top of page

Descalabro en Wall Street 📉📉

10 de mayo de 2022

292

Las Claves del Día: Martes 10/05/22

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am



1. Descalabro en Wall Street 📉📉


Los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza en la jornada de ayer, donde el Dow Jones perdió 1,99%, el S&P 500 cedió 3,2% y el Nasdaq lideró las caídas con un rendimiento negativo del 4,29%, en una oleada de ventas que afectó principalmente a las acciones tecnológicas. 


Los inversionistas continuaron mostrando temores por las posibles mayores alzas de tasas en Estados Unidos, en una semana que será clave para los mercados financieros, debido a que el miércoles se conocerá el dato de inflación al consumidor en la principal economía del mundo. 


Si vemos un mayor repunte en el rendimiento de los bonos del tesoro, el desplome en Wall Street podría continuar, aunque se ve un repunte en los futuros esta mañana.


*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. Petróleo WTI cotiza cerca de los 100 dólares


El precio del crudo mostró una fuerte caída en la sesión de ayer, perdiendo más de 6%, donde el WTI volvió a cotizar por debajo de los 100 dólares el barril.


Los inversionistas de materias primas han mostrado mucho nerviosismo por las medidas de confinamiento en China, debido al rebrote de casos de Covid-19 en las últimas semanas, que genera expectativas de un impacto en la demanda de corto plazo.


Esta situación podría extenderse en el caso de ver mayores medidas de las autoridades asiáticas, situación que podría llevar al WTI hasta niveles cercanos a los 95 dólares.


 

🎙📊 HOY - Proyecciones Económicas del Mes: MAYO 🗓

Las acciones estadounidenses se desploman y el USD/CLP ha tenido fuertes movimientos por lo que ha pasado con el dólar a nivel mundial, el cobre y la incertidumbre política en Chile.


En este Webinar te vamos a contar lo que ha estado pasando en los mercados y las proyecciones de lo que podría pasar durante este mes.


Además: Alternativas de Trading del momento 📈📉


Te esperamos HOY Martes 10 de Mayo


Chile: 12:00

Uruguay: 13:00

Perú: 11:00


Regístrate AQUÍ: Proyecciones Económicas del Mes: MAYO

 

3. EUR/USD a la espera de datos claves


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado cierto repunte al comenzar la semana, en medio de una corrección del rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos.


De todas maneras, podríamos ver algunos movimientos erráticos en el par de divisas más transado del mundo, considerando que el miércoles se revelará la cifra de inflación al consumidor en Estados Unidos, un dato clave para determinar la evolución de política monetaria de la Reserva Federal y, con esto, determinar alguna tendencia más clara de corto plazo en el billete verde.




4. Tesla detiene producción en Shanghái


Durante la noche de ayer, se dio a conocer que Tesla detuvo su producción en la gigafactory de Shanghái, en medio de problemas de suministros, según fuentes relacionadas, cuando la ciudad cumple su sexta semana con medidas de confinamiento.


Hay que destacar que la noticia ocurre tres semanas después que la compañía reanudara parcialmente sus funcionamientos, después de bloqueos por las medidas de clase autoridades chinas quienes buscan volver a llevar a cero los contagios diarios de la pandemia.


Si bien las acciones de Tesla suben ligeramente antes de la apertura, en un rebote de Wall Street tras la caída de ayer, podríamos ver algún impacto de esta noticia durante el día.




5. Nike con fuerte presión bajista


El precio de las acciones de Nike han mostrado una fuerte caída en las últimas sesiones, viéndose presionadas por la venta masiva en Wall Street que ha afectado a diversas acciones, en medio de un fuerte impulso del rendimiento de los bonos del tesoro.


En el aspecto técnico, el precio de #NKE alcanzó un soporte clave cerca de los 110,4 dólares, donde una posible ruptura podría apoyar una caída mayor, teniendo siguientes pisos cerca de los 105,6 y 103,6 dólares.



#NKE Daily

Gráfico de precios diario


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page