top of page

Tesla presionado por otros activos 📉

Actualizado: 6 jul 2024


Las 5 Claves del Día 20/5/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 7:40 am

🇨🇴 Colombia: 7:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 9:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos




1. Tesla presionado por otros activos


Las acciones de Tesla mostraron una débil sesión ayer, donde el desplome de las criptomonedas golpeó fuertemente a la compañía de Elon Musk, llevando a sus acciones a caer 2,5% en la sesión, pero durante el día llegó a tener presión bajista mayor.


Cabe destacar que Elon Musk ha defendido fuertemente a las monedas digitales en Twitter, su red social favorita, y la compañía ha dicho en reiteradas ocasiones que posee gran cantidad de estos activos. Hoy busca recuperar terreno #TSLA antes de la apertura.




tesla hoy



2. Wall Street continúa en una montaña rusa


Lo principales índices de Wall Street cerraron el miércoles con nuevas pérdidas, pero se alejaron de los mínimos del día en una nueva volátil sesión en Nueva York.


El impacto bajista al comenzar la jornada se debió a que el desplome de las criptomonedas, donde varias de ellas llegaron a perder más del 30%, generó pánico en los inversionistas, pero la misma recuperación de los activos digitales apoyó el rebote de los índices.


De todas maneras, el posible ‘tapering’ en Estados Unidos volvió a generar temores, ya que las minutas de la Fed dejaron la puerta abierta para evaluar el retiro de estímulos en las próximas reuniones.




3. Fed abre posibilidad de tapering


La Reserva Federal vuelve a ser protagonista, esta vez después de conocerse las actas de la última reunión de política monetaria.


En estas minutas, varios miembros de la entidad monetaria comentaron que de continuar el buen desempeño de la economía estadounidense, sería apropiado discutir, en algún momento, sobre el recorte de los estímulos ultra expansivos actuales, proceso conocido como ‘tapering’.


Si bien la posibilidad del cambio en la orientación de política monetaria podría suceder en los próximos meses, hay que mencionar que la última reunión de la Fed fue antes de conocer el elevado dato inflacionario al consumidor y productor, pero también previo a revelarse los débiles datos de comercio minorista y creación de empleo.


Precisamente, con este último punto la Fed podrá defender su postura ultra expansiva, ya que ha dicho en reiteradas ocasiones que mantendrá su política actual mientras el empleo no recupere sus niveles previos a la pandemia.




4. Virgin Galactic se dispara cerca de 20%


Las acciones de Virgin Galactic (#SPCE) muestran un avance cercano al 20% antes de la apertura de Wall Street, después que la compañía comunicara que el próximo vuelo de prueba de su nave SpaceShipTwo Unity se realizará el 22 de mayo (sábado), lo que vuelve a generar confianza en los inversionistas que han castigado duramente los títulos de la empresa en los últimos meses.


Desde los máximos históricos (febrero) hasta los mínimos de las últimas sesiones, el precio de la acción de #SPCE ha perdido cerca de 80%.




5. Cobre alcanza importante piso


La cotización del cobre ha mostrado una importante corrección en las últimas sesiones, donde hemos visto una toma de utilidades muy fuerte en diversos activos, que lo llevó a mínimos no vistos en dos semanas.


En el aspecto técnico, mucha atención con el 38,2% de retroceso de Fibonacci, zona de soporte clave que alcanzó en la sesión de ayer y que podría servir como apoyo para un renovado impulso, que, en caso de concretarse, podría llevarlo nuevamente a los 4,78-4,82 dólares la libra.




Cobre_Jul21. Daily


cobre hoy



Dólar al día (USDCLP):


La cotización del dólar muestra una ligera caída en la presente sesión, en comparación al cierre de ayer, en medio de un repunte del cobre que intenta dejar atrás la negativa sesión previa.


La volatilidad ha sido un factor clave en el tipo de cambio después de las elecciones del fin de semana, como hemos comentado anteriormente, mientras que el escenario externo muestra cierta incertidumbre.


*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com


Ayer se conocieron las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde dejan la puesta abierta a conversar un posible retiro de estímulos en las próximas reuniones, si es que la economía muestra mayores signos de recuperación.

Si bien el mercado mostró cierta preocupación después de conocerse estas actas, hay que considerar que la reunión fue previo a conocerse los elevados datos de inflación, pero también antes de revelarse los débiles datos de comercio minorista y empleo en la principal economía del mundo.


Precisamente, la débil creación de puestos laborales sería algo clave para que la Fed defienda su política monetaria ultra expansiva, ya que ha sido enfática en decir que mientras no se alcance nuevamente el pleno empleo, no habrán motivos de modificar la política ultra expansiva.

Con todo esto, probablemente sigamos viendo volatilidad en el tipo de cambio en los próximos días.




 
 
 

Comentarios


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page