USD/CLP supera barrera de $750
1. USD/CLP supera barrera de $750.
La cotización del dólar frente al peso chileno muestra un fuerte impulso en la presente sesión, viéndose apoyado por los temores al existir ciertos alejamientos comerciales entre China y Estados Unidos, mientras que el incremento en la violencia de las protestas en Chile apoya una mayor salida de divisas por la incertidumbre existente, llevando al par de divisas a nuevos máximos no vistos desde el 2003.
Cabe destacar que la renuncia de Evo Morales también apoya una menor confianza en la región. Si continúa con el impulso actual perfectamente puede alcanzar zona de máximos históricos en torno a los $762.
2. Bolsas pierden impulso tras últimos máximos.
Los principales índices de Estados Unidos terminaron la semana pasada en nuevos máximos históricos, apoyados por los importantes acercamientos comerciales entre China y Estados Unidos, pero todo queda atrás después que China comente que si no hay eliminación de aranceles no se alcanzará acuerdo, mientras que las mayores protestas en HONG Kong también debilitan la confianza.
3. Oro repunta por nuevos alejamientos entre China y EE.UU.
Tras alcanzar mínimos de tres meses el pasado viernes, el precio del oro muestra cierto repunte al comenzar la semana, viéndose apoyado por una renovada demanda por activos de refugio considerando que las negociaciones entre China y Estados Unidos vuelven a mostrar trabas.
La siguiente zona de resistencia del metal se encuentra cerca de los 1.475 – 1.480 dólares la onza.
4. Cobre cae por nuevos temores comerciales.
La cotización del cobre pierde terreno y cae de los 2,70 dólares la libra que alcanzó durante la semana pasada, viéndose presionado por los temores comerciales debido a que China es el principal consumidor del commodity a nivel mundial.
Si continúa la debilidad del metal rojo, el próximo soporte clave se encuentra cerca de los 2,60 dólares la libra.
5. Petróleo cae cerca de 2%.
La cotización del crudo muestra caídas al iniciar la semana, ya que los alejamientos comerciales provoca expectativas de menor demanda de petróleo, debilitándolo cerca de 2% desde los máximos del viernes. Mucha atención esta semana a los inventarios de petróleo de Estados Unidos que están generando volatilidad en el precio del commodity.
ANÁLISIS TÉCNICO
USD/CLP: Gráfico Diario

La cotización del dólar contra el peso chileno muestra un nuevo impulso en la presente jornada, viéndose apoyado por la debilidad del peso debido al incremento en la violencia de las manifestaciones, lo que genera mayor incertidumbre que apoya una fuerte salida de capitales, mientras que los alejamientos comerciales también apoyan un debilitamiento en monedas emergentes.
Técnicamente, el par de divisas puede ir en busca de nuevos máximos de 17 años si continua con el impulso actual, teniendo techos claves en torno a los $756 y $760 en el aspecto técnico y psicológico, respectivamente.
Educación
La influencia de la psicología en los mercados
Un paso muy importante y necesario para convertirse en un trader consistente y de éxito es entender cómo afecta la psicología a nuestro carácter y a la forma en que la masa reacciona ante los cambios de los mercados.
La razón de esto es que un trader debe darse cuenta de que una vez que abre una operación, se hace parte de la masa.
Es fundamental darse cuenta de lo importante que es la psicología – no sólo su psicología personal, sino también la psicología de masas.
Muchos expertos postulan que los factores externos, tales como los datos económicos, no pueden cambiar el estado de ánimo de los participantes del mercado y cambiar una tendencia de fondo.
En su lugar, es el estado de ánimo de la masa lo que cambia primero, por razones endógenas, y a su vez forma las tendencias en los mercados.
Los analistas técnicos, así como los neurofísicos están familiarizados con un número creciente de evidencias que apoyan la idea de que los patrones en los mercados financieros no son el resultado de un pensamiento racional, sino de los comportamientos en manada.
Según los neurofísicos, este comportamiento se genera en las partes más primitivas del cerebro: el sistema límbico. Aunque alguna vez fue muy útil para la supervivencia de la especie, el sistema límbico no pasa por el neocórtex, lo que lleva a la persona a producir reacciones puramente emocionales.
Cuando observamos la acción del precio, realmente estamos mirando las ondas de optimismo y/o pesimismo colectivo que se despliegan de manera más o menos predecible ante nuestros ojos.
Una de las razones por las que el análisis técnico trabaja excepcionalmente bien hoy en día, es básicamente porque los mercados son libres y de naturaleza muy emocional.