top of page

Entrega de Resultados Q1 2022: Llega el turno de Netflix y Tesla

18 de abril de 2022

169

Dos de las empresas más exitosas de la era del coronavirus publicarán sus resultados del primer trimestre de 2022 esta semana. ¿Cómo les fue a Netflix 🍿 (NFLX) y Tesla ⚡️ (TSLA) durante los primeros tres meses del año a medida que continuaba la volatilidad del mercado global?


Los traders de todo el mundo ya se preparan para tomar posiciones en las distintas empresas que entregan este trimestre (Q1 2022) ¿Qué son las entregas de Resultados?


Si quieres mentrega-de-resultados-q1-2022-netflix-y-teslaantenerte informado, suscríbete a nuestro Newsletter "Weekly Digest" para recibir las noticias más calientes del mercado


Y si quieres aprender a operar en el mercado financiero y aprovechar las oportunidades, solo entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te ayudaremos en lo que sea que necesites




Entrega de resultados trimestrales de Netflix

Mercado Financiero Estados Unidos

Este pionero del streaming se benefició enormemente de las cuarentenas porque de todo el mundo buscó formas de entretenerse durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19.


Debido al rápido aumento del número de suscripciones, el valor de las acciones de Netflix aumentó considerablemente durante la mayor parte de 2020 y 2021. Sin embargo, esta tendencia se ha invertido en lo que va del año.


Las acciones de Netflix han caído casi un 43% desde principios de año, volviendo a los valores previos a la pandemia.

Se vieron caídas especialmente pronunciadas en el precio de las acciones luego de la desastrosa entrega de resultados de Netflix en enero. Además, muchos analistas prevén que la entrega del primer trimestre de este martes 19 revelará una fuerte desaceleración en el crecimiento de clientes.


Si bien en el primer trimestre de 2021, Netflix agregó casi cuatro millones de nuevos suscriptores a sus listas, las expectativas son que el primer trimestre de 2022 haya visto una desaceleración de casi el 40% en este factor clave de ingresos. Una de las razones de esta desaceleración podría ser un aumento de precios para los espectadores Norteamérica. Los ejecutivos de Netflix pueden haber sopesado la posible pérdida de crecimiento de suscriptores frente al aumento de los ingresos de las subscripciones más caras, y optaron por este último para financiar la producción de más contenido original.


Además, siguiendo los pasos de muchas otras empresas, el gigante del streaming tomó la decisión de dejar de brindar servicio a un millón de subscriptores en Rusia el mes pasado debido al conflicto militar entre Rusia y Ucrania.


Mañana, después de la campana de cierre de Wall Street, los traders van a tener una idea de cuánto afectó la pérdida de suscriptores rusos a las cifras generales del primer trimestre.

Es posible que los mercados estadounidense y canadiense hayan llegado a la saturación, pero según algunos expertos del mercado, el crecimiento de suscriptores ha seguido siendo fuerte en toda Asia. Este aumento en la audiencia en países alejados de la sede de Netflix en California puede haber impulsado los ingresos generales, pero la mayor competencia de los servicios de transmisión rivales propiedad de Disney, NBCUniversal y ViacomCBS, entre otros, aún podría haber sido un obstáculo en el primer trimestre.


Las estimaciones actuales son que las ganancias por acción (EPS) del primer trimestre de Netflix lleguen a $ 2.89, una disminución de casi el 23% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Por el contrario, se espera que los ingresos de la empresa en el primer trimestre de 2022 hayan crecido casi un 10 % hasta alcanzar los 7900 millones de dólares durante el mismo período.



Entrega de resultados trimestrales de Tesla


Otro gigante de Wall Street que publicará los resultados del primer trimestre esta semana, el miércoles, es el gigante de los vehículos eléctricos Tesla. Este pionero en la industria de los vehículos eléctricos ha cosechado los beneficios de la creciente demanda de formas de transporte que no funcionan con gasolina, y las acciones de Tesla aumentaron su valor en un 33 % en los últimos dos años. El año pasado, las entregas de vehículos eléctricos en Estados Unidos se duplicaron ¿Cómo podría haber afectado esta tendencia las primeras ganancias de Tesla de 2022?


A principios de este mes, Tesla dio a conocer al público sus cifras de entrega de vehículos, mostrando un crecimiento interanual del 68 % de esta cifra clave a un récord de más de 310.000. Sin embargo, la inflación récord en Estados Unidos, así como los continuos problemas de la cadena de suministro, pueden haber sido los factores que mantuvieron las entregas por debajo de las expectativas previas de 317.000 para los primeros tres meses del año.


Dado que las autoridades chinas extendieron el bloqueo de la megalópolis del este de Shanghái debido al aumento de las infecciones por coronavirus, la Gigafactory de Tesla con sede allí estuvo fuera de servicio durante varias semanas. La escasez de chips semiconductores necesarios para la fabricación de vehículos eléctricos de la empresa también se sumó a los problemas de Tesla en el primer trimestre.


Sin embargo, a pesar de los problemas de producción en China, las nuevas instalaciones en Berlín y Austin, Texas, comenzaron a operar el mes pasado. Si bien la fábrica de Austin abrió demasiado tarde para reflejarse en los resultados del primer trimestre, la planta de Berlín de Tesla abrió el 22 de marzo con gran fanfarria.


Con estos nuevos centros de fabricación en funcionamiento, se espera que Tesla duplique su producción de vehículos para fines de este año.

Con la demanda de autos Tesla aumentando constantemente más rápido que la capacidad de producción, las expectativas del mercado son que la empresa publique ganancias por acción de $2.27 el miércoles. Se prevé que los ingresos hayan crecido en casi dos tercios a $ 17,85 mil millones durante el primer trimestre de este año.



Webinars de Entregas en Vivo:


Miércoles 20-04-2022: Entrega en VIVO: Tesla


Martes 26-04-2022: Entrega en VIVO: Google y Microsoft



Conclusiones


Estas dos empresas estadounidenses han estado acaparando titulares a lo largo de los últimos dos años mientras lidiaban con los altibajos de la economía de la era de la pandemia. Después de esta semana, tanto los inversores como los traders pueden tener una mejor idea de cómo Netflix y Tesla han respondido a los desafíos comerciales en el nuevo año.


Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar las oportunidades del mercado tanto al alza como a la baja 📈📉

Si quieres mantenerte informado, suscríbete a nuestro Newsletter "Weekly Digest" para recibir las noticias más calientes del mercado


Y si quieres aprender a operar en el mercado financiero y aprovechar las oportunidades, solo entra a capitaria.com, déjanos tus datos y te ayudaremos en lo que sea que necesites



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page