ETF en noviembre del 2023.
La fecha de lanzamiento está prevista para el martes 23 de julio, según la confirmación de distintos analistas de Bloomberg y Reuters.
5. Análisis técnico ETH/USD

El precio de ETH/USD ha mostrado fuertes avances en las últimas semanas, especialmente después que se confirmara que la SEC aprobó las presentaciones 19b-4 de VanEck, BlackRock, Fidelity, Grayscale, Franklin Templeton, ARK 21Shares, Invesco Galaxy y Bitwise; aprobando los cambios de reglas que permiten que los ETFs de Ether al contado sean listados y debuten en sus respectivos exchanges.
Precisamente, el debut de estos fondos de inversión podría generar un mayor repunte en el precio de la segunda mayor criptomoneda del mundo, considerando que tendrían más flujos de entrada.
En el aspecto técnico, mucha atención con una zona de resistencia cerca de los 3983 dólares, ya que una eventual ruptura al ala podría llevar a ETH hasta siguientes techos en torno a los 4095, 4375, 4795 y 4870, siendo este último nivel cercano a sus máximos históricos.