top of page

Trump firma nuevo paquete de apoyo fiscal

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Día 28/12/20


Wall Street cerró estable la semana pasada.


Los índices de Wall Street se tomaron con cautela el día previo a las festividades navideñas, donde los tres principales cerraron el jueves con un marginal avance, en una sesión con escaso volumen de transacciones.


Esta semana no tendremos noticias económicas de relevancia y se espera un reducido volumen, pero el ánimo podría ser favorable por una interesante temporalidad de fin de año, mientras que la firma de un nuevo apoyo económico de Trump debiera generar mayor confianza.


👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Trump firma nuevo paquete de apoyo fiscal


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la ley de financiamiento al gobierno y de apoyo por el coronavirus durante este fin de semana, a pesar que señaló anteriormente que lo bloquearía.


Esta medida extiende varios beneficios que comenzaron en marzo, cuando el pánico se apoderó de los gobernantes y banqueros centrales que generaron políticas ultra expansivas, a medida que se cerraban las fronteras y se tomaban medidas de confinamiento por la crisis sanitaria y económica de la pandemia por COVID-19.


La firma del mandatario estadounidense genera una renovada confianza en los mercados, especialmente por las solicitudes de incrementar el apoyo directo a las personas.



donald trump


2. EUR/USD trata de fortalecerse


El par de divisas euro frente a dólar estadounidense, que es el más transado del mundo, trata de mostrar un renovado impulso después de varios días de volatilidad.


La firma de la ley de apoyo fiscal de Donald Trump genera expectativas de una mayor oferta de dólares en el mundo, apoyando un debilitamiento de la moneda norteamericana que fortalece al cruce.


De mantenerse los fundamentos actuales, donde incluso se podría presionar para mayores estímulos en Estados Unidos, perfectamente podríamos ver al EUR/USD en los últimos máximos cerca de 1,22700.



3. Cobre sigue mostrando fortaleza

El precio del cobre vuelve a mostrar un repunte en su precio, después que registró fuerte volatilidad durante la semana pasada, en medio de los temores en los mercados por la nueva cepa de coronavirus encontrada en Reino Unido.


Al darse inicio al proceso de vacunaciones, el optimismo vuelve a ser protagonista, generando un mayor impulso del cobre que podría ir en busca de sus últimos máximos, especialmente si consideramos que se espera un 2021 de reactivación de la actividad mundial, mientras se mantendrían los estímulos ultra expansivos.



4. Acciones de Alibaba siguen cayendo


Las acciones de Alibaba (#BABA) muestran una fuerte caída antes de la apertura de Wall Street, siguiendo con el desplome sufrido durante la semana pasada, cuando los informes de reguladores de China investigaran a compañía por prácticas monopolísticas.


El impacto negativo al comenzar esta semana, se da porque el Banco Popular de China, que es la entidad monetaria del país, ordenó formular un plan de rectificación del negocio de Ant Group, compañía de la cual Alibaba posee 33% de participación y que tuvo que detener su IPO en noviembre por cambios regulatorios.



5. Oro repunta con fuerza tras apoyarse en soporte clave


La cotización del oro mostró caídas importantes durante la semana pasada, en medio de un repunte del dólar y fuerte liquidación da varios activos, por el nerviosismo del mercado tras conocerse la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido.


De todas maneras, el metal precioso se apoyó a la perfección en una zona de soporte mencionada anteriormente, en torno a los 1.855-1.860 dólares la onza, desde donde vuelve a mostrar un renovado impulso.


Técnicamente, el precio del oro alcanza una zona clave en los 1.900 dólares, desde donde mostró cierta corrección. De volver a mostrar un impulso, especialmente con los fundamentos actuales, una eventual ruptura al alza del techo psicológico podría generar mayores avances hasta los 1.906,1.915 y 1.930 dólares la onza.



GLD. H4

grafico oro


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars

Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page