Proyección del dólar en Chile 2025: ¿Subirá o bajará el USD/CLP?
top of page

Proyecciones del dólar en Chile para 2025: ¿Qué esperar del USD/CLP?

El tipo de cambio USD/CLP es uno de los indicadores más seguidos por inversionistas y empresas en Chile. A medida que avanza el 2025, diversos factores políticos y económicos podrían influir en la cotización del dólar frente al peso chileno. A continuación, analizamos los principales drivers que podrían impactar el valor del dólar en los próximos meses.


Políticas de Donald Trump y su impacto en el USD/CLP


Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha implementado medidas que pueden afectar el comercio global. En enero de 2025, anunció aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, además de considerar un arancel del 10% sobre productos chinos. Estas tensiones podrían reducir la demanda de commodities como el cobre, la principal exportación de Chile, debilitando el peso chileno.


 

Descarga el informe completo para conocer en detalle los efectos de estas políticas en el mercado cambiario.

 

La tasa de interés de la Fed y su impacto en el dólar


Las expectativas para 2025 apuntaban a una leve reducción de tasas en EE.UU., sin embargo, la Reserva Federal decidió mantenerlas en el rango de 4,25% - 4,50% en su última reunión. Si la inflación se acelera, podría haber nuevos aumentos, lo que fortalecería el dólar y presionaría al alza el USD/CLP.


China y la demanda de cobre: una variable clave para Chile


La economía china sigue siendo un factor determinante para el precio del cobre. A inicios de 2025, el metal alcanzó mínimos de cinco meses por preocupaciones sobre el crecimiento chino. Sin embargo, un repunte en el último trimestre podría generar cierto alivio en el mercado.


Para Chile, una baja en los precios del cobre impacta directamente en las exportaciones y en el tipo de cambio.


Elecciones presidenciales en Chile 2025: impacto en el mercado cambiario


El proceso electoral en Chile genera incertidumbre en el mercado. La falta de un claro favorito y la posibilidad de una segunda vuelta pueden aumentar la volatilidad del peso chileno. Si un candidato con una agenda pro-mercado lidera las encuestas, podría apreciarse el peso. En caso contrario, el dólar podría fortalecerse.


Conclusión


El comportamiento del dólar en Chile durante 2025 estará influenciado por políticas internacionales, decisiones de la Fed, la economía china y el panorama político local. Para entender a fondo los factores clave y tomar decisiones informadas, te invitamos a descargar el informe completo sobre las proyecciones del dólar en Chile para 2025.


Proyecciones del dólar en Chile para 2025




 

STORY KV.png
horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page