top of page

Índices europeos sin rumbo claro, al igual que sus estímulos.

20 de julio de 2020

7

Las 5 Claves: Lunes 20/07/2020


1. Índices europeos sin rumbo claro, al igual que sus estímulos.


Los principales índices europeos muestran movimientos dispares al comenzar la semana, debido a que aún no se alcanza un acuerdo sobre el tamaño y la composición de un fondo de recuperación, el cual se ha propuesto por 750 mil millones de euros.


Las conversaciones entre los líderes del viejo continente comenzaron en Bruselas el viernes, continuaron durante el fin de semana y ahora se espera que se reanuden en horas de la mañana de este lunes.


Cabe destacar que la incertidumbre en las conversaciones también ha apoyado un mayor repunte en el euro, que alcanza nuevos máximos no vistos desde mediados de marzo, previo al gran desplome de la moneda europea frente al dólar por la incertidumbre tras la expansión del coronavirus.


2. Bolsa de China sube más de 3% por nuevas medidas.


Durante el fin de semana, el banco de China mantuvo sin cambios su tasa de interés preferencial para préstamos a uno y cinco años, tal como lo esperaba el mercado, continuando con el apoyo a su economía que ha sufrido fuertemente durante los primeros meses del 2020 debido a la la demora de covid-19.


Adicionalmente, según información de Reuters, los reguladores de China elevaron el límite sobre cuánto pueden invertir las aseguradoras en activos de capital al 45%, lo que ha apoyado un mayor ingreso de capitales a la renta variable, llevando a la bolsa de Shanghái a subir más de 3% en la sesión.


3. Exportaciones japonesas se desploman.

Al comenzar esta semana se dieron a conocer cifras de la balanza comercial en Japón, lo que da muestra de un débil panorama para la economía nipona.

Las exportaciones se desplomaron un 26,2% durante el pasado mes de junio, en comparación al mismo mes del año anterior, siendo la segunda peor caída desde septiembre del 2009.


La fuerte caída en la demanda por automóviles ha sido una de los principales razones para alcanzar esta importante caída en los envíos, en medio de un debilitamiento generalizado en la economía mundial por los efectos de la pandemia.


4. ¿Oro en busca de nuevos máximos?


La cotización del oro sigue mostrando un favorable desempeño, viéndose apoyado por la decisión de la Fed de los últimos meses de llevar la tasa a mínimos históricos y por un plan de estímulos sin precedentes, lo que apoya una mayor demanda del oro como activo de refugio ya que se ha debilitado el rendimiento de los bonos del tesoro y del dólar.


Si vemos cierto temor por parte de los inversionistas con respecto a la mayor expansión del coronavirus, perfectamente el metal precioso podría ir en busca de los 1.830 y 1.850 dólares la onza.


5. Petróleo sigue en zona de resistencia clave.


El precio del petróleo WTI ha mostrado avances en las últimas jornadas, viéndose apoyado por las políticas ultra expansivas de los diversos bancos centrales, mientras que algunas cifras de inventarios menores a las expectativas en Estados Unidos también han mantenido el precio elevado.


En el aspecto técnico, la cotización del crudo se mantiene en una zona de resistencia clave en torno a los 41,40 dólares el barril, niveles que ha respetado durante las últimas semanas, donde podría existir nuevo ánimo vendedor.


De darse una corrección desde estos niveles, tanto por lo técnico y si se ve una renovada preocupación en los mercados, el WTI podría mostrar debilidad hasta siguientes soportes en torno a los 38,60, 37 y 34,50 dólares el barril.


Si tienes preguntas o quieres empezar a hacer trading en Capitaria, entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page