USDCLP Hoy: 24 de marzo de 2025
- Matías Cortés
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
El dólar abre a la baja este lunes, presionado por la apreciación del cobre y un Dollar Index que cede terreno en su cotización matutina, influenciado por datos PMI mixtos en la eurozona. Estos índices, que miden la actividad de los gestores de compra en manufactura y servicios, mostraron una recuperación en Alemania —la mayor economía del bloque— lo que fortaleció al euro y debilitó al dólar frente a otras monedas del G20.
El cobre retoma su impulso tras la corrección de fines de la semana pasada, manteniéndose bajo una dinámica de demanda anticipada. Este repunte responde tanto a la expectativa de mayores costos por los aranceles del 25% en EE.UU., impulsados por la administración Trump, como al mayor optimismo en torno a la actividad económica global, reflejado en los datos PMI. En este contexto, la demanda por el metal rojo se ve fortalecida.
En tanto, el Dollar Index opera con leves caídas, alejándose del impulso que le había entregado la Reserva Federal en jornadas previas. Además de flujos de salida hacia monedas más demandadas, la baja se ve intensificada por los sólidos datos de PMI en la eurozona, especialmente en Alemania, cuyo sector servicios volvió a niveles de expansión. Esto favorece al euro y a otras monedas fuertes, debilitando al dólar en la sesión.
Para hoy, la atención del mercado estará puesta en la publicación del IPoM en Chile y los PMI de Estados Unidos, que podrían marcar el tono de la jornada.
Noticia del día: IpoM Chile y PMI USA.
Resistencias: 926, 930 y 935.
Soporte: 922, 918 y 915.

🎯 Descarga GRATIS el Informe USDCLP 2025
¿Quieres conocer las proyecciones clave del USDCLP para 2025 y cómo los factores macroeconómicos impactarán su evolución?
Descarga ahora el informe del dólar 2025 y accede a un análisis detallado sobre los distintos escenarios que influirán en tipo de cambio USDCLP.





Comentarios