top of page

Fed sube tasas en medio de crisis bancaria 🏦

23 de marzo de 2023

182

Las Claves del Día: Jueves 23/03/23

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am



1. Fed sube tasas en medio de crisis bancaria 🏦


La Reserva Federal de Estados Unidos tomó la decisión de subir la tasa de interés en 25 puntos base, llevándola al rango 4,75%-5%, tal como esperaba la mayor parte del mercado.


Adicionalmente, el comunicado de la Fed dejó la puerta abierta a un incremento adicional, mientras que mantuvo estable las proyecciones de tasas para el 2023 en comparación a diciembre, con un 5,1% de tasa referencial (rango 5%-5,25%).


En cuanto a las proyecciones de crecimiento para el 2023 cayeron levemente del 0,5% en al 0,4% actual, mientras que las perspectivas inflacionarias se actualizaron al 3,3%, subiendo desde el 3,1% de diciembre.


La Fed dejó en claro que tienen las herramientas para actuar en el caso de tener mayores bancos con problemas de liquidez, pero que no descartan un impacto económico por la crisis de liquidez del sector.


*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. Wall Street cae tras decisión de la Fed


Los principales índices de Wall Street registraron caídas en la jornada de ayer, donde los tres mayores referenciales de la renta variable norteamericana perdieron cerca de 1,6%.

Ayer la Reserva Federal de Estados Unidos anunció un incremento de 25 puntos base en la tasa de interés, en línea a las expectativas.


Los retrocesos de la renta variable se generaron posterior a la conferencia de prensa de Jerome Powell, quien defendió fuertemente al sector bancario después de la caída de algunos bancos regionales en la mayor economía del mundo, aunque reconoció posibles mayores problemas económicos si la situación de las compañías financieras sigue empeorando, apoyando la caída en los activos de mayor riesgo.


La caída tomó mayor fuerza con comentarios de Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, quien dijo que no están trabajando en un seguro general para los depósitos bancarios, en medio de una crisis de liquidez en diversas instituciones financieras.


 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 23 de marzo


Perú: 10:00

Chile: 12:00

Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles

 

3. Coinbase se desploma por advertencia de la SEC


Las acciones de Coinbase (#COIN) se desploman cerca de 12% antes de la apertura de Wall Street, sumándose a la fuerte caída del 8% de ayer, después que la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés) emitiera un aviso de Wells al exchange de criptomonedas.


Un aviso de Wells es una notificación a una empresa para anunciarle que será investigada por indicios de haber infringido la ley de valores de EEUU.


Si bien desde mediados del 2022 existían indicios de una posible investigación de la SEC, la confirmación genera una fuerte oleada de ventas en sus acciones, considerando que un aviso de Wells suele ser uno de los últimos pasos antes de la emisión de cargos contra una compañía.



4. Banco Nacional Suizo sube tasa de interés


El Banco Nacional Suizo (SNB, por sus siglas en inglés) decidió subir la tasa de referencia en 50 puntos base, llevándola al 1,5% y siendo su cuarta alza de forma consecutiva.


Este movimiento en los tipos de referencia fue en línea a las expectativas, a pesar de un agitado mercado bancario tras la adquisición de Credit Suisse por UBS y apoyo de la entidad monetaria.


Desde el SNB se dijo que no descartan mayores aumentos de tasas, como medida para contrarrestar la presión inflacionaria.


Durante esta mañana se conocerá la decisión de tasas del Banco de Inglaterra (BOE), donde se espera que el “costo del dinero” pase del 4% al 4,25%.



5. Netflix con perspectiva bajista


La acción de Netflix ha registrado nuevos retrocesos, en medio de mayores temores en los inversionistas por la crisis bancaria y los riesgos sistémicos existentes, manteniendo un canal bajista y dando señales de caídas adicionales.


En el aspecto técnico, la acción de la empresa de streaming y entretenimiento cerró ayer en un soporte clave, cerca de los 295 dólares, donde la ruptura de este nivel podrá llevarlo a próximos pisos importantes, en torno a los 285, 278 y 273 dólares aproximadamente.


#NFLX H4



 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page