Donald Trump será sometido a juicio político
19 de diciembre de 2019
39

1. Donald Trump será sometido a juicio político.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusado de abuso de poder y obstrucción del Congreso, deberá enfrentar un “impeachment” (juicio político), después que la Cámara de Representantes votó a favor de esta medida. En caso de ser hallado culpable, el actual mandatario sería destituido.
Con esto, Trump será el tercer presidente de la principal economía del mundo que se enfrentará a este juicio. De todas maneras, la probabilidad de una votación negativa en contra de Trump en la Cámara de Senadores es muy poco probable ya que los Republicanos son mayoría.
2. Wall Street sigue cotizando cerca de máximos históricos
Los principales índices de la bolsa de Nueva York continúan cotizando cerca de máximos históricos, a pesar de la votación en contra de Donald Trump en la Cámara de Representantes, ya que se esperaba este resultado, sumado a que el dominio de los Republicanos en la Cámara de Senadores evitaría la destitución del mandatario.
3. Cobre repunta y cotiza sobre los 2,80 dólares la libra.
El precio del cobre muestra un nuevo avance al continuar el entusiasmo por la fase uno del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que debiera ser firmado pronto, encaminando al metal rojo a los últimos máximos en torno a los 2,82 – 2,83 dólares la libra, zona de resistencia de corto plazo.
Si los comentarios siguen positivos y se firma esta “tregua” comercial, el commodity podría mostrar un repunte mayor, pero si hay declaraciones que alejen esta posibilidad, el cobre podría mostrar una corrección importante.
4. Petróleo cotizando en máximos de tres meses.
El precio del petróleo se ha mantenido en niveles máximos de tres meses debido al entusiasmo por la fase uno del acuerdo comercial, sumado a que los menores inventarios que se han conocido en Estados Unidos y los esfuerzos de la OPEP y países aliados por mantener acotada la producción impulsan la cotización del crudo por el exceso de demanda que genera.
De todas maneras, el contrato de febrero del WTI posee una zona de resistencia en torno a los 61 dólares el barril.
5. USD/CLP sigue testeando los $750.
La cotización del dólar frente al peso chileno ha mostrado presión durante las últimas semanas, debido a las medidas del Banco Central de Chile y el mejor ánimo comercial entre China y Estados Unidos, después de haber alcanzado la fase uno del acuerdo comercial.
Mucha atención con un piso psicológico y técnico en el nivel mencionado, desde donde podría mostrar algún repunte si es que el cobre cede terreno desde la resistencia actual. Cifras de actividad económica en Chile se conocerían recién durante la primera o segunda semana de enero.
ANÁLISIS TÉCNICO
EUR/USD: Gráfico Diario

La cotización del euro frente al dólar ha mostrado lateralización en las últimas semanas, con una zona de resistencia y de soporte clara marcada en rectángulo amarillo.
Adicionalmente, en el corto plazo el par de divisas mantiene una directriz alcista (línea azul), donde en caso de apoyarse en dicho nivel podría generarse un repunte hasta su siguiente zona de resistencia, cerca de los 1,1800, mientras que una ruptura podría llevar al cruce a niveles de soporte cercano a los 1,10750.
Educación
La importancia de las tendencias
Muchas veces se escucha, entre los inversionistas, o personas comunes y corrientes que realizan alguna inversión, frases como “esto ya ha caído mucho, no puede caer más”, “esta es una compañía muy grande, no podrá quebrar, o no es posible que esto suba más, se tiene que caer” y otras por el estilo.
En este sentido, hay que tener claro que el menor valor al que puede llegar una acción es cero, mientras que el valor más alto es algo indefinido.
Por ello, es fundamental en la psicología del trader, no intentar imponer límites personales al movimiento del precio basado en esas “premisas” populares.
El trader lo que debe hacer es intentar subirse a una tendencia, sea cual sea esta y utilizar como puntos de entrada y salida los niveles definidos previamente mediante el análisis técnico.