top of page

Trump amenaza con no firmar ley de estímulos

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Día 23/12/20



Una nueva jornada de incertidumbre se vivió en Wall Street, a pesar de haberse alcanzado acuerdo en el Congreso de Estados Unidos por un nuevo paquete de estímulos fiscales.


Muchos analistas estiman que el acuerdo alcanzado podría ser insuficiente, mientras que los temores la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido genera mayores temores, provocando caídas en los índices Dow Jones y S&P 500, mientras que el índice Nasdaq, relacionado al sector tecnológico, se vio fortalecido.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Trump amenaza con no firmar ley de estímulos


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comentado que el acuerdo alcanzado en el Congreso por un nuevo apoyo fiscal, que asciende a casi 900 mil millones de dólares, es inadecuado, agregando que, si no hacen cambios en incrementar el pago directo a las personas, será la próxima administración quien tenga que firmarlo.


Los principales índices bursátiles muestran ligeros cambios antes de la apertura en Nueva York, que muestran cierta preocupación por los dichos de Trump, pero tratan de ganar terreno tras algunos días negativos, especialmente en los índices S&P 500 y Dow Jones.



Donald trump


2. EUR/USD se apoya en soporte


La cotización del euro frente al dólar estadounidense muestra un ligero impulso tras las caídas de ayer, especialmente después de una renovada apreciación del billete verde a nivel mundial, en medio de la incertidumbre por la nueva cepa de coronavirus.


De todas maneras, el par de divisas más transado del mundo trata de consolidar un mayor avance al respetar la parte baja de un canal alcista de corto plazo, lo que podría darle un nuevo apoyo hasta los 1,22700.



3. Cobre avanza tras última debilidad

El precio del cobre mostró caídas en la sesión de ayer, al igual que varios activos donde los inversionistas aprovecharon de tomar utilidad, o simplemente se dieron presionados por el repunte del dólar.


Ya en la presente jornada, el metal rojo muestra alzas en su cotización, donde el acuerdo por estímulos fiscales en Estados Unidos, que si no los firma Trump se firmarían en enero, sumado a expectativas favorables con la economía el próximo año, debiera seguir apoyando un mayor avance en su precio, que posee una resistencia clave en los 3,64 dólares la libra.



4. USD/CLP de vuelta a los $720


La cotización del dólar frente al peso chileno tuvo una nueva caída en la jornada de ayer, manteniendo una presión bajista por un escenario interno de Chile más favorable, especialmente después del segundo retiro del 10% de las AFP que debiera apoyar a la actividad económica en el corto plazo.


Si vemos un mayor avance del cobre y el billete verde a nivel mundial vuelve a debilitarse, perfectamente el USD/CLP rompería su piso clave de $720, lo que lo podría llevar a los psicológicos $700 en el muy corto plazo.



5. Oro cae y busca apoyo en zona clave


La cotización del oro mostró caídas en la jornada de ayer, en medio de una nueva toma de utilidades de diversos activos, mientras que el dólar a nivel mundial se vio fortalecido, a pesar del acuerdo por los nuevos estímulos fiscales.


La liquidación de diversos activos por los temores de la nueva cepa de coronavirus ha apoyado al billete verde a nivel global al alza, debilitando la cotización de los commodities.


De todas maneras, los mayores apoyos debieran volver a presionar a la baja al billete verde, lo que generaría un renovado avance del oro, especialmente si consideramos que está en una zona de soporte clave en el corto plazo cerca de los 1855-1860 dólares la onza.


GLD. H4

grafico oro


📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars

Comentários


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page