top of page

Wall Street repunta tras última debilidad 📈


Las 5 Claves del Día 22/4/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 7:40 am

🇨🇴 Colombia: 7:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 9:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos




1. Wall Street repunta tras última debilidad


Los principales índices de Wall Street han mostrado un renovado impulso, cerrando con ganancias en la sesión de ayer y dejando atrás dos días consecutivos de caídas.


El impulso de ayer se vio apoyado principalmente por las compañías ligadas a una reactivación económica, las cuales se habían visto nuevamente golpeadas en los días anteriores, liderando las industrias de aerolíneas y cruceros.


Cabe destacar que cerca de un cuarto de las empresas del S&P 500 han presentado resultados corporativos, pero se vienen días donde las mayores empresas de la bolsa norteamericana mostrarán sus números del último trimestre, lo que podría marcar la pauta para las próximas jornadas.



Wall street hoy


2. Oro encuentra resistencia cerca de los 1.800 dólares

La cotización del oro ha mostrado un mayor impulso en las últimas sesiones, debido a la debilidad del dólar y caída de los rendimientos de los bonos del tesoro, ya que la Reserva Federal ha dejado en claro que no moderarán su política monetaria en el corto plazo y las cifras inflacionarias no muestran un incremento significativo, hasta ahora.


En el aspecto técnico, el metal precioso cede terreno tras acercarse a una zona clave en 1.800 dólares la onza, desde donde ha cedido presión.


Una eventual ruptura al alza de dicho nivel debiera apoyar mayores avances del commodity, más aún si consideramos que los fundamentos se mantienen favorables para un mayor impulso de corto y mediano plazo.




3. Acciones de American Airlines suben tras resultados corporativos


La compañía American Airlines presentó sus resultados corporativos correspondientes al primer trimestre del año, donde se registró una pérdida de 4,31 dólares por acción, prácticamente en línea a las proyecciones, pero comentaron que su flujo de caja se volvió positivo de cara a la última parte del trimestre, sin considerar los pagos de deuda, lo que genera renovado optimismo en una compañía que debiera verse favorecida con la reapertura de los países.


Antes que abra Wall Street, las acciones de American Airlines suben cerca de 3%.




4. Cobre busca resistencia


La cotización del cobre ha tenido un favorable desempeño en las últimas semanas, apoyado por las mejores proyecciones de demanda del metal a nivel mundial, debido a que los datos de China, principal consumidor del mundo, han estado mostrado una importante recuperación, mientras que el proceso de vacunación genera proyecciones de un favorable 2021.


Adicionalmente, el nuevo paradigma en las energías limpias y renovables apoyará una mayor demanda por el metal rojo en los próximos años, lo que sigue apoyando favorables proyecciones.


Mucha atención con los 4,3 dólares, ya que en caso de romper podría ir en busca de sus últimos máximos.






5. XPeng en interesante lateralización


El precio de la acción de XPeng, compañía china dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos, ha mostrado volatilidad en las últimas semanas, en medio de una presión para las acciones del sector y otras compañías de crecimiento.


En el aspecto técnico, #XPEV alcanzó una zona de soporte importante que podría dar paso a una lateralización, situación que podría llevarlo a la parte alta del canal que está firmando, en torno a los 37,5 y 39,5 dólares por acción, especialmente con la confirmación de su soporte en 29,7 dólares.




#XPEV. Daily

XPeng hoy



Dólar al día (USDCLP):


La cotización del dólar muestra aún importante impulso en la presente jornada, debido a una recomendación de cambio de fondos de AFP sugerida ayer por una empresa que ha generado impactos en el tipo de cambios durante el último tiempo.


Actualmente, la recomendación pasó de ser más cauteloso a tener una exposición más arriesgada, lo que implica que las AFP deben asegurar liquidez en busca de esos activos, generándose una mayor demanda de dólares a nivel local. Al ser un mercado tan reducido, estos flujos impactan en el billete verde, fortaleciéndose por la escasez de dólares.


*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.


Este impulso se da en medio de una renovada incertidumbre a nivel país, ya que las manifestaciones han incrementado por la decisión del gobierno de llevar al Tribunal Constitucional el tercer retiro de los fondos de las AFP.


Estas situaciones podrían provocar un impulso mayor en el muy corto plazo, pero pronto debiéramos volver a los fundamentos de fondo, donde una reactivación económica mundial, Los favorables datos de China, el exitoso proceso de vacunación en Chile y las políticas ultra expansivas de la Fed apoyarían una mayor debilitamiento del dólar en las próximas semanas, donde sólo una mayor incertidumbre política y sólido en nuestro país podría provocar un impulso importante de la moneda norteamericana.


https://www.capitaria-online.com/ark-invest?utm_campaign=ark-invest&mc_origen=Blog&utm_medium=referral&utm_content=ark-banner-5-claves&utm_source=blog-capitaria

Etiquetas:

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page