top of page

Bitcoin rompe nuevos máximos históricos

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los 124.000 dólares, dejando atrás el récord previo registrado en julio. Durante la tarde de ayer, la mayor criptomoneda llegó a cotizar en torno a 124.500 dólares antes de moderar levemente su avance, buscando consolidar un ciclo alcista que se ha intensificado en las últimas semanas. Este hito se apoya en una combinación de factores estructurales, macroeconómicos y de mercado que han fortalecido el apetito de los inversionistas. 


Entre los principales impulsores destacan


  • Flujos institucionales vía ETFs spot: La aprobación en EE.UU. en enero de 2024 permitió el ingreso masivo de capital a través de emisores como BlackRock y Fidelity, que han acumulado miles de millones en activos bajo gestión. 

  • Efecto del halving: La reducción de la recompensa minera en abril de 2024 a 3,125 BTC por bloque ha disminuido la presión de oferta, un patrón históricamente asociado a fuertes subidas meses después. 

  • Entorno macro favorable: Las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre han impulsado la demanda de activos de riesgo, mientras que una mayor liquidez en los mercados ha demostrado ser históricamente favorable para el bitcoin y las criptomonedas en general. 

  • Impulso regulatorio, corporativo y geopolítico: Políticas que permitirían incluir Bitcoin en planes de retiro 401(k), compras recientes de empresas como MicroStrategy y la inclusión de Bitcoin como parte de la reserva estratégica del gobierno de Donald Trump y en otros países, han reforzado los fundamentos de adopción y legitimidad del activo. 


El movimiento de Bitcoin ha generado un efecto arrastre sobre otras criptomonedas. Ethereum (ETH) se aproximó a los 4.800 dólares antes de corregir, en medio de una importante tendencia alcista de corto plazo por un renovado interés institucional. El aumento de búsquedas y actividad sobre altcoins confirma un mayor dinamismo del ecosistema, aunque analistas advierten que la concentración de capital en ETFs de BTC y ETH podría limitar, en el corto plazo, un rally más amplio en este segmento. 


Los ETFs de las dos mayores criptomonedas han registrado incrementos de volúmenes y entradas netas de capital, trasladando gran parte de la formación de precios hacia plataformas reguladas, lo que ha reducido el peso que tenían anteriormente los exchanges cripto tradicionales Este cambio aporta mayor transparencia y liquidez, pero también conlleva riesgos de concentración y posibles episodios de volatilidad si se producen salidas significativas. 


En conjunto, el nuevo máximo histórico de Bitcoin refleja la convergencia de un shock de oferta programado, un flujo institucional sin precedentes y un contexto macroeconómico que favorece la búsqueda de activos alternativos. El reto para el mercado será mantener este impulso y diversificar el interés hacia el resto del ecosistema cripto, equilibrando la creciente institucionalización con los principios de descentralización que dieron origen a la industria. 



Análisis técnico


BTC/USD (Daily): 


ree

La cotización del Bitcoin alcanzó máximos históricos en la sesión de ayer, retrocediendo fuertemente este jueves, dando cuenta de la elevada volatilidad del activo y tras una fuerte liquidación en los nuevos niveles récords. 


Técnicamente, mucha atención con una zona de soporte cerca de los 117.500 dólares y en su directriz alcista, ya que un apoyo en estos niveles podría apoyar alzas hasta resistencias técnicas y psicológicas en los 124.520 y 130.000 dólares. En caso de romper el soporte señalado, posee siguiente piso en los 112.000 dólares.  

1 comentario


Es impresionante ver cómo Bitcoin sigue marcando nuevos máximos históricos. Muchos lo toman como señal de confianza en los criptoactivos, aunque también está claro que la volatilidad sigue siendo parte del juego. Al final, es un mercado donde lo mismo hay subidas espectaculares que correcciones fuertes, y cada quien tiene que decidir qué nivel de riesgo está dispuesto a asumir.

Algo parecido me pasó con el entretenimiento en línea: al principio era escéptico, pero probando plataformas como https://pin-up-casino.co.cr/ descubrí que la experiencia puede ser bastante transparente. Los depósitos son rápidos, los retiros claros y la interfaz no confunde, así que la sensación de control es muy distinta a cuando entras a ciegas en un mundo nuevo.

Además, la posibilidad de acceder…

Me gusta
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page