top of page

Dólar en Chile se dispara tras elecciones 📈

21 de diciembre de 2021

296


Las Claves del Día 21/12/21



👇 No te pierdas el completo análisis de mercado en las "5 claves del Día" ☕.


🇵🇪 Perú: 6:40 am

🇨🇱 Chile: 8:40 am

🇺🇾 Uruguay: 8:40 am





1. Dólar en Chile se dispara tras elecciones 📈


La cotización del dólar en Chile mostró un fuerte impulso en la jornada de ayer, después de las elecciones presidenciales en Chile que dieron como ganador a Gabriel Boric, alcanzando los $875.


El avance del billete verde frente al peso se da en medio de nerviosismo en los inversionistas con respecto a las medidas que puede tomar el presidente electo en condiciones de inversión y de libertad económica, situación que lo acercó a sus máximos históricos de marzo del 2020.


Mucha atención con los próximos discursos de Gabriel Boric y la conformación de su gabinete, ya que podrían generar cierta calma o incrementar la incertidumbre en los mercados.


El ETF de Chile (ECH) también mostró una fuerte caída, dando cuenta de los temores de los inversionistas.


¿Quieres saber que pasó con el mercado chileno este 2021 y que podría pasar el próximo año?


Te invitamos a nuestro evento "Capitaria Rewind 2021" donde estaremos analizando a fondo estos temas junto a nuestros expertos. ¡Te esperamos!


Regístrate aquí 👉: Webinar Capitaria Rewind 2021




2. Wall Street sigue presionado por ómicron


Los principales índices de Wall Street mostraron caídas en la jornada de ayer, donde el incremento de casos de coronavirus en el mundo, siendo la variante ómicron responsable, ha generado mucho temor por parte de los inversionistas.


Nueva York presentó su mayor cantidad de casos diarios de Covid-19 desde que llegó la pandemia a Estados Unidos, siendo el factor más importante de las ventas en la bolsa estadounidense, impactando especialmente a las acciones de compañías ligadas a la reapertura y al turismo.




3. Petróleo muestra volatilidad


El precio del petróleo ha mostrado una importante volatilidad en las últimas sesiones, después que ayer registrara una fuerte caída durante el día, para posteriormente recuperar todo lo perdido de la sesión.


Los temores con la variante ómicron de covid-19 siguen siendo los protagonistas en los mercados, situación que ha presionado a la baja a diversas materias primas.


Si los temores siguen incrementando, especialmente por el elevado número de contagios diarios a nivel mundial, podríamos ver una nueva presión bajista en el crudo, el cual se recuperaría cuando los nerviosismos con la nueva variante comiencen a quedar atrás.




4. Oro en busca de señales


La cotización del oro ha estado con movimientos erráticos en las últimas jornadas, pero manteniéndose cerca de la zona de 1.800 dólares la onza, nivel psicológico clave para el metal precioso.


Para determinar los próximos movimientos del oro hay que fijarse en el comportamiento del Dollar Index y del rendimiento de los bonos del tesoro, ya que han sido sus principales drivers en el último tiempo.


Cualquier señal que apunte a una Fed menos agresiva en el retiro de estímulos y alzas de tasas, apoyaría un repunte en el precio del metal dorado.




5. Apple cerca de zona de soporte


El precio de la acción de Apple ha mostrado retrocesos en las últimas jornadas, en medio de una corrección en la renta variable, considerando los temores por la variante ómicron que ha generado récords de casos diarios en Nueva York, además de una Fed más agresiva en el retiro de estímulos que también apoya el menor entusiasmo.


En el aspecto técnico, la acción de Apple alcanza una zona de soporte interesante cerca de los 167,7 dólares, donde pasa una directriz alcista dada por últimos mínimos.


Si se apoya en estos niveles, podríamos ver un repunte importante en #AAPL, pero si continúa los temores, la ruptura de la zona mencionada podría generar caídas hasta los 165,5 y 157 dólares como siguientes pisos.




#AAPL. Daily

SP 500 hoy

📺 Revisa nuestro calendario de eventos y no te pierdas ninguno de nuestros Webinars

👉 Anda al Calendario de Eventos


Precios en Línea:

*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com



¿Nos haces un favor?


Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!


Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!

horizantal.png

Tenemos la misión de empoderar a las personas para que tomen el control de sus inversiones. Te entregamos educación constante, información oportuna y una plataforma intuitiva, para que con un clic puedas invertir en los mercados del mundo.

 

¿Tienes más preguntas?
No dudes en contactarnos

chile-flag.png

Santiago

Av. Vitacura 3565, Oficina 101Vitacura

+56 2 2592 6600

peru-flag.png

Lima

Víctor Andrés Belaúnde 147Torre Real 2, San Isidro

+51 944 737 651

uruguay-flag.png

Montevideo

Dr. Luis Alberto de Herrera 1248
Torre 3 piso 12

+598 2623 6583

mexico-flag.png

CDMX

Torre Reforma / Piso 14 Reforma #483, Cuauhtemoc Mexico

+52 55 4789 2044

logo.png

En los mercados financieros se generan rápidos movimientos que pueden conllevar a un elevado riesgo de pérdidas. Por esta razón, participar activamente en estos mercados con apalancamiento financiero, solo es aconsejable para aquellos participantes que puedan asumir dicho riesgo. Cualquier análisis o consejo sobre el mercado comunicado a través de www.capitaria.com o de algún correo electrónico con este remitente, debe ser considerado como una opinión, y nunca como una garantía o recomendación de inversión. En ningún caso y bajo ningún concepto, Capitaria se hace responsable de las pérdidas incurridas por nuestros clientes. Todo cliente potencial de Capitaria debe tener en cuenta que su capital puede verse tanto incrementado como disminuido, no debiendo participar en este mercado sin antes considerar si esta manera de operar es la adecuada para él, en función de sus condiciones económicas. Los clientes potenciales deben también tener en cuenta que no se pueden garantizar los resultados de las operaciones, y que los resultados obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. El trading implica un alto riesgo y un cliente puede perder una cantidad sustancial de dinero, no importando qué método utilice. Capitaria ofrece instrumentos transados a través de CFD's, que no están regulados por alguna entidad local. Capitaria no es asesor de inversiones.

bottom of page