top of page

USD/CLP se acerca a los $900 tras fuerte repunte del cobre

El dólar frente al peso chileno ha registrado una fuerte caída en las últimas jornadas, alcanzando su menor valor desde julio, viéndose presionado por fundamentos externos teniendo como gran protagonista el repunte del cobre.


El precio del cobre se ha disparado posterior a los anuncios de estímulos monetarios por parte del Banco Popular de China. Estas medidas se enfocarán en la rebaja de diversas tasas de interés, además de un apoyo a la renta variable del país y programa de préstamos a bancos comerciales.



Cobre (Dic24):

Análisis técnico cobre

El precio del cobre alcanza nuevos máximos de mediados de julio, manteniendo una tendencia alcista de corto plazo y acercándose a nueva resistencia en los 4,6080 dólares la libra. Una eventual ruptura de este techo podría apoyar mayores alzas en el metal, teniendo siguientes resistencias en los 4,6950 y 4,7430 dólares la libra.


Principales medidas del Banco Popular de China:


  • Reducción coeficiente de reservas en 50 pb. Dependiendo de la situación económica podría reducirse más este año, entre 25 y 50 pb adicionales (7% actual).

  • Reducción de la tasa repo inversa a siete días en 0,2 puntos porcentuales al 1,5%.

  • Orientarán a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés de las hipotecas existentes en 0,5% en promedio.

  • Reducción del porcentaje mínimo de pago inicial al 15% para los compradores de segundas viviendas en todo el país, desde el 25% actual.

  • Permitirán a los bancos comerciales utilizar el 100% de la línea de crédito de 300 mil millones de yuanes para financiar los préstamos que ofrecen a empresas estatales para adquirir viviendas no vendidos para tipos de viviendas asequibles, frente al 60% actual.

  • Estudiará la posibilidad de permitir que los bancos proporcionen préstamos a empresas de buena calidad para adquirir terrenos de los promotores inmobiliarios.

  • El regulador de valores de China emitirá una guía para que los fondos de mediano y largo plazo ingresen al mercado, y medidas para promover fusiones, adquisiciones y reorganizaciones.

  • Seguirán apoyando al fondo estatal chino Central Huijin Investment en la compra de acciones y ampliando el alcance de las inversiones.

  • Optimizarán el registro de productos de fondos centrados en acciones y promoverá la innovación de fondos cotizados en bolsa (ETF) de base amplia y otros productos de índice.

  • Introducirán un programa de swap con un tamaño inicial de 500.000 millones de yuanes (71.104 millones de USD) que permitirá a los fondos, aseguradores y corredores un acceso más fácil a la financiación para comprar acciones.

  • Proporcionará hasta 300 mil millones de yuanes (42.662 millones de USD) en un primer lote de préstamos baratos del Banco Popular de China a los bancos comerciales para ayudarlos a financiar las compras y recompras de acciones de las empresas que cotizan en bolsa.


Adicionalmente, durante esta jornada se conocieron rumores que apuntan a un nuevo paquete de medidas fiscales y emisión de bonos especiales en China para seguir incentivando a la economía, después de varios meses mostrando datos que han decepcionado y que generaron una fuerte preocupación con respecto al desempeño del gigante asiático.


Con respecto al dólar a nivel global, hemos visto una renovada depreciación de la moneda estadounidense, viéndose reflejado en el Dollar Index, debido a que las últimas cifras apuntan a un impacto económico aún más fuerte tras los datos de confianza del consumidor y el débil desempeño del mercado laboral, mientras que el mercado proyecta mayores recortes de tasas a los esperados por la propia Reserva Federal anunciados el miércoles pasado.


Probabilidad baja de tasas Fed:

probabilidad bajas tasas fed

El mercado apunta a bajas de tasas entre 75 pb (49,8%) y 100 pb (31,8%) para la reunión de diciembre, mientras que la Reserva Federal dio proyecciones de tasas que estaría entre 25 y 50 pb por debajo de la actual para la misma fecha.



Análisis técnico USDCLP:

Análisis técnico usdclp

La cotización del USD/CLP muestra un importante retroceso, acercándose a una zona técnica y psicológica en los $900.


En caso de romper el piso mencionado, el par de divisas podría ir a buscar próximos pisos técnicos en torno a los $895,4, $888 y $881,4, especialmente si continuamos viendo alzas en el precio del cobre y el dólar a nivel global muestra una mayor presión bajista.


Si ya operas en Capitaria, ve directo a MetaTrader 5 y abre tus operaciones en USD/CLP antes de que el mercado cambie.


¿Aún no tienes cuenta? No te pierdas esta oportunidad: crea tu cuenta aquí y uno de nuestros ejecutivos te guiará para que empieces a operar de manera rápida y segura.







Comments


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page