El dólar rompe los $1.000 ante tensión global
- Matías Cortés
- 8 abr
- 1 Min. de lectura
El dólar ha superado la barrera de los $1.000, registrando un alza de $12 en la jornada, en medio de un fuerte movimiento global hacia activos refugio. La incertidumbre se intensifica con la inminente entrada en vigor de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump, los cuales impactarán a más de 60 socios comerciales, incluida China. Este escenario ha generado una ola de nerviosismo en los mercados, llevando a los inversionistas a reaccionar con cautela ante un posible recrudecimiento de la guerra comercial.
China ha respondido con firmeza a las amenazas arancelarias, asegurando que no cederá ante la presión estadounidense y que está dispuesta a "luchar hasta el final". Esta postura ha avivado aún más los temores sobre la estabilidad del comercio global, impactando negativamente a los mercados emergentes. Como reflejo de esta tensión, el cobre, uno de los principales termómetros de la economía global, ha caído un 4,2%, debilitando aún más al peso chileno.
En este contexto, el Dollar Index se ha fortalecido considerablemente, reflejando una disminución en el apetito por riesgo a nivel mundial. El peso chileno, sin fundamentos sólidos para sostenerse frente a esta presión externa, continúa perdiendo terreno. Los inversionistas han reaccionado con un castigo generalizado a las monedas emergentes, consolidando al dólar como la gran estrella de la sesión y reafirmando su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre.
¿Comprar dólares ahora? Mala idea. ¿Pero venderlos? Eso es otra historia.
Con trading de CFD, puedes operar con el dólar sin necesidad de tenerlo en tu cuenta. Si crees que bajará, puedes vender y generar utilidades con la caída. ¿Listo para aprovechar el movimiento?