top of page

Tesla se dispara tras anunciar Split en sus acciones

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves: Miércoles 12/08/2020

Los “flashes” de ayer se los llevó Vladimir Putin. El conocido “domador de osos” afirmó que tendría una vacuna lista para combatir el coronavirus, anunciando el registro de la primera de ellas.


Esto provocó que los principales índices de Wall Street estuvieran a punto de romper records, sin embargo, el optimismo inicial se esfumó horas más tarde.

Por otro lado, la moneda refugio por excelencia, el dólar, sufrió ante las palabras del presidente ruso, mostrando una fuerte caída durante la sesión.


Seguimos atentos a lo que pasará, siempre con las herramientas sobre la mesa para llevar acabo el mejor trade.


1. Tesla se dispara tras anunciar Split en sus acciones.


Tras el cierre de mercado de ayer, Tesla anunció un Split (desdoblamiento o división) de sus acciones de 5 por 1, lo que implica que el precio de la acción se dividirá por 5 y el número de acciones se multiplicará por 5. Este proceso se completará el próximo 31 de julio y el foco principal, según un comunicado de la compañía de Elon Musk, es para que el precio sea “más accesible para los empleados e inversionistas”


Después del anuncio, el precio de la acción subía cerca de 7%, considerando que le entregará mayor liquidez al poseer un precio que genera más acceso a inversionistas de retail.


Esto podría generarle un renovado impulso en las próximas jornadas, que llega justo en el momento donde el precio de sus títulos se acercaba a un soporte clave dado por los últimos mínimos.



2. Oro se desploma y cotiza bajo los 1.900 dólares antes de rebotar.

El precio del oro mostró una fuerte caída durante las últimas horas, cotizando por debajo de los 1.900 dólares y registrando su mayor caída diaria en siete años, al perder cerca de 6%.


El metal precioso comenzó a mostrar caídas después de conocerse la primera vacuna registrada para combatir el coronavirus, elaborada por rusos, lo que generó un impulso inicial de la renta variable y una caída en el metal precioso que es uno de los principales activos de refugio actualmente.


Durante horas de la tarde de ayer las caídas continuaron, debido a las trabas en Estados Unidos para aprobar un nuevo paquete de estímulos gubernamental, lo que también generó repunte del dólar.


De todas maneras, en la presente sesión vuelve a rebotar la cotización del metal precioso y vuelve a superar los 1.900 dólares.


Mucha atención con las noticias macroeconómicas que se conocerán en la principal economía del mundo durante esta semana, ya que pueden marcar la pauta para el comportamiento del precio del oro.


3. Nueva Zelanda no descarta tipos de interés negativos.


Durante la noche de ayer, el banco de la Reserva de Nueva Zelanda mantuvo la tasa de interés en mínimos de 0,25%, tal como esperaba el mercado, y amplió su programa de de alivio cuantitativo a través de compra de activos desde 60.000 millones de dólares neozelandeses hasta 100.000 millones.


La gran novedad vino en el comunicado y en la conferencia de prensa, donde la entidad del país oceánico está considerando de forma activa un paquete de mayores instrumentos, que incluye una eventual tasa de interés negativa, la financiación de bajo costo para entidades financieras e incluso no descarta la compra de activos extranjeros.


Tras conocerse estos anuncios, el dólar neozelandés mostró una importante caída que se mantiene durante la sesión.


4. Sigue la volatilidad del cobre.


Si hay un activo que no ha mostrado un rumbo fijo durante las últimas jornadas, es el cobre.


El metal rojo ha presentado una importante volatilidad, esperando señales claras sobre mayores estímulos en Estados Unidos, donde las conversaciones siguen estancadas, y el panorama macroeconómico mundial que sigue generando incertidumbre con cifras que no dan una visión clara.


De todas maneras, hay que estar muy atentos a los datos de inflación al consumidor y de comercio minorista en Estados Unidos esta semana, además de datos de producción industrial, ventas de retail y desempleo en China, el principal consumidor del commodity, que se conocerán mañana en la noche.


5. Dólar busca consolidar repunte.


La cotización del dólar a nivel mundial ha mostrado un renovado repunte, especialmente después de algunas cifras laborales que resultaron mejores a las expectativas, mientras que los datos del sector manufacturero y de servicios ya habían superado las proyecciones del mercado.


Adicionalmente, un incremento en las tensiones entre Estados Unidos y China también ha apoyado un avance del dólar, considerando que los algunos inversionistas buscan liquidez en caso de una mayor escalada en las sanciones entre las potencias mundiales.


Técnicamente, el Dollar Index, que compara al dólar frente a algunas principales monedas del mundo, ha mostrado un repunte que lo lleva cerca de una zona de resistencia importante en torno a los 93,950 puntos.


Si llega a romper esta zona, podría configurar un doble piso que es una figura de cambio de tendencia, lo que podría darle un mayor avance hasta 95,500 puntos, teniendo una resistencia intermedia en los 94,450 puntos.


calendario económico

Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page