top of page

USD/CLP cede terreno tras intervención del Banco Central de Chile


1. USD/CLP muestra fuerte caída por acuerdo de nueva Constitución.


La cotización del dólar frente al peso chileno abre con una caída de casi 15 pesos con respecto al cierre de ayer, viéndose impulsado el peso por el acuerdo logrado esta madrugada entre el oficialismo y gran parte de la oposición sobre una nueva Constitución.


Si esto calma el ánimo en las protestas que ya cumplen casi un mes en Chile, el dólar podría mostrar una mayor debilidad frente al peso.


2. Wall Street a nuevos máximos por esperanza de acuerdo comercial.

Los principales índices de Estados Unidos muestran un fuerte impulso en sus futuros, viéndose apoyados por los comentarios de Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, quien dijo que se están acercando a un acuerdo económico con China.


El principal índice de Estados Unidos, S&P 500, estaría tratando de romper los psicológicos 3.100 puntos en la apertura.


3. Cobre cerca de mínimos a pesar de entusiasmo comercial.

El precio del cobre se mantiene cerca de últimos mínimos a pesar del acercamiento entre China y Estados Unidos, donde los últimos datos de la gigante economía asiática siguen generando dudas sobre su evolución macroeconómica.


Técnicamente, el metal rojo posee una zona de soporte clave cerca de los 2,61 – 2,60 dólares la libra.


4. Oro estable en medio de posible acuerdo comercial.

El precio del oro se encuentra cotizando cerca de los 1.466 dólares lo onza, mostrando estabilidad a pesar de un posible acercamiento serio entre China y Estados Unidos.


Mayores señales con respecto a un acuerdo definitivo en la fase 1 pueden apoyar una renovada debilidad del metal, considerando que habría menos entusiasmo por demanda de activos de refugio. En piso clave del commodity se encuentra entre los 1.445 y 1.455 dólares la onza.


5. EUR/USD rebota tras apoyarse en zona de soporte.


El euro frente al dólar muestra impulso en la sesión, después de apoyarse en zona de soporte clave en torno a los 1,10000, viéndose apoyado por la debilidad del dólar tras conocerse el posible acuerdo entre China y Estados Unidos, considerando que el billete verde ha estado siendo demandado en medio de la incertidumbre que existía durante las tensiones comerciales. De mantener el repunte, el par de divisas puede ir en busca de los 1.10700.

ANÁLISIS TÉCNICO

USD/JPY: Gráfico Diario

  1. La cotización del oro muestra un renovado avance por los temores con la guerra comercial y los débiles datos de China conocidos anoche, lo que apoya una mayor demanda por activos de refugio.

  2. Técnicamente, el commodity se apoya en una extensa zona de soporte e indicadores técnicos muestran un eventual renovado avance, donde el MACD está por romper al alza la línea de señal y el RSI sube tras acercarse a zona de sobreventa. Próximos techos técnicos del metal, en caso de continuar el repunte, se encuentran en los 1.480, 1.500 y 1.515 dólares la onza.

Educación

La importancia del volumen


En mercados muy líquidos y de elevados volúmenes, es difícil que un solo actor pueda producir movimientos en el precio de los activos a voluntad propia, cambiando la tendencia impuesta por el mercado en general.


Es por esto que, en periodos de bajos volúmenes transados, se debe estar muy atento y cauteloso frente a los movimientos en los precios ya que, estos pueden no representar el sentimiento real del mercado, llevándonos a tomar operaciones erradas.


Por ejemplo, los últimos días del año se caracterizan por tener bajos volúmenes transados, así como también los días en donde, por ejemplo, algunas de las principales bolsas del mundo pueden estar cerradas por festivos locales.



calendario economico


Etiquetas:

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page