El precio de Ethereum bordea a los 4.000 dólares
22 de mayo de 2024
181
Las Claves del Día: Miércoles 22/05/24
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇲🇽 México: 6:40 am 🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am
1. Wall Street a la espera de la entrega de NVIDIA 📊
Los índices bursátiles más importantes de Wall Street terminaron el día de ayer con escasos movimientos a la espera de entregas de resultados muy importantes.
Los índices buscan llegar a nuevos máximos históricos después de muy buenas semanas donde los rendimientos fueron positivos, el que más destaca es el Dow Jones que sobrepaso los 40.000 puntos.
Los índices de Wall Street registraron ganancias durante la jornada de ayer, donde el Dow Jones perdió un 0,15%, el S&P 500 avanzo un 0,06% y el Nasdaq Composite, de mayor composición tecnológica, tuvo una pérdida del 0,03%.
*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Resultados de NVIDIA serán protagonistas 🚀
Sin duda alguna, NVIDI ha sido una de las empresas más comentadas de Wall Street en los últimos meses. La excesiva demanda de chips por el boom de la inteligencia artificial ha llevado a valores históricos su acción (y de varios competidores), debido a que las proyecciones de ingresos se han disparado junto a sus valoraciones.
Precisamente, hoy, la compañía tecnológica de moda entregará sus resultados del último trimestre fiscal después del cierre de mercado, donde se espera un beneficio cercano a los 5,5 dólares por acción e ingresos que alcanzarían los 24,15-24,2 mil millones de la divisa norteamericana.
Además de los números, mucha atención con las propias proyecciones de la empresa.
3. Ethereum cerca de últimos máximos ⚪️
El precio del Ethereum se ha disparado después de rumores que apuntan a que la SEC (Comisión de Valores y Bolsa de EEUU) ha solicitado a los aspirantes de ETF de la criptomonedas que actualicen sus presentaciones para ofrecer los fondos cotizados.
Esto sería un paso importante de cara a la eventual aprobación, lo que daría mayor apoyo al mercado de criptomonedas, que ya cuenta con diversos ETF de Bitcoin desde comienzos de este año.
El precio de Ethereum se acerca a los 4.000 dólares, mostrando un gran repunte desde los niveles de la semana pasada cuando cotizaba por debajo de los 3.000 dólares.
4. Minutas de la Fed marcaran la jornada 🇺🇸
Durante la jornada, se espera con gran interés las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. Estas minutas son documentos detallados que reflejan las discusiones y decisiones tomadas durante dicha reunión. Los inversionistas lo esperan debido que podría contener importantes señales sobre las futuras políticas monetarias del Banco Central de Estados Unidos.
En particular, buscan pistas sobre cuándo podría comenzar el proceso de reducción de tasas de interés.
También durante por la noche tendremos el PMI de Japón, que es un indicador económico crucial porque proporciona una visión temprana y detallada sobre la salud del sector manufacturero y de servicios del país.
5. IBM en zona de resistencia 💻
#IBM Daily
El precio de la acción de IBM ha registrado alzas interesantes en las últimas sesiones, manteniendo una directriz alcista de muy corto plazo después de los mínimos alcanzados en abril tras resultados corporativos decepcionantes.
Técnicamente, mucha atención con una zona de resistencia cercana a los 174,8 dólares, donde una eventual ruptura podría llevarlo a siguientes techos en torno a los 179, 181,5 y 182,6 dólares, además de poseer un nivel de interés en la proyección de directriz bajista de corto plazo.
Dólar en Chile 💵
La cotización del dólar registra un repunte en la presente jornada, donde los fundamentos externos continúan siendo protagonistas.
El precio de los futuros de cobre caen fuertemente desde los últimos máximos, continuando con la extrema volatilidad tras su tendencia alcista que lo llevó a niveles récords, debido a la escasez de suministros globales.
Por otra parte, la cotización del dólar a nivel global muestra avances, viéndose reflejado en el Dollar Index, a la espera de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.
De incrementarse los fundamentos del día podríamos ver alzas hasta los $900 en el tipo de cambio, pero siempre considerando que las presiones tienden más a la baja en términos tendenciales en la actualidad por los diversos fundamentos.
_El contenido de esta información no constituye una asesoría ni recomendación para la ejecución de una operación financiera en particular; su único objetivo es el informar y/o ilustrar una condición de mercado en particular_
🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈
Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.
Te esperamos el jueves 23 de mayo a las:
🇲🇽 México: 10:00
🇵🇪 Perú: 11:00
🇨🇱 Chile: 12:00
🇺🇾 Uruguay: 13:00
Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles
Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!