top of page

¿Cómo puedo hacer trading con CFD?

Cuando hablamos de CFD, nos referimos, por sus siglas en inglés, a Contracts for Difference o, en español, a Contratos por Diferencia.


Un CFD te permite especular con el precio de un instrumento financiero sin ser el propietario de ese activo. Los Contratos por Diferencia son un tipo de derivado financiero, que, como bien lo dice su nombre, el precio del contrato deriva del activo real. Para explicarlo de forma más sencilla, un CFD replica el precio de un instrumento financiero, con el objetivo de comerciar con el precio.


Es el instrumento preferido para hacer trading, ya que entrega mucha velocidad para entrar y salir rápido del mercado, junto con la posibilidad de especular a la baja, es decir, de forma bidireccional.


Ahora te vamos a explicar el paso a paso de cómo se puede hacer trading con CFD.



¿Por qué se usan los CFD para hacer trading?


Los Contratos por Diferencia son contratos entre dos partes, una compradora y una vendedora, en las que ambas llegan a un acuerdo previamente pactado sobre el precio que tendrá un activo financiero. El comprador especula que el precio va a subir (al alza) y la parte vendedora especula que el precio va a bajar (a la baja). También los llamamos alcista y bajista.


Los traders (personas que hacen trading) usan los CFD como instrumento de especulación, ya que les permite hacer contratos con una contraparte de forma rápida, en cosa de segundos. Como el trading se basa en aprovechar de forma rápida las variaciones de precio de un activo, los traders necesitan esa rapidez para sacarle el máximo partido a esas variaciones de precio.


A un trader no le sirve tener que esperar para entrar al mercado; necesita hacerlo sin esperas. Y los CFD ofrecen eso: encontrar de forma rápida esa contraparte que quiera tomar la posición contraria.


Si hicieras trading con acciones reales, es decir, donde tú eres dueño de esa propiedad, entrar y salir del mercado te tardaría más tiempo; por ende, no sería atractivo o rentable para un trader ese tiempo de espera. Un CFD es por lejos el mejor instrumento para hacer trading.


Además, otro punto importante: los CFD permiten tomar una posición al alza o a la baja. Es decir, no necesariamente puedes especular cuando el precio sube, sino que también puedes abrir una operación diciendo que el precio va a bajar y ganar con las caídas. Eso es un aspecto fundamental en los contratos por diferencia.



Características de los CFD


Un Contract fo Difference se basa en un contrato o acuerdo entre dos partes con posiciones contrarias sobre el movimiento del precio que va a tener un activo financiero. Las principales características de estos instrumentos, por sobre los demás, son:


  • Te entregan velocidad para entrar y salir del mercado con velocidad, literalmente en solo 1 clic.

  • Replican el precio de un activo financiero.

  • No compras el CFD, sino que lo usas a modo de especulación.

  • Permiten el apalancamiento: invertir más con menos dinero del que realmente tienes.

  • Son bidireccionales: al alza y a la baja.

  • Nunca adquieres el activo financiero, solo especulas con el precio, obteniendo ganancias o pérdidas.


Resumiendo sus características principales, quédate con que son instrumentos financieros especulativos, que te sirven para tomar una posición replicando el precio, ya sea, de una acción, divisa, criptomoneda, commodities, etc., para luego ganar cuando la posición que tomaste va a tu favor.



¿Qué son los derivados financieros?


Como bien indica su nombre, son aquellos instrumentos en los que su precio y evolución deriva de un activo financiero en particular. Por ejemplo, existen derivados financieros que replican el precio del EUR/USD, del oro, del bitcoin, de acciones como Meta, Nvidia, Tesla, etc.


La gran mayoría de los derivados financieros no los encontramos en mercados organizados tradicionales como la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq, la Bolsa de Santiago, la Bolsa de Shanghái, etc., sino que están disponibles en mercados over the counter.


Hay algunos tipos de derivados financieros como los contratos futuros, las opciones y los contratos spot que sí se comercializan en mercados organizados. Los derivados financieros que solo se cotizan en mercados extrabursátiles u over the counter son: los CFD, los contratos forward y los contratos swaps.



Conclusión


Los CFD son excelentes instrumentos financieros para la especulación. Preferidos por los traders, ya que entregan velocidad y rapidez para entrar y salir del mercado en segundos. A diferencia de otros derivados financieros, los Contratos por Diferencia son negociados en mercados extrabursátiles.


Para empezar a especular con los CFD, necesitas un bróker financiero que te entregue acceso al mercado. Además, serán los encargados de encontrar a tu contraparte para abrir una operación de trading. Si te interesa especular en los mercados financieros, puedes crearte una cuenta en Capitaria acá.










Comentarios


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page