S&P 500 parte diciembre con nuevo récord histórico
Las 5 Claves del Día 02/12/20
Wall Street cae, pero termina un gran mes de noviembre.
Los principales índices de Wall Street mostraron favorables rendimientos en la sesión de ayer, donde el índice S&P 500 alcanzó nuevo máximo histórico, en medio de un mayor entusiasmo de los inversionistas, continuando con el rally de las últimas semanas.
Los sectores de finanzas y comunicaciones lideraron la sesión, los que dieron el mayor impulso a la renta variable norteamericana.
No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".
🇵🇪 Perú: 6:40 am
🇨🇱 Chile: 8:40 am
🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com
1. Reino Unido aprueba vacuna contra Covid-19
Reino Unido se ha convertido en el primer país occidental en aprobar una vacuna contra el coronavirus.
La vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech ha sido aprobaba para uso, después de varios meses de pruebas y ensayos que han alcanzado muy buenos resultados.
La distribución de la vacuna comenzará desde la próxima semana, lo que ha generado un importante entusiasmo en los inversionistas y sigue generando expectativas de una pronta reactivación económica.
Las acciones de Pfizer suben cerca de 3% antes de la apertura de Wall Street, mientras que activos ligados al ciclo económico, como algunas materias primas, han mostrado un favorable desempeño con la noticia.
![Oro](https://static.wixstatic.com/media/5dfa69_8de93d2396a9435d8de96b50ca0c4ec3~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_509,al_c,q_85,enc_auto/5dfa69_8de93d2396a9435d8de96b50ca0c4ec3~mv2.jpg)
2. Cobre testeando máximos del 2013
El precio del cobre ha mostrado un gran rendimiento estos últimos meses, en medio de un mayor optimismo por las políticas monetarias y fiscales ultra expansivas, mientras que las noticias favorables con respecto a las vacunas contra el coronavirus y la reactivación económica esperada para el 2021 siguen generando una mayor demanda del metal.
Mucha atención con la zona de los 3,50 dólares la libra, ya que una consolidación sobre este techo clave en el corto plazo debiera seguir generando un mayor impulso, especialmente si consideramos los últimos datos macroeconómicos de China que han mostrado una gran fortaleza en su actividad industrial y manufacturera.
3. Euro alcanza máximos del 2018
La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado un fuerte impulso en las últimas sesiones, en medio de una gran debilidad del billete verde a nivel mundial, por las expectativas de un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos.
Adicionalmente, algunas cifras positivas en Europa también han generado una fortaleza de la moneda del bloque europeo.
El siguiente nivel de resistencia a monitorear en el principal par de divisas del mundo se encuentra en los 1,21000, zona psicóloga y técnica muy importante.
4. Petróleo estable a la espera de la OPEP
El precio del petróleo ha mostrado bastante estabilidad en las últimas horas, mientras los inversionistas esperan un eventual acuerdo entre la OPEP y países aliados, conglomerado llamado OPEP+.
El cartel pospuso del martes al jueves las negociaciones para evaluar si incrementan la producción en enero, lo que el mercado espera con mucha atención y ha generado ciertas reacciones adversas en el precio del crudo.
Si no se alcanza acuerdo por una mayor oferta, el precio del petróleo debiera mostrar un mayor incremento en las próximas jornadas, especialmente con todo el entusiasmo existente alrededor de la vacuna del coronavirus y la reactivación económica mundial.
5. Oro confirmando zona de soporte
El precio del oro ha mostrado un importante impulso en las últimas dos sesiones, tras apoyarse en una zona de soporte clave cerca de los 1.764 dólares la onza.
El mayor debilitamiento del dólar a nivel global, en medio del optimismo tras darse a conocer un plan de estímulos en Estados Unidos por 908 mil millones de dólares, ha apoyado el avance del metal precioso, mientras que los inversionistas se preparan para una época muy favorable para el commodity.
Técnicamente, la ruptura al alza de los 1.817 dólares la onza, nivel clave en el pasado y donde se veía una directriz bajista de corto plazo, ha generado un mayor impulso del oro, teniendo siguientes resistencias en los 1.847 y 1.877 dólares la onza.
Oro. Daily.
![grafico diario oro](https://static.wixstatic.com/media/5dfa69_fb1a8b8cff884d34a9edeeff4d1be67e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_475,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5dfa69_fb1a8b8cff884d34a9edeeff4d1be67e~mv2.png)
La última parte del año es históricamente el período en el que más suben las acciones.
¿Quieres saber qué acciones subirán este año y el análisis para este Rally Navideño 📈🎄?
Haz clic aquí 👇 :