top of page

Euro cae a mínimos de dos meses

2 de febrero de 2021

296

Las 5 Claves del Día 2/2/2021



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇴 Colombia: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am





🔥 Entregas de la semana:


📆 Martes 2 de Febrero:


Pre-Market:

  • #BABA Alibaba

  • #PFE Pfizer


Ater-Market

  • #AMZN Amazon

  • #Goog Google



📆 Miércoles 3 de Febrero:


Pre-Market:

  • #SPOT Spotify


Ater-Market

  • #QCOM Qualcomm

  • #PYPL PayPal



📺 Se parte de la entrega de resultados de Amazon y Google en VIVO

👉 Regístrate aquí: Evento en VIVO - Entrega de Amazon y Google




1. Euro cae a mínimos de dos meses


La cotización del euro frente al dólar estadounidense ha mostrado una importante caída, rompiendo un soporte clave y alcanzando mínimos no vistos desde el 1 de diciembre del año pasado.


La moneda europea se ha visto presionada después de algunos datos que han decepcionado en el viejo continente, especialmente por algunas cifras de gasto del consumidor en Alemania.


Adicionalmente, el mercado ha estado especulando en corto con el billete verde debido a los mayores estímulos, pero algunos fondos de cobertura han tenido que deshacerse de sus posiciones cortas en dólares debido a las distorsiones que están generándose en la renta variable con la compra masiva de acciones de Wall Street Bets.


Si bien el dólar posee fundamentos de mayor debilidad, de momento podríamos ver una presión adicional en el EUR/USD, especialmente al estar formando un hombro-cabeza-hombro con implicancias bajistas.




2. Cobre vuelve a buscar soporte


El precio del cobre ha mostrado volatilidad en las últimas sesiones, debido a que ha existido incertidumbre en los mercados mundiales por las situaciones que han ocurrido con los minoristas de Wall Street Bets, lo que ha generado toma de utilidades en activos que son considerados de mayor riesgo.


Mucha atención con el soporte psicológico que posee en torno a los 3,5 dólares la libra, ya que en caso de perder ese piso clave se podría dar un mayor debilitamiento hasta los 3,45-3,47 dólares la libra como siguientes soportes, a pesar de mantener fundamentos de largo plazo alcistas por la reactivación económica del presente año.




3. La plata pierde gran parte de sus avances


Después de una jornada extremadamente alcista para la plata, teniendo su jornada con mayor avance desde la quiebra del Lehman Brothers al inicio de la crisis subprime del 2008, se ha visto una fuerte caída en medio de especulaciones que apuntan a que la mayor demanda del metal no vendría por los minoristas de Wall Street Bets.


Si bien ayer la información apuntaba a una nueva demanda por parte de los últimos protagonistas del mercado, al parecer han sido algunos bots que han generado el avance artificial en el metal precioso, pero eso no quita que podríamos seguir viendo volatilidad en su cotización



📆 Enero y Febrero son los meses en que históricamente más sube el Oro y la Plata está muy relacionada con los movimientos del Oro. No te pierdas nuestro análisis del mercado cada Domingo. Entérate de todo aquí 🔆👇:


calendario de webinars




4. Petróleo WTI se acerca a los 55 dólares

El precio del petróleo ha mostrado un importante impulso en las últimas horas, donde el WTI se acerca a los 55 dólares el barril, alcanzando máximos no vistos desde comienzos del año pasado.


Los principales productores de petróleo están dando claras señales de disminuir su oferta, lo que es un importante factor alcista para el commodity, mientras que un 2021 que debiera estar marcado por la reactivación económica ha generado expectativas de una mayor demanda.


Los siguientes niveles claves para el WTI se encuentran en los 55, 57,5 y 59,5 dólares el barril en el aspecto psicológico y técnico.




5. ¿Ya pasó la toma de utilidad en el S&P 500?


El índice S&P 500, considerado el más representativo de Wall Street, trata de dejar atrás las duras caídas de la semana pasada, donde el nerviosismo y la incertidumbre se apoderaron de los inversionistas, en medio de algunas distorsiones por r/wallstreetbets.


En el aspecto técnico, la cotización del SP trata de respetar una directriz alcista de largo plazo, que comenzó tras el desplome de la renta variable en marzo, debido a las preocupaciones por la expansión del coronavirus.


Si respeta esta zona y los inversionistas vuelven a mostrar confianza en las acciones, especialmente por las expectativas de mayores estímulos en la principal economía del mundo, perfectamente podría ir en busca de sus máximos anteriores, en torno a los 3.868 puntos, donde incluso podría alcanzar los psicológicos 3.900 y 4.000 puntos en las próximas semanas.



SP. Daily

grafico sp500


🤖 Entérate de todo lo que tienes que saber de esta temporada de entrega de resultados en: Tech Stars👇


tech starts


Dólar al día (USDCLP):


La cotización de dólar en nuestro país muestra escaso movimiento en la presente sesión, con un choque de fuerzas interesante para el tipo de cambio.


Por una parte, el precio del cobre vuelve a mostrar debilidad, en medio de cierta incertidumbre de los inversionistas por los movimientos en masa que se están dando en los mercados mundiales, especialmente tras la compra de acciones poco valoradas en Wall Street y la inestabilidad de la plata en la sesión de ayer.




*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com.



De todas maneras, las monedas emergentes muestran una fortaleza durante la jornada, lo que genera que el dólar no muestre un movimiento alcista en la apertura.


Mucha atención esta semana con los datos de empleo en Estados Unidos, cifras que pueden resultar claves para la evolución del dólar en el corto plazo.

Si conocemos cifras que resulten inferiores a las expectativas, el gobierno de Estados Unidos se apresuraría con lo estímulos fiscales, mientras que la Fed mantendría con más seguridad una política monetaria ultra expansiva, lo que apoyaría una mayor debilidad del billete verde a nivel mundial.

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page