top of page

Jerome Powell mueve al mercado 👊

10 de noviembre de 2023

106

Las Claves del Día: Viernes 10/11/23

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇲🇽 México: 6:40 am 🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 9:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am



1. Jerome Powell mueve al mercado 👊


Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, generó movimientos interesantes en los diversos mercados financieros, después de comentarios realizados en el marco de un foro de discusión organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).


El nerviosismo en la renta variable se generó cuando Powell dijo que está comprometido a lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para llevar la inflación al 2% ciento con el tiempo, agregando que “no estamos seguros de haber logrado esa postura”.

​​​​​​​

Esto impactó de manera alcista al rendimiento de los bonos y presionó a la renta variable norteamericana.


*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. S&P 500 rompen racha alcista de ocho días consecutivos


Los principales índices de Wall Street registraron caídas en la jornada de ayer, donde el Dow Jones perdió 0,65%, el S&P 500 cedió 0,81% y el Nasdaq, con alta ponderación tecnológica, cayó 0,94%.

La caída en el mercado bursátil se genera después de varias sesiones favorables para los referenciales en Wall Street, donde el referencial S&P 500 cortó una racha de ocho jornadas consecutivas con ganancias.


Un renovado incremento en el rendimiento de los bonos del tesoro provocó el temor en los inversionistas, incentivando una toma de utilidades que suele ser natural tras un importante rally alcista.


Cabe destacar que los comentarios del presidente de la Reserva Federal fueron claves en los rendimientos negativos de la bolsa de EEUU.



3. Datos de EEUU pueden ser claves


Durante esta jornada conoceremos datos desde Estados Unidos que pueden resultar claves para el ánimo de los inversionistas en la sesión.


Este viernes se conocerán los resultados de encuestas de la Universidad de Michigan, donde el mercado estará muy pendiente a al sentimiento al consumidor y a las proyecciones inflacionarias.


Estas cifras pueden ser claves para los movimientos del día en el dólar y en la renta variable estadounidense, donde esta última ha perdido el gran ritmo ascendente que registró desde la semana pasada.

 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 16 de noviembre


🇲🇽 México: 9:00

🇵🇪 Perú: 10:00

🇨🇱 Chile: 12:00

🇺🇾 Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles

 

4. Cobre sigue bajo presión


La cotización del cobre ha registrado retrocesos en los últimos días, alcanzando su menor valor desde fines del mes pasado, en medio de datos débiles que se han conocido en China y que siguen apuntando a una menor demanda del metal rojo.


Durante esta semana, desde la gigante economía asiática hemos conocido débiles cifras de balanza comercial y de inflación, tanto al consumidor como al productor, lo que sigue apuntando a una falta de dinamismo.


China es el mayor demandante de materias primas en el mundo, importando más del 50% del cobre a nivel global. A medida que muestra signos de debilidad, el precio del metal rojo cae por las menores perspectivas de demanda.



5. Shopify cae desde zona de resistencia


#SHOP – Daily

El precio de la acción de Shopify (#SHOP) ha registrado una renovada debilidad durante la sesión de ayer, después de un impulso fuerte en las jornadas previas, al encontrar resistencia dada por directriz bajista de corto plazo y nivel técnico importante cerca de los 62,6-63,3 dólares, cayendo hasta soporte clave en torno a los 60,2 dólares.


Técnicamente, una eventual ruptura de este piso podría generar mayores retrocesos para el precio de la acción, teniendo siguientes soportes en los 58, 55,5, 54,7 y 51,2 dólares. Cabe destacar que el indicador oscilador RSI cae tras acercarse a zona de sobrecompra.


Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

bottom of page