top of page

Hoy parte la historia de Airbnb en la bolsa

10 de diciembre de 2020

224

Las 5 Claves del Día 10/12/20



Wall Street se toma un respiro.


Los principales índices de Wall Street cedieron en la jornada de ayer, donde Dow Jones cayó 0,49% y el S&P 500 perdió 0,19%, debido a que los inversionistas mostraron nerviosismo en medio de una posible extensión de los fondos del gobierno por una semana más para obtener mayor tiempo en una nueva ronda de negociaciones por el apoyo económico.


De todas maneras, el índice Nasdaq, más ligado al sector tecnológico, avanzó 0,45% hasta un nuevo máximo histórico.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



Aprovecha estas oportunidades en capitaria.com



1. Hoy parte la historia de Airbnb en la bolsa


Durante esta jornada se dará inicio (IPO) a las transacciones de las acciones de Airbnb (#ABNB), siendo el puntapié inicial de su historia en Wall Street.


A eso de las 12 horas en Chile y Uruguay, 10 hrs. en Perú y Colombia, se espera que se dé inicio a las cotizaciones de sus títulos, lo que ha causado mucho entusiasmo en los inversionistas, siendo una de las Ofertas Públicas Inicialesl (IPO) más esperadas del año.


La reactivación económica mundial, los grandes avances en las vacunas contra el coronavirus y las proyecciones de un 2021 donde se debiera “volver a la normalidad” en turismo y viajes, genera expectativas de ser una excelente oportunidad de inversión, la que se puede aprovechar desde el primer minuto en Capitaria.


🥥 Puedes aprovechar los movimientos de esta gran oportunidad y ser parte de la esperada IPO de Airbnb aquí 🌴


ipo airbnb


2. Todas las miradas puestas en el BCE


En horas de esta mañana se conocerá la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, donde no se esperan cambios en la tasa de interés.


De todas maneras, el comunicado de la entidad monetaria del viejo continente y los comentarios de Christine Lagarde, presidenta del BCE, serán claves para determinar los próximos pasos del central europeo.


Si los comentarios no son muy claros con respecto a un apoyo adicional importante en el corto plazo, podríamos ver un renovado repunte del EUR/USD, especialmente porque en Estados Unidos sí se esperan mayores apoyos que debilitarían aún más al dólar frente al euro.



3. Oro muestra importante corrección

El precio del oro ha mostrado una importante caída en las últimas horas, después de las últimas sesiones que habían sido muy alcistas para el commodity.


El metal precioso se alineó a la toma de utilidades de varios activos en la jornada de ayer, en medio de la incertidumbre existente por los esperados estímulos fiscales, ya que todo parece apuntar a que necesitan más tiempo para lograr un acuerdo en el Congreso de Estados Unidos.


Mucha atención con algún apoyo en torno a los 1.820-1.825 dólares la onza, ya que podría dar nuevas alternativas de compra, especialmente si consideramos que se viene una época del año muy atractiva para el metal en términos estadísticos y fundamentales.



📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars


4. Cobre sigue luchando en zona clave


El precio del cobre ha mostrado cierta volatilidad en su cotización, especialmente en las últimas sesiones, después de varias semanas con alzas prácticamente continuas.


Las expectativas de una reactivación económica importante el próximo año, en medio de avances claves con las vacunas contra el coronavirus, generan proyecciones de mayor demanda de materias primas, lo que debiera apoyar un mayor avance en el precio del cobre.


Adicionalmente, los mayores estímulos que se esperan en Estados Unidos sería un nuevo factor bajista para el dólar, dando un impulso adicional a los commodities que transan en la moneda norteamericana.


Una eventual ruptura de los 3,54 dólares la libra debiera ser un motivo más que suficiente para que el cobre vaya en busca de niveles superiores a los 3,60 dólares en el corto plazo.


5. Apple alcanza zona de soporte clave


La cotización de la acción de Apple mostró una importante caída en la jornada de ayer, en una sesión donde se vio una toma de utilidad en general en la renta variable, debido a que el Congreso busca extender los fondos del gobierno por una semana más para ganar tiempo en una nueva propuesta de alivio fiscal.


Técnicamente, las acciones de Apple alcanzan una zona de soporte en torno a los 121-122 dólares, dada por máximos anteriores, donde podría encontrar apoyo en el corto plazo.


Si la apertura de las acciones de Apple abre sobre el piso mencionado, se pueden privilegiar compras hasta siguientes resistencias en los 125,2 y 128,8 dólares.



Apple. Daily.

grafico EURUSD

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page