FED pone paños fríos sobre recuperación económica
30 de julio de 2020
6
Las 5 Claves: Jueves 30/07/2020
1. FED pone paños fríos sobre recuperación económica.
Durante la tarde de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés sin cambios, tal como se esperaba, y dejaron en claro que harán todo lo posible para reactivar la economía.
En la conferencia de prensa del jefe de la entidad, Jerome Powell, agregó que la pandemia del coronavirus ha pesado en la reactivación económica, lo que genera expectativas de que los estímulos se mantendrían o incluso podrían incrementarse en caso de ser necesario.
Esto generó favorables expectativas en los inversionistas, ya que, a pesar de la preocupación existente por el incremento de casos de coronavirus en el mundo, la liquidez seguiría siendo protagonista en los mercados financieros.
2. Wall Street apoyado por la FED pero con cautela por resultados
corporativos.
Los principales índices de Wall Street cerraron ayer con ganancias, debido a que el comunicado de la FED y las palabras de Powell siguen generando expectativas de mayores estímulos, los que continúa inyectándose en la renta variable norteamericana.
Las empresas tecnológicas también tuvieron una buena jornada, siendo una vez más líderes en los avances, pero hoy se ve cierta cautela previo a la entrega de resultados de Amazon, Apple, Alphabet (matriz de Google) y Facebook, que será después del cierre de mercado.
Precisamente, hoy debemos prestar mucha atención a estos informes, ya que, si los números resultan en general mejores a las proyecciones, se daría un nuevo impulso a los índices estadounidenses que ya se encuentran en un rally importantísimo desde mediados de marzo.
3.Oro alcanza resistencia clave.
La cotización del oro mostró un renovado avance en la sesión de ayer, especialmente después que la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, dejaran en claro que los estímulos se mantendrán hasta ver un impacto favorable en la economía.
Debido a esto, el metal precioso alcanzó nuevamente los 1.980 dólares, zona de resistencia clave desde donde se vio una toma de utilidad.
Si bien las perspectivas son bastante favorables para el metal precioso, podría costar romper de forma inmediata el techo mencionado.
Las cifras de crecimiento económico que se conocerán esta mañana en Estados Unidos podrían generar una mayor volatilidad en el oro, donde cifras que decepcionen las expectativas podrían apoyar un renovado avance.
4. Alemania sufre su peor contracción desde que hay registros.
Durante esta madrugada se dio a conocer la cifra de crecimiento del Producto Interno Bruto de Alemania, el cual registró una caída histórica del 10,1% durante el segundo trimestre del año.
Este desplome en la actividad se da principalmente por un menor gasto en los hogares, una débil inversión y cifras de exportaciones que resultaron inferiores a las expectativas.
Desde 1970, cuando comenzó el registro trimestral, nunca se había visto un desplome tan importante del PIB de la principal economía europea, donde incluso los datos fueron peores a las ya débiles expectativas que apuntaban a un descenso del -9%.
5. EUR/USD cede tras alcanzar nuevos máximos.
La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado un interesante repunte en las últimas jornadas, alcanzando una zona de resistencia técnica y psicológica en los 1,18000.
En un gráfico de largo plazo (vela semanal), el EUR/USD alcanza la parte alta de una directriz bajista que se podría confirmar en esta zona, pero si la FED mantiene los estímulos prácticamente ilimitados y desde Europa conocemos cifras que mejoren las expectativas, se podría concretar una ruptura de dicho techo.
De todas maneras, hoy vemos una corrección en la cotización del principal par de divisas del mundo, especialmente después de los débiles datos de crecimiento en Alemania.
Si el dólar vuelve a debilitarse de mayor manera que el EUR, el cruce podría consolidar una ruptura de los 1,18000, teniendo siguientes niveles en los 1,18500, 1,19300 y 1,20500.
Si tienes preguntas o quieres empezar a hacer trading en Capitaria, síguenos en nuestras redes sociales o entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎