top of page

Wall Street Bets vuelve al ataque de GameStop 🎮📈

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Día 25/2/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos




1. Wall Street Bets vuelve al ataque de GameStop


Las acciones de GameStop se dispararon más de 100% en la jornada de ayer, después que volvieran a la carga los minoristas de Wall Street Bets por las acciones de esta compañía que fueron el foco principal en su arremetida de fines de enero.


Cabe señalar que el martes GameStop anunció que su director financiero, Jim Bell, dejará el cargo el 26 de marzo, donde se especula que Ryan Cohen, cofundador de Chewy y miembro del directorio de GameStop, rechazó a Bell.


Esto es clave porque la llegada de Cohen al directorio de la empresa se dio cerca de la fecha en que se generaron las especulaciones alcistas y desmedidas en las acciones.



game stop


2. Mercados atentos al PIB de EEUU


Durante la presente sesión se conocerá la segunda lectura del Producto Interno Bruto de Estados Unidos, correspondiente al último trimestre del año pasado.


Si bien la primera lectura es la que tiende a mover más al mercado, si los datos se alejan de las expectativas podríamos ver movimientos importantes en los mercados financieros.


Un PIB que supere las proyecciones del 4,2% de crecimiento podría generar una renovada fortaleza del dólar, aunque sólo sería momentánea debido a que se esperan nuevos estímulos pronto en Estados Unidos.




3. Cobre supera los 4,3 dólares


El precio del cobre continúa con una racha alcista que pareciera imparable. En la sesión de ayer, el metal rojo rompe los 4,3 dólares la libra por primera vez en cerca de diez años, en medio de favorables proyecciones económicas para el 2021, estímulos sin precedentes y cifras de China que han mostrado una fortaleza de su economía.


Los fundamentos continúan siendo alcistas para el commodity, lo que podría generar un mayor impulso que lo lleve a los psicólogos 4,5 dólares la libra, que lo acercaría a sus niveles récords.




4. EUR/USD vuelve a mostrar avances


La cotización del euro frente al dólar estadounidense vuelve a mostrar impulso en la presente sesión, en medio de renovadas expectativas de mayores estímulos en Estados Unidos, lo que ha presionado al billete verde.


El 13 de marzo expira el apoyo a los desempleados en la principal economía del mundo, lo que apuraría un acuerdo para incrementar los estímulos fiscales, especialmente al estar tan cerca de la fecha clave.


De todas maneras, mucha atención con diversas cifras económicas que conoceremos en la presente sesión, especialmente con el PIB de Estados Unidos y comentarios de miembros de la Fed, ya que podrían generar volatilidad en el cruce de divisas.




5. S&P 500 mantiene directriz alcista


El índice S&P 500, considerado el más importante de Wall Street, ha mostrado ciertas correcciones en las últimas jornadas, pero recuperándose en la sesión de ayer al subir 1,14%.


En el aspecto técnico, el SP continúa en una directriz alcista de muy largo plazo, apoyándose en cuatro ocasiones contando el desplome de marzo del año pasado, cuando las preocupaciones por el coronavirus generaron un sell off en la bolsa.


De mantenerse el optimismo actual, por los estímulos sin precedentes y el proceso de vacunación a nivel mundial, el índice perfectamente podría ir en busca de 3.960 y 4.000 puntos.




SP. Daily

sp500 grafico


Dólar al día (USDCLP):


La cotización del dólar muestra una nueva caída en Chile y se ve poco probable que se detenga en el corto plazo.


Un nuevo avance del precio del cobre, que trata de consolidarse sobre los 4,3 dólares la libra, sigue apoyando expectativas de un mayor ingreso de la divisa norteamericana al país, lo que genera el debilitamiento del dólar.




*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.


Cabe destacar que los apoyos fiscales y monetarios, el favorable ciclo económico y los datos positivos de China siguen impulsando al metal rojo.


Por otra parte, el exitoso proceso de vacunación y llegada de 4 millones de nuevas dosis a Chile auguran una recuperación económica más veloz que en países vecinos.


Finalmente, una empresa que da recomendaciones de cambios de fondos ha disminuido su exposición al más riesgoso (fondo A), lo que apoya una mayor liquidez del billete verde por los flujos que deben generar las AFP, siendo un factor bajista adicional.


Una consolidación bajo los $700 podrían llevar al tipo de cambio hasta los $675-$680 como siguiente soporte, si mantenemos los fundamentos actuales.


Comentários


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page