top of page

S&P 500 Y NASDAQ en racha negativa

22 de abril de 2024

113

Las Claves del Día: Lunes 22/04/24

☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.

🇲🇽 México: 6:40 am 🇵🇪 Perú: 7:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 9:40 am


1. S&P 500 Y NASDAQ en racha negativa 📉


Los principales índices de Wall Street están mostrando rachas negativas en las últimas sesiones, situando a los inversionistas en un estado de expectativa ante los próximos anuncios económicos significativos que podrían intensificar la volatilidad del mercado.


La acción de NVIDIA cayó cerca del 10% debido a una combinación de factores que incluyen una liquidación generalizada en el sector tecnológico y preocupaciones específicas de la compañía.


Al final de la semana pasada, los principales índices bursátiles mostraron movimientos similares: el viernes el Dow Jones avanzó un 0,46%, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 2,04%. Por su parte, el S&P 500 cerró con una disminución del 0,89%.




*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.



2. Datos importantes desde EEUU 🇺🇸


Durante esta semana se divulgarán cifras económicas significativas que podrían influir en la cotización del dólar a nivel general. Destacamos la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos que se revelará el jueves, siendo un indicador clave de la salud económica general del país. Este dato es esencial, ya que refleja la totalidad de la producción y el consumo de bienes y servicios,


Además, esta semana también se revelará el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal Subyacente, otro indicador crítico que mide la inflación al excluir los precios volátiles de alimentos y energía. Este índice es particularmente relevante para la FED al evaluar si ajustar o no las tasas de interés en respuesta a las presiones inflacionarias.


Estos datos son fundamentales para anticipar posibles movimientos en las tasas de interés en futuras reuniones de la Reserva Federal las cuales son muy esperadas por los inversores.


3. Semiconductores con fuerte toma de utilidades 💰


El cierre de la semana pasada fue una sesión de una importante toma de utilidades en las acciones que han liderado las ganancias y rendimientos durante el último tiempo, ya que la industria de las semiconductoras, destacando a fabricantes y chips, vieron fuertes retrocesos en sus acciones en medio del temor por valoraciones exageradas.


Los títulos de Nvidia se desplomaron 10%, AMD cayó 5,4%, Taiwan Semiconductor Manufacturing perdió 3,5% mientras que Super Micro Computer lideró las caídas al caer más de 23%.


Algunos resultados corporativos que no han gustado en el sector han apoyado esta fuerte corrección, mientras que las dudas por los elevados ratios financieros que poseen las compañías han aportado en las últimas ventas masivas.



4. Atentos a semana cargada de entrega de resultados 📊


Durante esta semana conoceremos los resultados corporativos de importantes empresas de Estados Unidos, que podrían marcar el rumbo de corto plazo en la bolsa norteamericana.


El martes en la mañana conoceremos los resultados de Pepsi, mientras que después del cierre se revelarán los de Visa y Tesla.


A mediados de semana, será el turno de Meta Platforms e IBM posterior al cierre, mientras que AT&T habrá dado a conocer sus ingresos en la mañana del miércoles.


El jueves será un día interesante ya que dos grandes compañías revelarán sus números. Microsoft y Alphabet serán protagonistas a después del cierre de mercado.



5. Amazon en zona de soporte clave 🛒

#AMZN- Daily

Análisis técnico trading Papa John's

El precio de la acción de Amazon ha registrado importantes retrocesos en las jornadas previas, viéndose presionado por una toma de utilidades generalizada en las empresas tecnológicas y títulos que se habían valorizado fuertemente en el último tiempo.


Técnicamente, mucha atención con un soporte cerca de los 173,5-176 dólares, donde la ruptura de este nivel podría apoyar mayores caídas, que podría llevar a la acción hasta siguientes pisos en los 171,5, 165,8 y 161,6 dólares, especialmente si continúa la toma de utilidades en algunos títulos.


La compañía presentará sus resultados trimestrales el martes 30 de abril.

 

🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈


Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.


Te esperamos el jueves 25 de abril a las:


🇲🇽 México: 10:00

🇵🇪 Perú: 11:00

🇨🇱 Chile: 12:00

🇺🇾 Uruguay: 12:00


Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles 


 

Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page