Suben los precios objetivos de Tesla y NIO
Las 5 Claves del Día 12/1/21
👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.
🇵🇪 Perú: 6:40 am
🇨🇴 Colombia: 6:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com
1. Suben los precios objetivos de Tesla y NIO
Las acciones de las compañías de vehículos eléctricos Tesla y NIO muestran alzas en sus precios antes de la apertura de Wall Street, debido a una nueva actualización en sus precios objetivos.
En cuanto a Tesla, Bank of America ha realizado una actualización del precio objetivo de sus acciones, llevándolas a 900 dólares. Esto genera que, al momento de escribir este informe, las acciones de la compañía de Elon Musk suben cerca de 3%.
Por otra parte, NIO también ha recibido una actualización en su precio objetivo, en esta ocasión por norte de JP Morgan, quienes han apuntado a los 75 dólares por acción, apoyando un repunte cercano al 2% en sus operaciones antes de la apertura.
📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars
👉 Anda al Calendario de Eventos

2. Oro tratando de romper los 1.860 dólares
El precio del oro ha mostrado un renovado impulso en la presente sesión, tratando de consolidar una ruptura de los 1.860 dólares, zona de resistencia interesante en el corto plazo.
El metal precioso mostró una extrema liquidación durante el pasado viernes, en medio del repunte del dólar y del rendimiento de los bonos del tesoro, pero el mercado debe comenzar a descontar un escenario de mayor liquidez de la moneda estadounidense en el corto plazo, lo que beneficia al commodity.
Cuando asuma Joe Biden como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero, estaremos cada vez más cerca de un mayor paquete de estímulos fiscales, situación que ha apoyado avances en el precio del oro, especialmente en medio de una estacionalidad que es bastante favorable para su cotización.
📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:
3. Cobre vuelve al alza
El precio del cobre se recupera tras un par de sesiones con caídas, donde los inversionistas vuelven a privilegiar la demanda en activos de riesgo y ligados al ciclo económico, a pesar de cierta volatilidad.
El metal rojo busca consolidarse nuevamente sobre los 3,60 dólares la libra, en medio de un optimismo económico en el presente año, especialmente si los estímulos en Estados Unidos vuelven a ser los protagonistas.
En el corto plazo, perfectamente podríamos ver al commodity cotizando sobre los 3,70 dólares la libra, lo que podría llevarlo a máximos no vistos desde el 2013.
4. Wall Street busca recuperarse antes de la entrega de resultados
Los principales índices han tenido unas sesiones no muy positivas en Estados Unidos, debido a la incertidumbre que se ha generado por la situación política en el país, lo que ha generado cierta toma de utilidades.
De todas maneras, la renta variable trata de recuperarse gracias al optimismo existente por un nuevo paquete de estímulos que llegaría de la mano de Joe Biden, lo que sería un nuevo apoyo para los activos considerados de mayor riesgo.
Mucha atención con las compañías tecnológicas, que han sido las que más han sufrido en las últimas sesiones, ya que a fines de mes entregarán sus resultados corporativos correspondientes al cuarto trimestre del 2020.
Si sus ingresos superan las expectativas, debiéramos ver un mayor impulso en el corto plazo para la renta variable norteamericana.
5. EUR/USD buscando apoyo en soporte
La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado fuertes caídas en las últimas jornadas, debido a una apreciación del billete verde por la incertidumbre política en la principal economía del mundo.
De todas maneras, esta situación debiera ser muy pasajera, ya que pronto el mercado debiera volver a fijarse en los mayores estímulos fiscales con el mandato de Joe Biden, considerando que los demócratas ganaron dos escaños que impulsarían proyectos de ley del presidente.
En este escenario, el par de divisas más transado del mundo pareciera encontrar una zona de soporte interesante en torno a los 1,21260, desde donde podría mostrar un mayor avance hasta siguientes resistencias en los 1,22150 y 1,22700.
EUR/USD. H4
