top of page

Dólar muestra retrocesos luego de alcanzar los $990, ¿se mantendrá la tendencia?

28 de febrero de 2024

189

Las Claves del Día: Miércoles 28/02/24

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇲🇽 México: 5:40 am 🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am


1. Wall Street sigue con escaso movimiento 🗽


Los principales índices de Wall Street siguieron con la tendencia de la semana durante la sesión de ayer, registrando nuevamente escasos movimientos, debido a que los inversionistas no han buscado posiciones fuertes cerca de máximos históricos en diversos índices bursátiles. 


Esta jornada se publicarán importantes informes económicos que podrían afectar el mercado, desatando la segunda lectura del PIB, que de tener un resultado mejor de lo esperado podría seguir disminuyendo la probabilidad de bajas de tasas. 


De todas maneras, debemos tener en consideración que si la probabilidad de bajas de tasas sigue cayendo en Estados Unidos podríamos ver un impacto más fuerte para los inversionistas, que incluso podrían generar alguna corrección en la renta variable del país norteamericano, en medio de un gran entusiasmo con las empresas tecnológicas. 


Zoom company

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.


2. USDCLP muestra retroceso 💲


La cotización del dólar mostró retroceso en la jornada de ayer, luego de llegar a la zona de los $990, mayor valor registrado desde octubre del 2022. 


Esta caída del dólar en Chile se generó en parte por una alza del precio de los futuros de cobre durante la sesión, mientras que una corrección desde los niveles mencionados es algo que suele pasar tras avances importantes consecutivos. 


De todas maneras, los datos de crecimiento económico e inflación, que se conocerán mañana y el jueves en Estados Unidos, sumado a la cifra de Imacec que se revelará en Chile el viernes, podrían apoyar alguna tendencia más clara en el corto plazo. 


3. Apple abandona su proyecto de autos eléctricos ⚡️


Hace unos meses la empresa tecnológica anunció que empezaría a invertir para realizar autos eléctricos, lo que según Bloomberg el equipo de trabajo nunca se integró y generó más dudas que certezas sobre qué empresas elegiría Apple para fabricar el auto eléctrico. 


Los primeros indicios de la ambición de Apple de construir autos eléctricos surgieron en el año 2014 cuando la compañía empezó a contratar ingenieros automotrices y otros talentos de la industria automotriz. 


La empresa mantiene proyectos relacionados al sector automotriz, como el software CarPlay orientado a la información y entretenimiento dentro de los autos, pero habría decidido, abandonar el proyecto de su propio vehículo eléctrico para enfocarse en la inteligencia artificial, según informó Bloomberg, lo que generó que las acciones de Apple subieran poco más de un 1% al momento de conocerse los trascendidos. 

 

🗓 ¡Nuevo horario charlas de mercado!


A partir del lunes 5 de febrero, tendremos un nuevo horario de las charlas de mercado. Espacio en el que transmitimos en vivo, para enterarte de las noticias más importantes del mercado con una modalidad con transmisión en streaming por YouTube desde de nuestras oficinas.


Te esperamos TODOS los días en el NUEVO HORARIO a las:


🇲🇽 México: 05:40

🇵🇪 Perú: 06:40

🇨🇱 Chile: 08:40

🇺🇾 Uruguay: 08:40


 

4. Cobre vuelve a debilitarse 🟠


Después de un intento de repunte en la jornada de ayer, el precio del cobre vuelve a registrar caídas en la presente sesión, en medio de dudas sobre la situación económica de China, a pesar de los estímulos que ha generado el Banco Popular en las últimas semanas.

Durante la noche del jueves conoceremos datos desde la gigantes economía asiática que podrían dar mayores señales sobre su situación, lo que podrían marcar una tendencia más clara, aunque de momento todo apunta a que podría extenderse la corrección actual.


5. Alphabet en soporte clave 🔎

#GOOG. Daily

Análisis técnico trading Papa John's

El precio de la acción de Alphabet (#GOOG) ha alcanzado zona de soporte interesante cerca de los 139,7 dólares, en niveles claves para el precio al pasar la parte baja de un canal alcista y al ser un nivel importante en el pasado. 


Técnicamente, mucha atención en esta zona, ya que un repunte podría llevarlo a los 143,8 y 146,3 dólares como siguientes techos, mientras que la ruptura de este piso podría provocar caídas adicionales hasta los 134,95 y 133,9 como siguientes soportes.


💵 Dólar en Chile


La cotización del dólar registra un impulso en la presente jornada, viéndose apoyado por factores externos y a la espera de un importante dato económico.


El precio de los futuros de cobre vuelve a mostrar caídas en la presente sesión, después de un intento de repunte que no prosperó ayer, donde las dudas económicas con respecto a China siguen generando una presión bajista de corto plazo.


Por otra parte, hoy se puede observar una apreciación generalizada del billete verde, viéndose reflejado en el Dollar Index que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo.

De todas maneras, mucha atención durante esta sesión ya que se conocerá la segunda lectura del Producto Interno Bruto de Estados Unidos, cifra que puede generar importantes cambios en las perspectivas de mercado, mientras que mañana se revelará una cifra inflacionaria que vigila la Fed en EEUU y datos sectoriales de China, mientras que el viernes se revelará el Imacec de nuestro país.

 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 29 de febrero


🇲🇽 México: 9:00

🇵🇪 Perú: 10:00

🇨🇱 Chile: 12:00

🇺🇾 Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles 


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page