top of page

¿Es el Momento indicado para invertir en acciones navieras?

17 de enero de 2024

239

Las crecientes tensiones en el Mar Rojo están cambiando drásticamente el sector del transporte marítimo, lo que nos da un sólido argumento a favor de tomar medidas a nivel mundial.


Como muchos saben, los Houthis, apoyados por Irán, han estado atacando petroleros y cargueros en el Mar Rojo, una ruta clave para el comercio internacional que representa aproximadamente el 12% del total. Estos ataques, relacionados con el conflicto entre Israel y Hamás, han llevado a los transportistas a buscar rutas alternativas más costosas, como la del Cabo de Buena Esperanza en África.


Este cambio ha tenido un impacto inmediato: los precios de transporte de contenedores han aumentado considerablemente. Según datos de Drewry, una empresa que pagaba alrededor de $1,400 dólares por enviar un contenedor de 40 pies a finales de noviembre de 2023 y ahora, se puede esperar pagar más de $2,600 dólares por ese mismo envío.


¿Cómo aprovechar este hecho haciendo trading en Capitaria? Con la bidireccionalidad.


Puedes utilizar una estrategia alcista o bajista, es decir, comprar anticipando la subida de una acción o vendiendo esperando a que el precio baje. Dentro las acciones navieras que puedes encontrar en la plataforma y que se mencionan en el artículo están:


  • #ZIM Zim Integrated Shipping Services

  • #DE.HLAG Hapag-Lloyd Aktiengesellschaft




Invertir en acciones navieras 📊


Como resultado, las acciones de las compañías navieras se han disparado. Durante el último mes hasta el 9 de enero, ZIM Integrated Shipping (de Israel) ha experimentado un aumento del 73%, siendo la mayor ganancia entre todas las empresas del índice global Solactive Global Shipping.

Otras empresas también han tenido buenos resultados, como Hapag-Lloyd con un aumento del 37%, AP Moller-Maersk con un aumento del 28%, y Cosco Shipping de China con una rentabilidad del 14%.


Los desvíos en el tráfico marítimo tienen importantes repercusiones económicas. Se estima que un viaje de ida y vuelta entre Asia y el norte de Europa ahora cuesta un millón de dólares más en combustible por buque, y dado la importancia estratégica del Canal de Suez, el desvío de los barcos está generando retrasos significativos en los envíos y aumentando aún más los costos.


¿Recuerdan el incidente del portacontenedores Ever Given encallado en el Canal de Suez en marzo de 2021? Durante esos seis días, la economía mundial perdió alrededor de $9,600 millones de dólares diarios. El actual enfrentamiento en el Mar Rojo podría tener un impacto económico igualmente profundo, aunque se distribuiría a lo largo de un período más prolongado.


Además, nos encontramos cerca del Año Nuevo Lunar en China, momento en que tradicionalmente aumenta la demanda de transporte marítimo. Incluso antes de los ataques Houthis, Maersk ya había advertido a sus clientes sobre tarifas "exorbitantes", "recargos adicionales por temporada alta" y "escasez de contenedores vacíos" relacionados con esta festividad china.


Repercusiones por el conflicto en el Mar Rojo 🌊


Ya se están viendo las repercusiones en los costos. Las tarifas para transportar mercancías desde Asia hacia el Mediterráneo y la costa este de Norteamérica han aumentado considerablemente. Creemos que esta tendencia continuará.


En este panorama marítimo cambiante, es importante resaltar la importancia estratégica del Mar Rojo y el Canal de Suez. Estas rutas no solo conectan Europa con los principales proveedores de Asia, sino que también facilitan gran parte del transporte mundial de petróleo crudo y productos derivados del petróleo.


El desvío de los petroleros aumenta aún más la demanda de transporte marítimo, lo que incrementa la necesidad de toneladas-milla, una medida clave en este sector.


En una reciente nota a los inversores, el Bank of America planteó un "escenario catastrófico" en el que tanto el Canal de Suez como el Canal de Panamá, responsables aproximadamente del 5% del comercio mundial, se volvieran intransitables. Según los analistas del Bank of America, esta situación "dispararía la demanda de la flota entre un 1% y un 2%", entre otras consecuencias.

Conclusión 👌🏼


En resumen, el actual enfrentamiento en el Mar Rojo presenta una buena oportunidad para los inversores en considerar invertir en acciones navieras nivel mundial. En Capitaria, puedes aprovechar la bidireccionalidad del trading y utilizar una estrategia alcista o bajista. Esto significa que puedes comprar (ir en largo) y anticipar que el precio de un activo va a subir, o vender (ir en corto), esperando que el precio baje.


Te invitamos a visitar capitaria.com y comenzar tus operaciones en el mercado naviero.













horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page