top of page

Se invierte la curva de bonos en EE.UU.

Actualizado: 6 jul 2024

Las 5 Claves del Mercado: 14/08/2019



Se invierte la curva de bonos en EE.UU.


El diferencial entre el rendimiento de los bonos del tesoro a 2 y 10 años pasa a negativo por primera vez desde junio del 2007, mientras que los bonos del tesoro a 30 años alcanzaron su menor rendimiento en la historia en un 2,06%.


Todo esto genera expectativas de una recesión en la principal economía del mundo, considerando que las tasas están dando a entender que el mercado descuenta un peor escenario al largo plazo en comparación al corto plazo.


Esta inversión en la curva comparativa de bonos ha precedido a grandes recesiones con uno o dos años de anticipación.


2. Activos de refugio se disparan por alerta de recesión


Los principales activos de refugio, como el oro y el yen japonés, muestran un importante avance debido a lo sucedido con la rendimiento de los bonos del tesoro.


La probable recesión que se puede ocasionar genera una importante demanda por activos más seguros, donde el oro vuelve sobre los 1.500 dólares que los perdió ayer tras el optimismo entre China y Estados Unidos. El nuevo escenario puede seguir impulsando a los activos de refugio.


3. Cifras de China evidencian desaceleración.


Durante la noche de ayer se dieron a conocer importantes cifras desde China, las cuales decepcionaron en relación a las proyecciones. La producción industrial creció un 4,8%, lejos del 6,0% esperado y en su menor valor en los últimos 17 años.


Por otra parte, las ventas minoristas mostraron una variación del 7,6%, por debajo del 8,6% proyectado, mientras que la inversión en activos fijos creció un 5,7%, inferior al 5,9% esperado.


Estas cifras siguen dando mayores evidencias de una importante desaceleración en la gigante economía asiática, la cual se ha visto impactada por los aranceles impuestos por Estados Unidos.


4. Petróleo y cobre caen por temores de recesión


Tanto el cobre como el petróleo muestran caídas en sus precios, viéndose impactados por los débiles datos de China y los temores de una recesión mundial, considerando que son dos activos muy ligados al crecimiento económico. Los acercamientos entre China y Estados Unidos de ayer, después que se eliminaran algunos productos de la lista de aranceles, generó cierto avance en estos commodities durante la sesión, pero hoy se debilitan por los temores mencionados.


5. USD/CLP avanza tras caída de activos de riesgo.


La cotización del dólar frente al peso chileno muestra avances en la sesión, después de la fuerte caída de ayer. Los acercamientos entre China y Estados Unidos apoyaron la debilidad del par de divisas, pero la inversión de la curva de rendimiento de los bonos del tesoro y los débiles datos de China generan un repunte en el dólar frente al peso chileno que podría extenderse si se comienza a internalizar un escenario más desfavorable para la economía mundial.


Cobre (Cobre_Sep19): Gráfico H4


  1. La cotización del cobre registró un importante repunte después de conocerse que Estados Unidos eliminó productos chinos que les subiría los aranceles, lo que generó tranquilidad en los mercados e impulso a los activos de riesgo, especialmente los que tienen mucha exposición a la situación de China.

  2. De todas maneras, los débiles datos de China conocidos anoche y la mayor probabilidad de una recesión global generan una renovada caída en el metal rojo, el cual podría ir en busca de los últimos mínimos si es que continúa la incertidumbre, teniendo un piso próximo en torno a los 2,53 dólares la libra.


Educación 


¿Qué es un GAP?


El “gap” representa un salto entre el precio de cierre de un activo y el de apertura al día siguiente, en un periodo de tiempo dado.


Este movimiento se da por lo general cuando existe información importante que se adiciona una vez que el activo no se está transando o moviendo (puede ser un lapso corto de tiempo).


Es común ver gaps importantes en el precio de las acciones en las aperturas de los días lunes, o también en las fechas en donde se entregan los resultados corporativos, los cuales agregan información adicional al inversionista provocando, en caso de que esta se haya estimado de manera errada, una corrección en el precio.


A la hora de operar es importante considerar los Gaps si uno está tradeando en el corto plazo, ya que estas correcciones pueden activar stop loss en movimientos de ajustes que en oportunidades se alejan de la media o la tendencia.

calendario económico

Comments


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page