Última reunión de la FED del año
Las 5 Claves del Día 16/12/20
Wall Street vuelve al alza y finaliza racha negativa.
La cotización de los principales índices de Wall Street cerró con ganancias en la sesión de ayer, donde los índices S&P 500 y Dow Jones finalizaron una racha de cuatro días consecutivos con pérdidas.
Los acercamientos por un mayor estímulo fiscal en Estados Unidos, después que un grupo bipartidista publicó una propuesta para una nueva ronda de alivio económico, generó el entusiasmo necesario en los inversionistas.
No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".
🇵🇪 Perú: 6:40 am
🇨🇴 Colombia: 6:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com
1. Todos los ojos puestos en la Fed
En horas de la tarde de hoy se conocerá la decisión de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde el mercado no espera ningún cambio en esta materia.
De todas maneras, hay que estar muy atentos al comunicado de la Fed, ya que puede dar un panorama más claro sobre la evolución de política monetaria para el próximo año.
Adicionalmente, se revelarán las proyecciones económicas de los miembros del principal banco central del mundo, lo que podría generar volatilidad en diversos activos.
2. Apple se dispara por mayor producción de iPhones
Las acciones de Apple subieron poco más de 5% en la sesión de ayer, después que el medio comunicacional Nikkei de Japón dijera que la empresa de Cupertino planea incrementar la producción de iPhones en un 30% durante la primera mitad del 2021.
Adicionalmente, el informe comunicó que la demanda por los modelos de iPhone 12 y de iPhone 12 Pro ha sido más sólida a la proyectada, mientras que destacaron que la compañía pretende producir hasta 230 millones de iPhones durante el próximo año.
El precio de la acción sigue al alza, viéndose un incremento cercano al 0,5% antes que abra el mercado este miércoles y al momento de escribir este informe.
3. Oro vuelve a superar los 1.860 dólares
La cotización del oro ha mostrado un renovado impulso en la presente jornada, viéndose apoyada por el nuevo escenario favorable con respecto a los estímulos fiscales en Estados Unidos, lo que genera un fuerte debilitamiento del dólar a nivel mundial, apoyando a los commodities al alza, sumado a que las proyecciones de mayor inflación a largo plazo en Estados Unidos impulsan la demanda del metal, el cual ha sido durante muchos años un activo de refugio contra la mayor alza en los precios.
La siguiente zona de resistencia se encuentra cerca de los 1.874 dólares, que en caso de superar podría incluso ir en busca de los psicológicos 1.900 dólares la onza.
📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:
4. Cobre en busca de últimos máximos
El cobre ha mostrado un nuevo avance en su precio, consolidándose sobre los 3,50 dólares la libra, en medio de un panorama favorable para la reactivación económica del próximo año, sumado a que los acercamientos por nuevos estímulos fiscales dan un mayor apoyo a los activos cíclicos y considerados más riesgosos.
En el aspecto técnico, el metal rojo puede ir a buscar los 3,62 dólares la libra como siguientes resistencias, donde una ruptura de esa zona ya lo elevaría hasta niveles ni vistos desde el 2013, en torno a los 3,78 dólares la libra.
5. Plata rompiendo resistencia clave
El precio de la plata ha mostrado un renovado impulso, en medio de expectativas favorables por estímulos fiscales en Estados Unidos, a pesar de cierta incertidumbre en los últimos días debido a los retrasos en las negociaciones.
En el aspecto técnico, el precio de la plata trata de romper una zona de resistencia clave en una directriz bajista de mediano plazo, lo que podría concretarse en caso de ver los mayores estímulos en la principal economía del mundo, debido a que se aprecian los metales preciosos por expectativas de mayor inflación futura y ante el debilitamiento del dólar.
Si consolida la ruptura del techo actual, el precio del metal commodity ir en busca de siguientes resistencias en torno a los 25,890 y 26,100 dólares.
SLV. Daily