top of page

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son una forma de moneda digital que utiliza técnicas de criptografía para garantizar la seguridad de las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas operan de manera descentralizada, aprovechando una red distribuida de nodos que funciona a través de un sistema denominado blockchain.


Blockchain: La tecnología detrás de las criptomonedas

La tecnología blockchain, o cadena de bloques, es el pilar fundamental que permite el funcionamiento de las criptomonedas. Esta tecnología consiste en un registro digital distribuido en el cual se almacenan las transacciones realizadas en bloques enlazados cronológicamente. Cada bloque incluye un conjunto de transacciones verificadas, y una vez que se añade a la cadena, no es posible modificarlo, lo que asegura la integridad y transparencia del sistema. Además, blockchain no solo se utiliza en criptomonedas; también está siendo implementado en sectores como la logística, la gestión de la cadena de suministro y los contratos inteligentes.


¿Qué es el Bitcoin?

Bitcoin fue la primera criptomoneda, creada en 2009 por un individuo o grupo bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Su valor se respalda principalmente por su adopción como "oro digital", dada su oferta limitada (solo existirán 21 millones de bitcoins). Aunque no tiene un respaldo físico, su valor depende de la confianza de los usuarios en su red descentralizada y su protocolo de consenso Proof of Work (PoW), que valida las transacciones de manera segura. 


¿Qué es el Ethereum (ETH)?

Ethereum, desarrollado por Vitalik Buterin en 2015, es mucho más que una criptomoneda. Además de ser una moneda digital, permite la creación de contratos inteligentes, programas que se ejecutan automáticamente en la blockchain sin intervención externa. Su respaldo radica no solo en su criptomoneda nativa (Ether), sino también en el fuerte ecosistema de desarrolladores y en la capacidad de ejecutar aplicaciones descentralizadas (DApps).  


¿Qué es el XRP?

XRP es la criptomoneda vinculada al Ripple Network, una plataforma de pagos diseñada por la empresa Ripple Labs. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, XRP no depende de un sistema de minería descentralizada, sino que utiliza un modelo de consenso único que facilita transacciones rápidas y de bajo costo entre instituciones financieras. Su respaldo se basa principalmente en su uso dentro del sistema financiero, donde bancos y otras entidades lo emplean para realizar pagos internacionales de forma eficiente. 


¿Qué es Solana (SOL)? 

Solana es una blockchain de alto rendimiento lanzada en 2020, que busca proporcionar una plataforma escalable y veloz para aplicaciones descentralizadas y criptomonedas. Su respaldo se fundamenta en su innovador mecanismo de consenso, Proof of History (PoH), combinado con Proof of Stake (PoS), lo que le permite realizar miles de transacciones por segundo de manera económica. El interés de inversores y desarrolladores ha consolidado su posición en el mercado, posicionándola como una de las plataformas más prometedoras. 


¿Qué es Litecoin (LTC)? 

Litecoin fue creado en 2011 por Charlie Lee como una versión más ligera de Bitcoin. Su principal diferencia radica en el algoritmo de minería, que utiliza Scrypt en lugar de SHA-256, lo que permite una mayor rapidez en las transacciones y un menor costo de procesamiento. Litecoin se respalda por su larga trayectoria y su adopción generalizada, siendo una de las criptomonedas más antiguas y confiables en el mercado. 


Conclusión

Cada criptomoneda tiene su propio respaldo, que puede basarse en su tecnología, en la adopción de usuarios e instituciones, o en su utilidad dentro de un ecosistema más amplio. Mientras que algunas, como Bitcoin, se apoyan en la escasez y la confianza en su red descentralizada, otras como Ethereum o Solana ofrecen soluciones adicionales como contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Al evaluar las criptomonedas como opciones de inversión o medios de intercambio, es crucial considerar las características únicas que las hacen destacarse en el mercado. 




Comments


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page