top of page

Datos de empleo en EEUU: Todo el mundo pendiente 💼

4 de junio de 2021

441


Las 5 Claves del Día 4/6/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 7:40 am

🇨🇴 Colombia: 7:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 9:40 am





📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos



1. Datos de empleo en EEUU: Todo el mundo pendiente


Hoy los mercados estarán expectantes a lo que suceda con el empleo en Estados Unidos. Es el dato más esperado del mes, pero hoy cobra mayor importancia que otros días, ya que la Reserva Federal se ha visto presionada a comenzar un retiro de estímulos por los elevados datos de inflación.


De todas maneras, si se mantiene una débil creación de empleo, como resultaron las cifras de abril, la entidad monetaria más importante del mundo tendría motivos más que suficientes para mantener la política ultra expansiva actual, lo que seguiría generando expectativas favorables en la emisión monetaria, generando debilidad en el dólar y en los rendimientos de los bonos del tesoro, mientras que los activos de renta variable, monedas majors y commodities se verían impulsados.






2. Tesla se desploma por noticias desde China


Las acciones de Tesla cayeron más de 5% en la sesión de ayer, después de conocerse que algunos informes de pedidos de vehículos en China cayeron prácticamente a la mitad en mayo, a pesar de no haberse confirmado las fuentes.


Cabe destacar que Tesla sigue luchando por mantener una posición dominante en China, donde en el último tiempo ha existido una mayor competencia por el crecimiento exponencial en las entregas de marcas de vehículos eléctricos del gigante país asiático.




3. Cobre alcanza mínimos de más de un mes


El precio del cobre ha mostrado una fuerte debilidad después del último repunte, donde los inversionistas han mostrado mayor incertidumbre en medio de un repunte del dólar y un posible tapering por parte de la Fed.


Si bien los fundamentos siguen siendo alcistas, el metal rojo podría reaccionar fuertemente a la baja a un eventual anuncio de la Reserva Federal de cortar los estímulos actuales.

Los datos de empleo de Estados Unidos serán muy importantes, ya que si conocemos datos que resulten por debajo de las proyecciones, la entidad monetaria seguiría con su política actual, lo que seguiría apoyando las proyecciones de reactivación económica y un mayor debilitamiento del dólar, situaciones que generarían un renovado impulso del metal rojo.




4. Sigue la locura de #AMC


El precio de las acciones de AMC han mostrado mucha volatilidad en las últimas horas, donde llegaron a perder más de 40% en la sesión de ayer, después de un avance cercano al 100% el día anterior, pero finalizaron la sesión con caídas del 18%, a pesar de haber recuperado sus retrocesos en algún momento de la jornada.


Mucha atención con lo que podamos ver en las próximas horas, ya que sigue siendo una acción de empresa que WallStreetBets ha estado apoyando fuertemente, pero debemos saber que la volatilidad probablemente sea parte del panorama. Hoy previo a la apertura se pudo observar una caída cercana al 5%.




5. Oro corrige hasta zona de soporte


La cotización del oro ha mostrado una importante caída en las últimas horas, en medio de una importante búsqueda de liquidez por parte de los inversionistas, lo que ha apoyado al dólar y ha debilitado a diversos activos que se transan en la moneda norteamericana.


En el aspecto técnico, el metal precioso pareciera haber encontrado un soporte en torno a los 1.855 dólares la onza, niveles que se veían como apoyo en caso de una mayor debilidad, donde un eventual apoyo en esta zona, especialmente si los datos de empleo de Estados Unidos decepcionan, podría generar un mayor repunte hasta cerca de los 1900 dólares la onza.



XAUUSD. Daily


XAUUSD hoy



Dólar al día (USDCLP):


La cotización del dólar muestra cierta volatilidad en la jornada, pero finaliza cerca del cierre de ayer, manteniendo la última volatilidad después de las elecciones constituyentes.


En el plano local, el haberse presentado proyecto de ley por un retiro del 100% de los fondos de pensiones puede seguir generando volatilidad, ya que generaría muy buenas proyecciones de actividad económica en el corto plazo, pero el impacto en las pensiones futuras de las personas y en las instituciones afectadas sería un factor negativo que el mercado también tendría que descontar.

*Precio referencial. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com


En lo externo, el precio del cobre cayó con fuerza en la sesión, en medio de un favorable desempeño del Dollar Index, que compara al dólar frente a las principales monedas del mundo, especialmente después de un dato de empleo privado en Estados Unidos.


De todas maneras, las cifras oficiales de empleo en la principal economía del mundo se conocerán mañana, las que podrían generar un mayor movimiento en el tipo de cambio, especialmente si resultan muy diferentes a las proyecciones.



horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page