top of page

Oro alcanza su mayor valor desde junio ✨

21 de febrero de 2022

311

Las Claves del Día: Lunes 21/02/22


Los principales índices terminaron a la baja el viernes. El Nasdaq cayó un 1,23% como el eslabón más débil y el S&P 500 se hundió un 0,72%.


El USD/CLP llegó a tocar los 790, pero terminó cercano a los 800


La Bolsa de EE.UU. está cerrada hoy por el Día de los Presidentes, pero los inversionistas sin duda estarán bien despiertos, ya que todavía hay preguntas sin respuestas sobre la inflación y la crisis entre Rusia y Ucrania. Un activo que está funcionando particularmente bien en medio de las tensiones es el oro, que se considera una cobertura o activo de refugio frente a los conflictos geopolíticos.


El precio del metal ha subido en 12 de las últimas 15 sesiones de operaciones y está merodeando los 1.900, niveles no vistos desde junio pasado.


¿Qué pasará en el mercado hoy?



☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



1. Oro alcanza su mayor valor desde junio


El precio del oro mostró un fuerte impulso en la noche de ayer, rompiendo los 1900 dólares la onza por la mayor demanda por refugio en medio de mayores temores con respecto a una inminente invasión rusa en Ucrania.


De todas maneras, el metal precioso rápidamente caía desde sus máximos por los esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra, donde Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo que aceptará una reunión con Putin si es que no existe alguna invasión, siendo los últimos esfuerzos para evitar una escalada aún mayor en las tensiones geopolíticas.


Si vuelven los temores, el oro debiera dispararse por la mayor demanda de refugio.




2. Wall Street deja nueva semana negativa


Los principales índices de Wall Street mostraron caídas el viernes, donde el incremento en las tensiones geopolíticas sigue pesando en la renta variable estadounidense.


Desde la Casa Blanca dijeron que esperan una invasión rusa a Ucrania durante los próximos días, lo que generó una mayor toma de utilidades por parte de los inversionistas, quienes siguen mostrando incertidumbre con respecto a la situación que pasa en Europa del Este.


Además de los temores geopolíticos, la posibilidad de una Fed muy agresiva en las alzas de tasas sigue siendo un factor que a los inversionistas les preocupa.


A seguir monitoreando la situación entre Rusia y Ucrania que será protagonista para los inversionistas, aunque hoy tendremos día festivo en Wall Street por el Día del presidente.




3. Petróleo buscando definir tendencia


El precio del petróleo mostraba fuertes avances en la noche de ayer, abriendo los futuros con un gap alcista por los temores de una invasión rusa, especialmente tras varios reportes de explosiones en ciudades fronterizas ucranianas.


De todas maneras, el precio del crudo cayó fuertemente al existir noticias sobre una cumbre que tendría Estados Unidos y Rusia, situación que alivia momentáneamente las tensiones y dan nuevamente esperanza de evitar un conflicto bélico mayor en el viejo continente.




4. EUR/USD muestra repunte


La cotización del euro frente al dólar estadounidense mostraba avances en las últimas horas, tras conocerse la cumbre que realizarán Estados Unidos y Rusia para evitar la guerra en Ucrania.


Esto genera expectativas favorables para el continente europeo, impulsando la moneda de la Eurozona frente al dólar norteamericano.


De todas maneras, la evolución de los conflictos bélicos serán claves Lara determinar lo que sucederá con el par de divisas más transado del mundo, el cual debiera tener un menor volumen de transacción hoy por el festivo en Estados Unidos.


Por otra parte, estaremos atentos a algunos datos económicos en la principal economía del mundo esta semana, además de dichos de miembros de la Fed, aunque el calendario indica poca actividad en los próximos días.




5. NVIDIA con perspectiva bajista


El precio de la acción de NVIDIA, una de las mayores compañías de semiconductores y chips del mundo, ha mostrado una importante caída en las últimas jornadas, en medio de una mayor toma de utilidad en la renta variable estadounidense y mundial, por el incremento en las tensiones entre Rusia y Ucrania.


Técnicamente, el precio de #NVDA muestra apoyo en una resistencia clave dada por la parte alta de un canal bajista y precios anteriores, desde donde ha mostrado debilidad hasta un soporte importante dado por su media móvil exponencial de 200 días.


Si rompe este piso, perfectamente podría ir a buscar próximos soportes en 209 y 194-195 dólares, especialmente si continúa la incertidumbre en los mercados.



#NVDA Daily

SP 500 hoy


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page