La inflación cómo protagonista en EE.UU: superó las proyecciones y dólar con importante apreciación
14 de febrero de 2024
131

Las Claves del Día: Miércoles 14/02/24
☝️ Análisis de mercado en "Daily Digest" ☕.
🇲🇽 México: 5:40 am 🇵🇪 Perú: 6:40 am - 🇨🇱 Chile: 8:40 am - 🇺🇾 Uruguay: 8:40 am
1. Índices de Wall Street muestran importante corrección 🗽
Los principales índices de la bolsa neoyorquina registraron fuertes caídas durante la sesión de ayer, después de conocerse el dato de inflación al consumidor en Estados Unidos que resultados superiores a las proyecciones, volviendo a generar temor en los inversionistas.
El índice Dow Jones cayó 1,35%, el S&P 500, mayor referente de la bolsa norteamericana, perdió 1,37%, mientras que el Nasdaq, de elevada ponderación tecnológica, cedió 1,8%. Adicionalmente, los once sectores del índice S&P 500 cerraron en negativo.
Mucha atención con las fuerzas que se pueden generar en Wall Street, ya que hay menos expectativas de bajas de tasas en marzo por parte de la Fed, pero se ha visto un fuerte entusiasmo en los títulos tecnológicos.

*Recuerda que en Capitaria puedes aprovechar los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja.
2. Inflación de EEUU supera las proyecciones 📊
Ayer se conoció que el Índice de Precios al Consumidor registró una variación del 0,3% mensual en enero, frente al 0,2% esperado, mientras que la inflación anual alcanzó una variación del 3,1%, superando las expectativas del 2,9%.
Esto generó una importante disminución en la probabilidad de baja de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos para su reunión de marzo, según se extrae de los futuros de los fondos federales, lo que ocasionó una importante apreciación para el dólar a nivel global y una corrección en la renta variable.
Cabe destacar que la inflación subyacente también superó las proyecciones, con una variación del 0,4% frente al 0,3% estimado por el mercado.
3. Lyft se dispara y Airbnb decepciona 🚗 🏚
Las acciones de Lyft suben casi 15% antes de la apertura de mercado, después de haber entregado sus resultados corporativos en la tarde de ayer, presentando un beneficio de 18 centavos por acción, superando los 8 centavos esperados. De todas maneras, los títulos de la compañía habían llegado a subir cerca de 70% tras un error en la comunicación de su margen, ya que habían revelado una 500 puntos base en vez de los 50 que correspondían y que fueron corregidos posteriormente.
Por otra parte, las acciones de Airbnb pierden cerca de 6% previo a la apertura, después de haber revelado una pérdida de 55 centavos por acción, mientras se proyectaba una ganancia cercana a los 60 centavos. Además, la empresa no dio una proyección clara, generando incertidumbre en los inversionistas.
🗓 ¡Nuevo horario charlas de mercado!
A partir del lunes 5 de febrero, tendremos un nuevo horario de las charlas de mercado. Espacio en el que transmitimos en vivo, para enterarte de las noticias más importantes del mercado con una modalidad con transmisión en streaming por YouTube desde de nuestras oficinas.
Te esperamos TODOS los días en el NUEVO HORARIO a las:
🇲🇽 México: 05:40
🇵🇪 Perú: 06:40
🇨🇱 Chile: 08:40
🇺🇾 Uruguay: 08:40
4. Dólar sigue mostrando impulso 💸
La cotización del dólar ha registrado un mayor impulso a nivel global, viéndose reflejado en el Dollar Index, que compara a la moneda norteamericana frente a las principales monedas del mundo, que ha registrado su mayor valor desde mediados de noviembre.
El último repunte de la divisa estadounidense se debe a los datos de inflación de la mayor economía del mundo, ya que han apoyado una menor probabilidad en las bajas de tasas por parte de la Fed, situación que ya se venía internalizando en los días anteriores por comentarios de miembros de la propia entidad monetaria norteamericana.
5. The Home Depot cerca de soporte clave 🏡
#HD. Daily
El precio de la acción de The Home Depot (#HD) ha registrado cierta corrección tras sus últimos máximos, alcanzando una zona de soporte clave en torno a los 354 dólares, mostrando una divergencia bajista entre el precio y los indicadores técnicos, aunque aún no pierde sus últimos mínimos crecientes.
Técnicamente, mucha atención con este nivel, ya que una ruptura podría generar retrocesos mayores hasta los 347, 345 y 338 dólares como siguientes soportes, mientras que un repunte podría llevarlo a resistencias próximas en los 365, 368 y 374 dólares.
💵 Dólar en Chile
La cotización del dólar muestra escaso movimiento en la sesión, tratando de mantenerse cerca de los $970, después de una volátil jornada de ayer.
La moneda norteamericana ha registrado un importante impulso a nivel global, después de conocerse datos de inflación al consumidor que resultaron superiores a las proyecciones en Estados Unidos en la sesión de ayer, generando una menor probabilidad de baja de tasas por parte de la Fed para su próxima reunión de marzo.
Por otra parte, el repunte del dólar en el mundo y los últimos datos de les que se han revelado en China, han apoyado una mayor caída en el precio del cobre, generando un impulso adicional en la cotización del dólar en nuestro país, considerando que es el principal producto de exportación de Chile.
Hoy no conoceremos datos de interés para el tipo de cambio, pero mañana se revelarán cifras del comercio minorista y otros datos del sector de manufacturas en Estados Unidos que podrían generar volatilidad en el dólar.
🔴 Trading en VIVO: Operando activos volátiles 📉📈
Te invitamos a una nueva sesión de Trading en vivo donde estaremos analizando el mercado y revisando las principales oportunidades de Trading.
Te esperamos el jueves 15 de febrero
🇲🇽 México: 9:00
🇵🇪 Perú: 10:00
🇨🇱 Chile: 12:00
🇺🇾 Uruguay: 12:00
Regístrate al webinar aquí 👉: Trading en Vivo: Operando activos volátiles
Precios en Línea:
*Precios referenciales. Para ver los precios reales de nuestra plataforma, anda a capitaria.com
¿Nos haces un favor?
Cada vez que creamos un contenido nos preguntamos ¿es algo que compartirían? 🤔 ¡así medimos su éxito!
Si este contenido te aportó valor te agradeceríamos que luego de comentar hagas un click para twittearlo o un click para compartirlo en LinkedIn. ¡Gracias!