top of page

Tesla alcanza nuevo máximo histórico

Las 5 Claves: Martes 18/08/2020

Movimientos leves en la renta variable fue lo que marcó el cierre del día lunes, donde los principales índices de Wall Street no mostraron gran volatilidad durante la sesión.


Sin embargo, hay que destacar el índice Nasdaq que alcanzó máximos históricos apoyado por el desempeño de la acción de Tesla. La compañía de Elon Musk tomó impulso durante la sesión aumentando más de un 11%, cerrando en $1.835 dólares la acción.


Por otro lado, el oro se fortalece y cierra en $1.981 dólares la onza. El metal precioso termina la jornada con una tendencia alcista, apoyada por un aumento de confianza y una debilidad en el billete verde.


1. Tesla alcanza nuevo máximo histórico.


El precio de la acción de Tesla (#TSLA) tuvo un nuevo día con rendimientos superlativos, subiendo más de 11% en la sesión y sumando otro 2,5% antes que abra el mercado.


Tras el cierre de Wall Street, las acciones de la compañía de Elon Musk alcanzaron los 1.835 dólares y ya apuntan a los psicológicos 2.000 dólares, especialmente después de un renovado entusiasmo tras el anuncio de un split 5 por 1 en el precio de su acción.


Ya nada parece imposible para la compañía líder en ventas de automóviles eléctricos, por lo que perfectamente podría seguir el impulso de las últimas sesiones.


A continuación te dejamos en el siguiente video algunas de las razones de por qué invertir en Tesla podría ser una gran idea:


2. Oro supera los 2.000 dólares.


El precio del oro ha sido otro gran protagonista, especialmente por la volatilidad en la última semana, superando nuevamente los 2.000 dólares la onza.

Tras un desplome importante la semana pasada, después que el anuncio del registro de una vacuna rusa contra el coronavirus provocó una toma de utilidades en el metal precioso, que ya traía una sobre compra extrema, se ha visto un renovado repunte en su precio.


Si bien podríamos seguir viendo cierta volatilidad, el precio del activo de refugio debiera seguir al alza, considerando que la extrema liquidez en los mercados financieros y los menores rendimientos de bonos del tesoro seguiría impulsando su cotización.


El siguiente techo de importancia de encuentra en los últimos máximos, en torno a los 2.075 dólares la onza.


3. S&P 500 busca consolidar nuevos máximos históricos.


El índice S&P 500 ha sido otro protagonista de los mercados en los últimos meses, recuperando la totalidad de la caída de marzo por las preocupaciones que generó la expansión del coronavirus.


La apertura de Wall Street de hoy debiera apoyar al índice hasta nuevos máximos históricos, en medio de medidas monetarias y fiscales sin precedentes, mientras que se comienza a dejar atrás una temporada de entrega de resultados muy favorable, especialmente para las compañías tecnológicas.


4. EUR/USD alcanza interesante resistencia.


Como mencionamos ayer, la cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado un renovado repunte en su cotización, alcanzando una zona de resistencia técnica clave cerca de los, también psicológicos, 1,19000 dólares.


El día viernes se revelarán datos de PMI de la Eurozona, donde cifras que superen las expectativas seguirían apoyando e la moneda del viejo continente frente al billete verde.


Por otra parte, si el mercado sigue confiando en mayores estímulos en Estados Unidos la ruptura del techo actual del cruce sería inminente, teniendo un siguiente nivel clave en los 1,20000 como próximo objetivo.


5. Bitcoin consolidándose sobre los 12.000 dólares


La cotización del bitcoin ha mostrado importantes avances en las últimas jornadas, donde los inversionistas siguen privilegiando este tipo de activos en medio de estímulos monetarios y fiscales que siguen apoyando la liquidez de los mercados.


En este escenario, las criptomonedas perfectamente podrían seguir al alza, especialmente si hay mayores señales de apoyo económico.


Técnicamente, si consolida una ruptura sobre los 12.300 dólares podría ir en busca de próximos niveles de resistencia en torno a los 13.180, 13.780 y 15.600 dólares como siguientes techos claves.

¿Quieres saber más?

Para un análisis más detallado de estos y otros activos, conéctate a nuestra charla de mercado diaria que comienza en pocos minutos.

Perú 7:40 am – Chile 8:40 am – Uruguay 9:40 am

Entra a la charla aquí: Canal de YouTube de Capitaria


Si tienes preguntas o quieres empezar a hacer trading en Capitaria, síguenos en nuestras redes sociales o entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎

Etiquetas:

 
 
 
logo Capitaria black.png

Estamos en la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones entregándoles educación constante, información oportuna y una plataforma para que en un click puedan acceder a los mercados del mundo

SIDE BANNER 2DA VUELTA.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page