top of page

¿Se aleja el acuerdo comercial?

Actualizado: 6 jul 2024


Las claves del Mercado: 06/11/2019


1. ¿Se aleja el acuerdo comercial?


Los últimos comentarios en relación a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China estaban siendo muy positivos, donde todo apuntaba a un pronto acuerdo preliminar afinando sólo algunos detalles.


Todo esto pareciera quedar atrás debido a que desde la gigante economía asiática han solicitado que se eliminen los aranceles de diciembre y los de septiembre como mínimo para negociar. Esto genera dudas sobre el eventual acuerdo y deja todo en manos de Donald Trump.


2. Pedidos industriales alemanes anotan sorpresivo crecimiento.

Los pedidos industriales de Alemania mostraron un fuerte impulso en septiembre, superando las expectativas debido a una importante demanda interna. Esta cifra llega para dar cierto apoyo a la principal economía de la Unión Europea, considerando los últimos datos decepcionantes en el viejo continente.


La cotización del euro repunta tras conocerse las cifras.


3. Oro avanza ante dudas por acuerdo comercial.

El precio del oro mostró caídas en las últimas dos jornadas, apoyándose en una zona de soporte clave en torno a los 1.480 dólares.


De todas maneras, hoy muestra un ligero repunte tras alcanzar un piso técnico importante, apoyado por los nuevos temores sobre un real acuerdo comercial, después que desde China estén pidiendo que se eliminen nuevos aranceles, dejando la responsabilidad de la decisión a Trump.


4. Cobre pierde terreno tras alcanzar los 2,70 dólares.

El precio del cobre muestra un ligero retroceso en la sesión, viéndose presionado tras alcanzar zona de resistencia cerca de los 2,70 dólares la libra. El metal rojo cede terreno hasta los 2,68 dólares debido a la nueva incertidumbre que se genera por los alejamientos comerciales.


Si las partes muestran un distanciamiento importante, el precio del cobre puede corregir aún más, teniendo siguiente zona de soporte cerca de los 2,66 dólares la libra.


5. USD/CLP cotizando cerca de techo clave en los $750.


La cotización del dólar frente al peso chileno muestra un ligero avance con respecto al cierre de ayer, abriendo la sesión cerca de los $748, mostrando cierto impulso por la debilidad del cobre tras alejamientos comerciales entre China y Estados unidos, sumado a que las continuas manifestaciones en Chile siguen apoyando una mayor salida de capitales, impulsando al par de divisas.


En caso de romper los $750 al alza, posee próximos techos en los $756 y $760, dados por amplitud de canal previo y nivel psicológico, respectivamente.


ANÁLISIS TÉCNICO


ORO: Gráfico Diario

  1. La cotización del oro mostró una fuerte caída en la sesión de ayer, viéndose presionado por un dato del sector manufacturero mejor a las expectativas en EE.UU., sumado a que el entusiasmo por la renta variable por los máximos históricos de Wall Street genera menor incentivo para demandar activos de refugio.

  2. Técnicamente, el metal precioso se apoya en una zona de soporte interesante en torno a los 1.480 dólares la onza, que coincide con mínimos previos, desde donde podría mostrar un mayor repunte. Si respeta el piso actual, los siguientes techos se encuentran en los 1.515 y 1.535 dólares la onza.

Educación


La importancia del volumen


En mercados muy líquidos y de elevados volúmenes, es difícil que un solo actor pueda producir movimientos en el precio de los activos a voluntad propia, cambiando la tendencia impuesta por el mercado en general.


Es por esto que, en periodos de bajos volúmenes transados, se debe estar muy atento y cauteloso frente a los movimientos en los precios ya que, estos pueden no representar el sentimiento real del mercado, llevándonos a tomar operaciones erradas.


Por ejemplo, los últimos días del año se caracterizan por tener bajos volúmenes transados, así como también los días en donde, por ejemplo, algunas de las principales bolsas del mundo pueden estar cerradas por festivos locales.


calendario económico

Comentarios


STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page