top of page

Weekly Digest: Meteórico "primer tiempo" para Wall Street

Actualizado: 6 jul 2024

Lunes 03/07/23

¡Hola Traders! 😎 ¿Vieron lo que pasó en el mercado?


📈 Las acciones registraron una de sus mejores primeras mitades de la historia, con el Nadsaq subiendo más de un 30% 🚀


Lo que ayudó a impulsar los índices fue la fortaleza de las acciones de tecnología de mega capitalización, incluida Apple, que alcanzó el hito de capitalización de mercado de $ 3 billones en el último día de trading del primer semestre.


Por su parte la cotización del dólar en Chile no se ha alejado mucho de los 800 pesos en medio de fuerzas contrarias para el tipo de cambio.


Te contamos lo que pasó en los mercados y todo lo que se viene para esta semana en la siguiente edición del "Weekly Digest" 🗞



🌎 ¿Qué está pasando en el mercado?


Los principales índices de Wall Street cerraron un gran primer semestre, en medio de una racha alcista liderada por las compañías tecnológicas y el boom de la inteligencia artificial.


En el primer semestre, el Dow Jones subió un 3,8%, teniendo un rendimiento menor a otros referenciales por el impacto del sector financiero a comienzos de año.


El S&P 500 registró un avance del 15,9% mientras que el Nasdaq subió 31,7%, este último viéndose muy favorecido por la elevada ponderación de empresas del sector tecnológico.


Para el segundo semestre hay que estar muy atentos a la debilidad económica y la evolución de la política monetaria, donde un impacto más fuerte en el consumo podría provocar alguna toma de utilidad o lateralización en compañías que han liderado los avances en Wall Street.



🎊 4 de julio y datos macro en EEUU

La bolsa estadounidense abrirá en la jornada de hoy, pero tendrá un cierre anticipado, mientras que en martes no se realizarán operaciones por el festivo del Día de la Independencia en Estados Unidos.


Habitualmente, cuando hay menor volumen en el mercado suelen existir movimientos erráticos, y especialmente se podría dar durante esta sesión en que conoceremos datos de PMI manufacturero de ISM en la mayor economía del mundo.


Mucha atención con estas cifras, especialmente por las débiles perspectivas económicas existentes en EEUU, a pesar de un dato final de PIB del primer trimestre que superó las lecturas previas.


En los próximos días estaremos atentos a minutas de la Fed (miércoles) y datos del mercado laboral (jueves y viernes) que se conocerán en EEUU.



Síguenos en Instagram (@somoscapitaria) para estar al tanto día a día de las entregas de datos y los movimientos más importantes del mercado.



💵 Dólar en Chile


La cotización del dólar muestra escaso movimiento en la presente sesión, en medio de fuerzas contrarias para el tipo de cambio.


El Dollar Index, que compara al billete verde frente a una canasta de las principales monedas del mundo, repunta en la sesión después de conocerse un dato de PMI manufacturero final en la Eurozona que decepcionó, debilitando al euro y dándole más fuerza a la moneda norteamericana.

Por otra parte, el precio del cobre repunta en la jornada, viéndose favorecido por un dato de PMI manufacturero privado, realizado por Caixin, que superó las proyecciones y se mantiene sobre los 50 puntos, que implica zona de expansión.


Hoy estaremos atentos al PMI manufacturero en EEUU dado por ISM, que podría generar volatilidad, pero al ser un día previo a feriado en la mayor economía del mundo y con un cierre temprano en Wall Street, podríamos ver menor volumen de transacción que en otras sesiones.



☕ ¡Comienza la semana informado!


Revisa nuestro Daily Digest donde encontrarás la toda la información relevante para iniciar tu semana informado.


No te pierdas las noticias que están moviendo los mercados en tiempo real. Suscríbete a nuestro canal de Youtube de Capitaria para además tener acceso al análisis de nuestro equipo.


👇 Repítelo aquí:


Webinars de la semana 🎙


Jueves 06 de Julio:


📈 Trading en VIVO: Operando Activos Volátiles


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles



¿Nos haces un favor?

Soy Camilo Almarza, encargado de contenidos en Capitaria. Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? ¡así medimos su éxito! Si alguno de estos contenidos te aportó valor, te gustó alguno de nuestros webinars o te gustaría que habláramos de algún tema que no hemos tocado, te agradecería que me lo hicieras saber con un correo a calmarza@capitaria.com Quedo atento, muchas gracias y ¡que el mercado te acompañe

Comments


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page