top of page

Débiles proyecciones de la Fed generan grandes movimientos

11 de junio de 2020

5

Las 5 Claves: Jueves 11/06/2020


1. Fed estima una caída del 6,5% en el PIB de EE.UU.


En la tarde de ayer, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo la tasa de interés en el rango de mínimos históricos entre el 0% y 0,25%, lo que ya estaba más que descontado por el mercado.


Lo que generó movimientos importantes en diversos activos fue la proyección económica que dio la Fed, estimando una caída del PIB en EE.UU. del 6,5% durante este año, además de esperar una tasa de desempleo del 9,3% debido a la expansión del coronavirus. Adicionalmente, el principal banco central del mundo mostró su compromiso por mantener los estímulos durante un largo tiempo para que la principal economía del mundo se pueda recuperar.

2. Bolsas corrigen por débil escenario de la Fed


Los principales índices del mundo muestran caídas en la presente jornada, donde la bolsa de Tokyo perdió un 2,82%, los índices europeos caen cerca de 2,5% y los futuros de Wall Street pierden un 2% previo a la apertura, debido a las débiles expectativas de la Fed y la cautela mostrada por el presidente de la entidad, Jerome Powell, quien ha llamado a la cautela por el exceso de optimismo en los mercados, mientras que la entidad ha dado proyecciones muy poco alentadoras sobre el desempeño de la economía durante el 2020.

3. Cobre cae tras acercarse a los 2,70 dólares

El precio del cobre muestra una importante caída posterior a acercarse a los 2,70 dólares la libra, debido a que los temores vuelven a ser protagonistas en los mercados mundiales, especialmente por la débiles proyecciones de la Reserva Federal de Estados Unidos conocidas en la tarde de ayer.


El metal rojo depende en gran medida de la actividad económica mundial, lo que implica que un escenario peor al especulado hasta el momento podría generar caídas importantes en su cotización.

4. USD/MXN repunta con fuerza


La cotización del dólar frente al peso mexicano ha mostrado un fuerte repunte en la presente sesión, debido a una importante caída en los activos de mayor riesgo, que afecta a algunas materias primas y monedas emergentes, en medio de un escenario no tan favorable como venía descontando el mercado.


Si seguimos viendo mayores riesgos por la expansión del coronavirus, perfectamente el cruce podría ir en busca de los 23 pesos en el corto plazo.

5. Oro respeta piso en 1.720 dólares


El precio del oro mostró un fuerte impulso en las últimas jornadas, rompiendo un techo en los 1.720 que hoy estaría usando como soporte.

Si se confirma el piso de hoy en la zona mencionada, podría estar concretando un pullback alcista que podría llevar al metal precioso hasta los máximos de mediados de mayo en torno a los 1.765, especialmente si las renovadas preocupaciones por la economía mundial apoyan una mayor demanda por activos de refugio.

Si tienes preguntas o quieres empezar a hacer trading en Capitaria, entra ahora a capitaria.com y háblanos a través del chat. Uno de nuestros traders te atenderá 😎

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page