top of page

AMC se dispara 35% al volver Wall Street Bets 🚀

28 de mayo de 2021

293


Las 5 Claves del Día 28/5/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 7:40 am

🇨🇴 Colombia: 7:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 9:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos




1. AMC se dispara 35% al volver Wall Street Bets 🍿🚀


Las acciones de AMC mostraron un fuerte impulso en las últimas sesiones, donde ayer subió más de 35% e incluso llegó a subir en el día un impresionante 47%.


La compañía se ha convertido en la favorita de los inversionistas de Wall Street Bets quienes han vuelto a la carga por sus títulos preferidos, ya que los días anteriores GameStop también fue una de las más transadas y con fuertes impulsos.


De todas maneras, mucha atención con la volatilidad que puede existir en estas acciones, ya que, según hemos visto en meses anteriores, después de algunos días con fuertes avances, las caídas han sido igual de potentes.




oro hoy



2. Wall Street cerró plano con movimientos de carteras


Los principales índices de Wall Street mostraron escasos movimientos en la sesión de ayer, donde el Dow Jones lideró las ganancias al subir un 0,41%, mientras que el índice Nasdaq perdió un imperceptible 0,01%.


Los movimientos de los inversionistas se vieron bastante marcados al pasar de acciones tecnológicas a títulos de compañías cíclicas, en medio de mayores expectativas de reapertura comercial a medida que se sigue avanzando en la vacunación contra el coronavirus en el mundo, viéndose favorecidas las acciones de aerolíneas, cruceros y empresas que se ven beneficiadas con un posible nuevo auge del turismo cuando comience a pasar la pandemia del Covid-19.




3. Oro buscando respetar soporte.


La cotización del oro ha mostrado un importante impulso en las últimas jornadas, donde los inversionistas nuevamente han puesto sus ojos en el metal precioso, debido a fundamentos interesantes para éste.


Los datos macroeconómicos débiles en Estados Unidos apoyan la posibilidad de una política monetaria que se mantenga ultra expansiva por parte de la Fed, a pesar de elevados datos de inflación, lo que debilita al rendimiento de los bonos el tesoro e impulsa al oro por ser un refugio histórico contra los precios altos.


Mucha atención con en soporte que posee cerca de los 1888-1890 dólares la onza, ya que un apoyo en esta zona podría dar nuevas alternativas de compras.




4. EURUSD tratando de estabilizarse.


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado ciertas caídas en las últimas sesiones, pero busca apoyo en una zona clave para el principal par de divisas del mundo, cerca de los 1,21700.


En dicha zona, se puede observar un nivel técnico que se respetó a la perfección en el pasado y que además se encuentra una directriz alcista, lo que podría darle un apoyo para ver un renovado avance, más aún si seguimos conociendo datos desde Estados Unidos que resulten por debajo de las proyecciones.




5. Cobre frenado por zona de resistencia


El precio del cobre ha mostrado un importante impulso en medio de huelgas anunciadas en Chile y por el renovado entusiasmo en los mercados que ven más lejana la posibilidad de una reducción de los estímulos monetarios, al conocerse datos que han decepcionado en EE.UU., a pesar de una inflación que ha sorprendido al alza.


Técnicamente, si el metal rojo consolida la ruptura de su resistencia en los 4,6650 aproximadamente, que intentó romper ayer sin éxito, podría ir en busca de máximos anteriores en torno a los 4,7800, 4,8200 y 4,8835 dólares la libra, siendo este último precio su mayor valor histórico.




Cobre_Jul21. Daily


cobre hoy



Dólar al día (USDCLP):



La cotización del dólar muestra un ligero impulso al comenzar la jornada, debido a que el precio de los futuros de cobre corrigen ligeramente tras el fuerte impulso de ayer, mientras se mantiene la incertidumbre interna en nuestro país.


*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com


Como hemos comentado en otras ocasiones, después de las elecciones constituyentes es muy normal que veamos volatilidad en el tipo de cambio, donde la fuerza que predomine debiera seguir siendo alcista, especialmente si los temores por la situación política siguen incrementado, lo que apoyaría un mayor debilitamiento del peso chileno y una fortaleza del dólar que, además, sería demandado como activo de refugio en el aspecto local.


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page