top of page

Oro en nuevos máximos historicos, superando la barrera de los 2.200 dólares por onza

1 de abril de 2024

168

Las Claves del Día: Lunes 01/04/24

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇲🇽 México: 5:40 am 🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am


1. Wall Street cerró su mejor primer trimestre desde 2019 📈


Los principales índices de Wall Street han registrado alzas interesantes en lo que llevamos de año, teniendo al Dow Jones con un impulso del 5,6%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite han avanzado 10,2% y 9,1%, respectivamente, donde el boom de la inteligencia artificial y las expectativas de prontos recortes de tasas en EEUU siguen dando apoyo a los inversionistas.


Cabe destacar que las acciones de Nvidia han sido de las grandes protagonistas en el último tiempo, subiendo más de 80% en lo que llevamos de año, donde las favorables expectativas con respecto a la inteligencia artificial y sus aplicaciones han generado una fuerte demanda de semiconductores.



*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. Oro alcanza nuevos máximos históricos ⚱️


La cotización del oro ha experimentado un significativo aumento en su valor durante la última sesión, marcando un periodo de crecimiento a corto plazo, este impulso ha llevado al metal a alcanzar nuevos máximos históricos, superando la barrera de los 2280 dólares por onza. Este ascenso se atribuye a varios factores que han convergido para fortalecer su posición.


Entre las principales razones detrás de este auge se encuentran las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, anticipándose que dichas medidas podrían empezar a implementarse en las reuniones de junio.


Estas expectativas han generado un clima de optimismo entre los inversores, quienes ven en el oro una inversión segura ante la posibilidad de un entorno de tasas más bajas.


Además, el oro ha reafirmado su reputación como un activo de refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica y financiera.


Para saber más sobre las razones de por qué el oro ha estado llegando a sus máximos históricos, puedes hacerlo leyendo el siguiente informe 👉🏻 Fiebe del Oro



3. Imacec de Chile puede impactar al USD/CLP 📊


Hoy conoceremos el Índice Mensual de Actividad Económica en Chile, donde se espera un crecimiento del 1,5% en febrero según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de Chile.


Este dato puede impactar al tipo de cambio en Chile, considerando que da una señal clara hacia donde se dirige el comportamiento económico en el primer trimestre del año.


Adicionalmente, mañana tendremos los resultados de la segunda reunión del Banco Central de Chile, donde se espera una baja de tasas por 75 puntos base. Cualquier diferencia en la baja de tasas y el comunicado de la entidad puede impactar fuertemente al tipo de cambio.



4. Cobre sube tras favorables datos en China 🟠


El precio del cobre ha registrado un nuevo repunte y sus futuros alcanzan su mayor nivel desde el 21 de marzo, abriendo de manera alcista tras los días festivos y posterior a conocer cifras claves en China que han incentivado la demanda del metal.


Durante el fin de semana se conocieron cifras sectoriales dadas por los PMI, donde el sector manufacturero alcanzó los 50,8 puntos, superando los 50,1 puntos esperados y pasando a terreno de expansión por primera vez desde septiembre, mientras que en sector no manufacturero también sorprendió y alcanzó los 53 puntos, sobre los 51,3 proyectados y dando mejores expectativas con respecto a la situación económica china.


A medida que China muestra mejores datos el precio del cobre suele subir, considerando que es el mayor importados a nivel global.



5. Tesla respetando zona de resistencia ⚡️

#TSLA - Daily

Análisis técnico trading Papa John's

El precio de la acción de Tesla (#TSLA) ha respetado una zona de resistencia clave en el corto plazo, dado por niveles que fueron importantes en el pasado y donde pasa una directriz bajista que comenzó a fines del año pasado.


Técnicamente, si consolida la resistencia mencionada podría registrar retrocesos hasta siguientes soportes en torno a los 169,2, 163,8, 160 y 152,3 dólares. Una ruptura de la directriz podría apoyar un giro alcista en la última dirección tendencial.



Dólar en Chile 💵


La cotización del dólar comenzaba con escaso movimiento en las primeras operaciones, debido a un choque de fuerzas entre los principales drivers del tipo de cambio, aunque con cierta presión bajista que se hizo más fuerte tras conocer datos en Chile.


El Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, ha registrado renovados avances al comenzar el mes, mientras que el precio de los futuros de cobre mismo comportamiento. Esto generaba que existiera dos variables claves para el dólar contra el peso chileno que apuntan en diferentes direcciones en términos de impacto para el tipo de cambio.


A nivel local, esta mañana se conoció el Imacec de febrero, que registró un crecimiento del 4,5%, muy superior al 1,5% que se esperaba en la Encuesta de Expectativas Económicas (1,5%), lo que aprecia a la moneda local en desmedro del billete verde.


Esta cifra podría seguir presionando al dólar a la baja en Chile, pero mucha atención con datos del sector de manufacturas en EEUU que se conocerán hoy, ya que podrían otorgar mayor volatilidad al tipo de cambio.

 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 4 de abril a las:


🇲🇽 México: 9:00

🇵🇪 Perú: 10:00

🇨🇱 Chile: 12:00

🇺🇾 Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles 


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page