Wall Street sigue internalizando datos de inflación 🎈
15 de septiembre de 2022
206

Las Claves del DÃa: Viernes 16/09/22
1. Wall Street sigue internalizando datos de inflación 🎈
Las acciones estadounidenses mostraron fuertes caÃdas después de conocerse el dato un dato de inflación al consumidor que superó las proyecciones en Estados Unidos, situación que ha generado un escenario de mayores alzas de tasas por parte de la Fed.
A pesar de ciertos repuntes posteriores a las cifras, el ánimo de los inversionistas probablemente no cambiará de un dÃa para otro, situación que podrÃa generar mayores retrocesos en la renta variable norteamericana.

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Atentos a nuevos datos en EEUU
Hoy conoceremos datos interesantes en Estados Unidos, cuando se revele el sentimiento del consumidor y las proyecciones inflacionarias por parte de la Universidad de Michigan.
Mucha atención con estas cifras, considerando que las mayores preocupaciones en la actualidad apuntan a los elevados precios y el deterioro económico.
Si conocemos expectativas inflacionarias que muestren mayores alzas en los precios de la principal economÃa del mundo, podrÃamos ver mayor toma de utilidades en Wall Street, mientras que el dólar podrÃa seguir mostrando avances a nivel mundial.
🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈
Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.
Te esperamos el jueves 22 de septiembre
Perú: 11:00
Chile: 12:00
Uruguay: 13:00
RegÃstrate al webinar aquà 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles
3. ¿Qué se espera para el oro?
El precio del oro ha mostrado volatilidad en las últimas semanas, con retrocesos después de revelarse una inflación al consumidor que superó las proyecciones en Estados Unidos, ya que implicarÃa un proceso de alzas de tasas que continuarÃa agresivo en la mayor economÃa del mundo.
Sin ir más lejos, el incremento en el rendimiento de los bonos del tesoro y del dólar fueron claves para su caÃda, escenario que se podrÃa repetir si la próxima semana la Fed sube la tasa de interés de forma más agresiva a la esperada por el mercado.
4. ¿EUR/USD se consolidará bajo la paridad?
El EUR/USD, par de divisas más transado del mundo, ha estado cotizando cerca de la paridad (1 euro = 1 dólar) en las últimas semanas, todo pareciera apuntar a un mayor debilitamiento.
Si vemos la próxima semana una Reserva Federal más agresiva en las alzas de tasas y con proyecciones de un incremento mayor en la inflación, perfectamente el dólar seguirÃa ganando terreno sobre el euro, mientras que el escenario económico en el viejo continente pareciera tener cada vez más desafÃos.
5. Datos de EEUU siguen mostrando debilidad
Ayer conocimos diversas cifras en Estados Unidos, las cuales sugieren que continúa la debilidad de la mayor economÃa del mundo.
Las ventas minoristas subieron 0,3% y superaron las proyecciones del -0,1%, pero se vieron impulsadas por la mayor recepción de vehÃculos y repuestos por parte de empresas concesionarias.
La cifra subyacente, que excluye este Ãtem, registró una caÃda del 0,3%, siendo más profunda que la nula variación esperada, dando cuenta de un debilitamiento económico que se mantiene en Estados Unidos.
Otros datos mixtos sugieren que los desafÃos para la economÃa norteamericana siguen siendo protagonistas, con gran responsabilidad en la elevada inflación y mayores tasas de interés, sumado al enfriamiento económico después de los estÃmulos monetarios sin precedentes por la pandemia de Covid-19.
Precios en LÃnea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirÃan? 🤔 ¡asà medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradecerÃamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!