top of page

Inflación en Estados Unidos enero 2025

En enero de 2025, la inflación al consumidor en Estados Unidos registró un incremento mensual del 0,5%, superando el 0,3% anticipado por los analistas. Esta variación llevó al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a una tasa interanual del 3%, ligeramente por encima del 2,9% proyectado. La inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de alimentos y energía, aumentó un 0,4% en el mes, también superando el 0,3% esperado.


El aumento en la inflación fue impulsado principalmente por incrementos en los costos de vivienda, seguros de automóviles, tarifas aéreas y comestibles. Estos componentes contribuyeron significativamente al alza general de los precios al consumidor.


Tras la publicación de estos datos, se observó un fortalecimiento del dólar estadounidense, mientras que algunas materias primas, criptomonedas y acciones en Estados Unidos experimentaron caídas. El rendimiento del bono del Tesoro a dos años aumentó en 0,09 puntos porcentuales, situándose en 4,37%. Simultáneamente, los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 disminuyeron un 1% y 1,1%, respectivamente.


Este repunte en la inflación refuerza la postura cautelosa de la Reserva Federal respecto a posibles recortes en las tasas de interés. A pesar de las presiones políticas para reducir las tasas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha enfatizado el compromiso de la institución con su mandato dual de promover el empleo máximo y mantener la estabilidad de precios, manteniéndose al margen de influencias políticas.


A pesar de la reciente desaceleración desde el peak de aproximadamente 9% en 2022, la inflación ha mostrado fluctuaciones en su trayectoria. Algunos indicadores del mercado sugieren que la inflación podría mantenerse por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal en los próximos años. Por ejemplo, la tasa de inflación implícita a cinco años se sitúa alrededor del 2,6%, indicando expectativas de inflación persistente.


En resumen, los datos de enero de 2025 indican una inflación más alta de lo esperado, lo que ha generado movimientos significativos en los mercados financieros y ha llevado a la Reserva Federal a mantener una postura prudente en cuanto a la política monetaria.


Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page