top of page

El Oro defendiéndose en los 1.900

9 de octubre de 2020

138

Las 5 Claves del Día 09/10/2020


Wall Street sigue optimista por estímulos fiscales. La renta variable estadounidense vivió una nueva jornada positiva en la sesión de ayer, donde los inversionistas siguen celebrando que Donald Trump haya comentado que discutirá con los demócratas para dar un nuevo apoyo económico para los ciudadanos, además de estímulos para apoyar a las aerolíneas.


Por otra parte, el precio del oro mostró avances hasta una zona de resistencia clave en torno a los 1.900 dólares la onza.


No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día".


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am




1. Oro trata de romper resistencia.


La cotización del oro ha mostrado un renovado impulso, en medio de la debilidad del dólar por las expectativas de mayores estímulos fiscales, especialmente tras comentarios de Donald Trump que han generado entusiasmo en los mercados y presionado a la baja al billete verde.


Mucha atención con la zona de 1920 dólares que resulta como una resistencia importantísima en el corto plazo.


Si llega a romper el nivel mencionado, el metal precioso perfectamente podría ir en busca de los 1.950 dólares la onza como una resistencia más sólida en el corto plazo.


Oro


2. EUR/USD cotiza en 1,18000.


El euro frente al dólar estadounidense ha mostrado avances en las últimas sesiones por la debilidad del billete verde a nivel mundial, cotizando en una zona de resistencia clave cerca de los 1,18000.


Este nivel psicológico y técnico importante para el par de divisas más transado del mundo, puede ser clave para ver un repunte mayor o una toma de utilidades.

Si seguimos viendo un mayor entusiasmo con los estímulos fiscales en Estados Unidos, el EUR/USD perfectamente podría romper los 1,18000 para ir en busca de los 1,19100 como siguiente resistencia.



3. Cobre acercándose a máximos.


El precio del cobre ha mostrado un fuerte impulso en las últimas jornadas, donde el entusiasmo por mayores estímulos sigue generando expectativas de una actividad económica que debiera mejorar en las próximas semanas.


De mantenerse este avance, el metal rojo perfectamente podría ir en busca de una zona cercana a los 3,10 dólares la libra en el corto plazo, especialmente si el mercado sigue descontando mayores apoyos fiscales en Estados Unidos.


A menos de un mes del plebiscito existe gran incertidumbre con respecto a lo que pueda pasar en la economía chilena y el mercado.


Te presentamos nuestro completo análisis con todas las alternativas y los distintos escenarios que se pueden dar antes y después de esta histórica decisión.




4. Petróleo WTI alcanza resistencia.


El precio del petróleo ha mostrado un importante avance en las últimas sesiones, debido a expectativas de una menor oferta en el mercado, sumado a que la probabilidad de mayores estímulos fiscales también genera entusiasmo en los commodities ligados al ciclo económico.


En el aspecto técnico, el WTI alcanza los 41,300 dólares el barril, zona de resistencia clave dada por últimos máximos desde donde pierde fuerza.


Si sigue el entusiasmo por los estímulos y la menor oferta en los mercados, el crudo WTI podría ir en busca de los 43,35 dólares el barril.



5. S&P 500 en máximos de más de un mes.


La cotización del índice S&P 500 ha mostrado un mayor repunte, en medio de mayores expectativas con respecto a estímulos fiscales en Estados Unidos, además del apoyo que ha dado el gobierno de Trump al sector de aerolíneas. Técnicamente, el principal referencial de Wall Street estaría tratando de formar un hombro-cabeza-hombro, figura de cambio de tendencia que estaría anticipando un mayor avance, especialmente si rompe una zona de resistencia clave en torno a los 3.445 puntos, situación que lo podría llevar a sus máximos históricos cerca de los 3.585 puntos. Si se dan mayores señales de estímulos, especialmente de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el índice podría seguir con su última senda alcista.



S&P 500 Daily

grafico nq100


No te pierdas nuestros Webinars Capitaria de esta semana. Hoy, "Resumen Semanal de Mercado". Entérate de todo esto más las principales oportunidades de trading en una nueva jornada junto al equipo Capitaria.



Regístrate a uno (o a todos) con el siguiente botón:


calendario de webinars


horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page