top of page

Vacunas llevan al cobre a máximos del 2018

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Día 20/10/20


Wall Street nervioso por casos de Covid-19.


Los principales índices de Wall Street mostraron ligeros cambios en la sesión de ayer, finalizando con un escaso impulso.


El incremento de casos de coronavirus en el mundo, especialmente en Estados Unidos, sigue evitando una mayor fortaleza de las bolsas, mientras que la demora en los estímulos también preocupa a los inversionistas.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Cobre vuelve a máximos de mediados del 2018


El precio del cobre ha mostrado un nuevo repunte en su cotización, alcanzando zona de máximos no vistos desde junio del 2018, en medio de una lucha importante por parte de los inversionistas con respecto a las fuerzas positivas y negativas que existen hoy en los mercados.


Por una parte, los grandes avances en las vacunas contra el coronavirus han sido muy positivos para las proyecciones económicas pensando en una pronta cura contra la pandemia, generando expectativas de mayor demanda del commodity.


De todas maneras, el fuerte repunte en los casos, especialmente en Estados Unidos, ha sido un factor de riesgo que sigue estando presente.



2. Bitcoin supera nuevamente los 18.000 dólares


La cotización del vórtice ha mostrado un renovado impulso después de un par de días volátiles, volviendo a superar lo 18.000 dólares y encaminándose a máximos históricos alcanzados a fines del 2017, cuando se acercó a los 20.000 dólares.


El ánimo favorable con respecto a las monedas digitales, debido a una mayor aceptación como medio de pago, sumado a que ha generado mucho interés su adquisición por las políticas ultra expansivas que siguen debilitando a los billetes tradicionales, debieran seguir apoyando un incremento en su precio.


Adicionalmente, el bitcoin ha actuado como refugio en medio de esta época de incertidumbre, lo que le daría mayor respaldo para que vaya en busca de los 20K.



3. Bolsas suben con los ojos puestos en estímulos

Los principales índices de Estados Unidos muestran avances en sus cotizaciones futuras, donde los inversionistas vuelven a apuntar a nuevos estímulos en el corto plazo, considerando que los últimos datos débiles de la economía norteamericana apoyarían un apuro en sacar nuevas medidas para apoyar la alicaída actividad.


Si bien se mantiene el temor por un fuerte incremento de casos de coronavirus en el mundo, específicamente en EE.UU., los fuertes avances en la carrera contra la pandemia han generado un grado de optimismo importante en las plazas mundiales, lo que se debería reforzar con un apoyo fiscal mayor en las próximas semanas.



4. Tesla alcanza nuevos máximos históricos


El precio de la acción de Tesla ya ha mostrado un incremento muy importante en las últimas sesiones, especialmente después de conocerse su ingreso al índice S&P 500.


El optimismo por la mayor vitrina y el incremento en lo flujos hacia la compañía de Elon Musk, han elevado al precio de la acción hasta nuevos máximos históricos intraday, durante la sesión de ayer, al superar momentáneamente los 500 dólares.


El panorama es bastante prometedor para la empresa líder en la fabricación y distribución de vehículos eléctricos, especialmente con los cambios que están realizando muchos gobiernos en el mundo para evitar una mayor contaminación del planeta.


5. Oro busca compras en zona clave


La cotización del oro ha mostrado una importante debilidad en las últimas jornadas, debido a que el entusiasmo por la vacuna contra el coronavirus, da una renovada demanda por activos de mayor riesgo, en desmedro de los activos de refugio.


Técnicamente, el metal precioso alcanza zona de soporte clave en torno a los 1.848-1.860 dólares, niveles que respetó en el pasado para mostrar nuevos impulsos, situación que podría repetirse.


Un renovado avance del precio del oro se podría concretar con más fuerza si es que se anuncia pronto un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos, especialmente si consideramos que las cifras económicas han decepcionado en la principal economía del mundo.


Siguientes zonas de resistencia en los 1.872, 1.884 y 1.900 dólares.




GLD. Daily

grafico diario oro

La última parte del año es históricamente el período en el que más suben las acciones.


¿Quieres saber qué acciones subirán este año y el análisis para este Rally Navideño 📈🎄?

Haz clic aquí 👇 :

calendario de webinars


Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page