top of page

El dólar rompe los $1.000 ante tensión global

El dólar ha superado la barrera de los $1.000, registrando un alza de $12 en la jornada, en medio de un fuerte movimiento global hacia activos refugio. La incertidumbre se intensifica con la inminente entrada en vigor de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump, los cuales impactarán a más de 60 socios comerciales, incluida China. Este escenario ha generado una ola de nerviosismo en los mercados, llevando a los inversionistas a reaccionar con cautela ante un posible recrudecimiento de la guerra comercial.


China ha respondido con firmeza a las amenazas arancelarias, asegurando que no cederá ante la presión estadounidense y que está dispuesta a "luchar hasta el final". Esta postura ha avivado aún más los temores sobre la estabilidad del comercio global, impactando negativamente a los mercados emergentes. Como reflejo de esta tensión, el cobre, uno de los principales termómetros de la economía global, ha caído un 4,2%, debilitando aún más al peso chileno.


En este contexto, el Dollar Index se ha fortalecido considerablemente, reflejando una disminución en el apetito por riesgo a nivel mundial. El peso chileno, sin fundamentos sólidos para sostenerse frente a esta presión externa, continúa perdiendo terreno. Los inversionistas han reaccionado con un castigo generalizado a las monedas emergentes, consolidando al dólar como la gran estrella de la sesión y reafirmando su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre.


 

¿Comprar dólares ahora? Mala idea. ¿Pero venderlos? Eso es otra historia.


Con trading de CFD, puedes operar con el dólar sin necesidad de tenerlo en tu cuenta. Si crees que bajará, puedes vender y generar utilidades con la caída. ¿Listo para aprovechar el movimiento?



STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page